Casa Real

CASA REAL

El motivo por el que Juan Carlos I y doña Sofía dieron plantón a Lady Di en su boda

Confirmaron su asistencia pero finalmente decidieron no presentarse

La boda se celebró el 29 de julio de 1981 en la catedral de San Pablo de Londres

  • Odina Sanz
    • Actualizado:

Más de 2.000 personas recibieron una carta desde Londres para asistir al enlace matrimonial de Lady Di y el entonces príncipe Carlos. Entre ellos, la Reina Sofía y Juan Carlos I, que no dudaron en aceptar la invitación en un primer momento. El 29 de julio de 1981, los príncipes británicos recorrían la entrada de la catedral de San Pablo de Londres para darse el sí, quiero bajo la atenta mirada de la amante del novio, Camila Parker Bowles, y con la gran ausencia de los entonces Reyes de España. ¿Por qué doña Sofía y don Juan Carlos no asistieron a la boda?

Boda de Lady Di y el príncipe Carlos el 29 de julio de 1981. (Foto: Gtres)

Lo cierto es que confirmaron su asistencia pero Gibraltar hizo que rectificaran y finalmente declinaran la invitación. Don Juan Carlos I se enteró de que el príncipe Carlos y Lady Di visitarían Gibraltar en su luna de miel, y no dudó en ofrecerles amarrar el yate real Britannia en cualquier puerto español cercano para evitar conflictos. Sin embargo, los royals británicos se negaron y el padre del Rey Felipe decidió no asistir a la boda. Gibraltar fue terreno español hasta 1713 fecha en la que, en virtud del Tratado de Utrech tras la guerra de sucesión española, se perdiera dicha plaza (además de muchos otros terrenos) en favor del país británico. Siempre ha sido motivo de fricción.

El príncipe Carlos y Lady Di en Toledo durante una visita oficial a España. (Foto: Gtres)

El Gobierno español presentó una protesta formal a las autoridades británicas considerando «inoportuna» la escala en el viaje de los recién casados. La respuesta de Londres no se hizo esperar. Desde la capital británica consideraron que el viaje de novios era un asunto privado y no debía verse afectado por los problemas diplomáticos con otros países. La luna de miel arrancó el 1 de agosto de 1981 en Gibraltar, y posteriormente embarcaron en el yate real Britannia, desde donde recorrieron el Mediterráneo a bordo de un crucero. Fernando Arias Salgado, era el embajador de España en Reino Unido, e informó de la preocupación que suscitaba este viaje a las autoridades españolas.

Don Juan Carlos I, el príncipe Carlos y Lady Di en Mallorca. (Foto: Gtres)

Juan Carlos y Sofía intentaron resolver el conflicto antes de la celebración del enlace para poder confirmar su asistencia, pero el problema se mantuvo y se quedaron en España. La ausencia de los Reyes sorprendió en Londres, a pesar de las advertencias que el monarca español había lanzado y las múltiples alternativas que ofreció a los recién casados. España consideró «torpe» e «intencionada» la decisión de la Corona británica y aplaudieron la actitud de don Juan Carlos y doña Sofía. Cuatro años después de la boda, los Reyes de España tendieron puentes y asistieron a su primera visita de Estado en Gran Bretaña, hospedándose en el castillo de Windsor.

Lazos familiares

El entonces Rey de España dejó de lado la sangre para sacar su carácter, ya que tenía relación familiar directa con la Reina Isabel II. Don Juan Carlos I es tataraprimo de la ex monarca británica, es decir, son primos cuartos. Por su parte, la Reina Sofía estaba emparentada con Felipe de Edimburgo, ya que era nieto de Jorge I, primero hermano del padre de doña Sofía.

Lo último en Casa Real

Últimas noticias