Un heredero de 5 años para Luxemburgo: el príncipe Carlos, el relevo más joven del mundo
El relevo en el trono de Luxemburgo se va a producir estos días
El príncipe Guillermo va a suceder al hasta ahora gran duque Enrique
En Luxemburgo se ultiman los detalles para el relevo en la jefatura del Estado. Después de que la pasada Navidad el gran duque Enrique siguiera con la tradición y confirmara que su hijo mayor le sucedería en el cargo, todo está ya preparado para que los príncipes Guillermo y Estefanía se conviertan en los nuevos grandes duques. Será un cambio de etapa para Luxemburgo y un adiós a una de las figuras más controvertidas de la realeza: la cubana María Teresa Mestre.
La hasta ahora gran duquesa podrá disfrutar de una vida más tranquila y alejada de las presiones de la corte. Ella misma ha declarado que para ellos va a ser como una segunda luna de miel. Un tiempo precioso en el que podrán estar relajados y pasar tiempo el uno con el otro, así como con sus nietos.
Precisamente con el relevo en la jefatura del Estado los grandes protagonistas del día a día van a ser Guillermo y Estefanía y el resto de la hasta ahora familia real va a pasar a un segundo plano. Toda menos los hijos de la pareja que, a pesar de su corta edad, van a pasar a acaparar una mayor atención, como es lógico.
Con Guillermo como gran duque su hijo mayor, el príncipe Carlos se convierte automáticamente en heredero. Un heredero de menos de cinco años que aún no es consciente del peso que recaerá sobre sus hombros en el futuro.
Carlos, el heredero más joven
Nacido el 10 de mayo de 2020, en plena pandemia de coronavirus, Carlos va a ser a partir del 3 de octubre el heredero más joven de una monarquía reinante. Es más pequeño que el príncipe heredero de Bután y que el heredero de Mónaco, el príncipe Jacques, que tiene 10.
En estos momentos su padre tiene 43 años, pero en el caso de que ocurriera alguna tragedia, Carlos no podría reinar hasta los 18, por lo que habría que nombrar un regente. El peso caería probablemente en su tío, el príncipe Félix. Él ejercería como jefe de Estado hasta que su sobrino -que también es su ahijado-alcanzara la mayoría de edad.
A sus cinco años, el pequeño Carlos es muy popular en Luxemburgo, al igual que su hermano, el príncipe Francisco. Su llegada al mundo fue una de las noticias más esperadas en el país, ya que la pareja tardó muchos años en convertirse en padres. De hecho, algunos medios especulaban con la dificultad de sus padres para tener hijos. Aunque nunca se dio una versión oficial sobre la demora en la llegada del heredero, lo cierto es que los propios príncipes dijeron que querían disfrutar de manera plena de su matrimonio antes de dar este paso. Es más, tras el nacimiento de Carlos, el de Francisco no se demoró apenas.
Por ahora el príncipe no va a tener una mayor presencia pública porque aún es muy pequeño y sus padres prefieren que pueda tener una vida lo más normal posible. No obstante, dentro de unos años esto irá cambiando, sobre todo, porque sus padres son plenamente conscientes de que él encarna el futuro de la institución.