Cortes de pelo

Los cortes de pelo con efecto lifting que te tienes que hacer para rejuvenecer 10 años

La estética capilar actual ya no se limita a seguir modas pasajeras

Este tipo de peinados se caracterizan por aportar movimiento

Los cortes con efecto lifting han ganado protagonismo

Los cortes de pelo con efecto lifting que te tienes que hacer para rejuvenecer 10 años

Dicen que un buen corte de pelo puede cambiar no solo la apariencia, sino también el estado de ánimo. Y no es una exageración. En los últimos años, los llamados cortes de pelo con efecto lifting se han convertido en tendencia entre quienes buscan una forma natural de rejuvenecer el rostro sin recurrir a tratamientos estéticos. Este tipo de peinados se caracterizan por aportar movimiento, volumen y una sensación de elevación que suaviza las facciones y realza los rasgos. Con pequeños ajustes en la forma, el largo y el flequillo, el cabello puede convertirse en el mejor aliado para proyectar frescura y vitalidad.

La estética capilar actual ya no se limita a seguir modas pasajeras. Los profesionales de la peluquería analizan la morfología del rostro, la textura del cabello y la personalidad de cada persona para diseñar un estilo que favorezca y estilice. En este contexto, los cortes con efecto lifting han ganado protagonismo, sobre todo entre las mujeres mayores de 40 años, aunque también entre quienes buscan un aire más luminoso y moderno. La idea no es disimular la edad, sino realzar los rasgos de forma natural. Tal como apunta la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) en un informe sobre belleza y bienestar, las tendencias actuales valoran la autenticidad y el autocuidado por encima de la perfección, y el cabello juega un papel clave en esta percepción.

Qué significa los cortes de pelo con efecto lifting

El término “efecto lifting” en peluquería hace referencia a una técnica de corte y peinado que crea la ilusión óptica de un rostro más firme y elevado, gracias al movimiento ascendente del cabello y al equilibrio de volúmenes. Se trata de cortes que levantan visualmente las facciones, sobre todo en las zonas de las mejillas, la mandíbula y el contorno de los ojos.

Para conseguir este efecto, los estilistas recurren a capas ligeras, mechones que enmarcan el rostro y flequillos suaves que dirigen la atención hacia la mirada. El objetivo es abrir el rostro y aligerar la expresión, creando una sensación de dinamismo que sustituye la rigidez por naturalidad. A diferencia de los cortes rectos o excesivamente pulidos, los cortes lifting apuestan por la textura, las líneas diagonales y los contornos difuminados, que aportan un aire juvenil sin esfuerzo.

La clave está en que el cabello funcione como un marco favorecedor. Por ejemplo, los cortes a la altura de la mandíbula o ligeramente por debajo del mentón ayudan a tensar visualmente los rasgos. Según expertos del London College of Fashion, la forma del cabello influye directamente en la percepción de edad, ya que la luz y las sombras que genera sobre el rostro modifican la forma en que vemos el contorno facial.

Los cortes más favorecedores según el tipo de rostro

Cada rostro tiene sus particularidades, y por eso no todos los cortes lifting funcionan igual. Los estilistas recomiendan adaptar el diseño a la estructura facial para conseguir el efecto deseado:

  • Rostro redondo: los cortes con capas largas y mechones que caen hacia adelante ayudan a alargar el rostro. Los flequillos laterales o desfilados son ideales, ya que crean diagonales visuales que estilizan.
  • Rostro ovalado: es el más equilibrado y permite prácticamente cualquier estilo. El bob francés con textura o el corte clavicut (a la altura de la clavícula) son perfectos para realzar la elegancia natural.
  • Rostro cuadrado: los contornos suaves y las capas degradadas suavizan las líneas angulosas de la mandíbula. Un corte midi ondulado o con puntas desiguales aporta ligereza.
  • Rostro alargado: el volumen lateral y los flequillos tupidos ayudan a equilibrar la proporción vertical. Un corte tipo shaggy o lob con ondas suaves puede rejuvenecer notablemente.

En todos los casos, lo fundamental es mantener el cabello sano y con movimiento. Un buen corte no es solo cuestión de forma, sino también de textura, brillo y flexibilidad, aspectos que potencian el efecto lifting.

Cortes de pelo efecto lifting que marcan tendencia

Entre los estilos más populares destacan los que combinan naturalidad y sofisticación. El bob con capas suaves, ligeramente desfilado hacia el rostro, es uno de los favoritos de los estilistas porque eleva visualmente las mejillas y aporta dinamismo. Su versión más corta, el mini bob, deja el cuello despejado y favorece especialmente a mujeres con rasgos delicados o cuello largo.

Otro clásico es el corte pixie, ideal para quienes buscan un cambio radical. Este estilo corto y texturizado despeja el rostro, realza los pómulos y aporta una apariencia fresca y moderna. Su mantenimiento es sencillo, y permite jugar con distintos peinados según la ocasión.

El shaggy moderno, con su aire setentero y sus capas desordenadas, también es un gran aliado. Este corte aporta volumen en la parte superior y movimiento en las puntas, creando un efecto de elevación natural. Además, combina muy bien con flequillos desfilados, que enmarcan la mirada y suavizan la frente.

Por último, el corte clavicut, que se detiene justo a la altura de la clavícula, es un equilibrio perfecto entre el largo y el corto. Su versatilidad lo convierte en uno de los más recomendados por los profesionales para rejuvenecer sin perder elegancia.

Lo último en Estilo

Últimas noticias