Los Reyes Felipe y Letizia, frente a las pirámides de Guiza en visita privada con cena junto a El-Sisi
Los Reyes de España han visitado de manera privada las pirámides de Guiza
Felipe y Letizia han disfrutado de una cena íntima en el restaurante Mena House
Es la primera vez que los Reyes viajan a Egipto en un viaje de Estado
La visita de Estado de los Reyes Felipe y Letizia a Egipto ha tenido un capítulo tan simbólico como espectacular este miércoles: su encuentro con las pirámides de Guiza. Viajar a El Cairo sin detenerse en ese complejo arqueológico sería impensable, y los Reyes no han querido dejar pasar la oportunidad de contemplar de cerca uno de los enclaves más admirados del planeta. Acompañados por el presidente Abdelfatah El-Sisi y la primera dama Entissar Amer, el monarca y su esposa vivieron una experiencia que quedará grabada en sus memorias y en la crónica diplomática entre ambos países.
El Rey ya había confesado su ilusión por conocer este lugar durante el discurso pronunciado en el almuerzo de Estado en el Palacio de Al-Ittihadiy. Sin embargo, lo que nadie esperaba era que esa visita tuviera un carácter tan personal y reservado. Desde un punto privilegiado, los Reyes han contemplado la monumentalidad de Keops, Kefrén y Micerinos, las tres pirámides que han desafiado al tiempo durante más de 4.500 años. La Casa Real ha compartido algunas imágenes de esta cita privada que, lejos de ser un acto más de la agenda, se ha convertido en una postal para la historia.
Pero la experiencia no ha terminado ahí. Como gesto de hospitalidad, El-Sisi ha invitado a los Reyes a cenar en el restaurante Mena House, un espacio emblemático situado en un hotel histórico con vistas directas a las pirámides. De noche, iluminadas contra el cielo de El Cairo, las colosales construcciones han ofrecido un espectáculo único mientras las dos parejas han compartido una velada íntima. El escenario ha sido tan evocador que bien podría compararse con un sueño: cenar frente a las mismas pirámides que han inspirado a generaciones enteras de viajeros y exploradores.
Otro de los momentos especiales de la jornada ha sido la visita guiada a la pirámide de Keops y a la esfinge, donde los Reyes han podido descubrir un detalle especialmente relevante para España: el sistema de iluminación que embellece el recinto es fruto de un proyecto en el que han participado empresas y técnicos españoles. Bajo la coordinación de Isdefe y con financiación de los fondos FIEM, compañías como Tragsa o Revenga han desarrollado un plan integral de luces, seguridad y mantenimiento valorado en más de diez millones de euros. Una contribución que demuestra cómo la tecnología española también puede estar al servicio de la preservación del patrimonio universal.
El look de la Reina Letizia
Para la ocasión, la Reina Letizia ha deslumbrado con un elegante vestido largo en tono azul profundo, de silueta fluida y sofisticada, que realza su figura con un aire de sobria modernidad. El diseño de manga larga y caída recta transmite sobriedad y elegancia, perfecto para un acto de carácter institucional y nocturno. Doña Letizia ha completado el conjunto con unos zapatos de tacón en tono metálico, que aportan un toque de brillo discreto y contemporáneo, además de un clutch claro que añade contraste. Su melena suelta y ondulada refuerza un estilo natural pero cuidado, proyectando una imagen de cercanía sin perder la distinción propia de su rol como Reina.
Por su parte, la primera dama Entissar Amer ha lucido un estilismo clásico y sobrio en negro, compuesto por una falda larga y una blusa de manga larga con sutiles destellos brillantes que aportan luminosidad al conjunto sin perder la elegancia.