Desglosamos el sueldo de los Reyes: cuánto ganan por cada acto oficial
Los Reyes Felipe VI y Letizia ganan juntos 392.600 euros anuales
Esto supone aproximadamente 859 euros por cada uno de los 457 actos oficiales en 2024
El resto del presupuesto de Casa Real se destina principalmente a personal, mantenimiento, viajes y organización de eventos
En un país donde la monarquía sigue siendo uno de los símbolos más visibles del Estado, entender cuánto cuesta realmente la Corona española es clave para valorar su papel en la sociedad y en la política. Los Reyes Felipe VI y Letizia no solo representan una figura protocolaria; detrás de su imagen pública se mueve una estructura financiera y organizativa que implica cifras millonarias, un despliegue constante de actividades oficiales y un presupuesto que no pasa desapercibido. Para 2024, la Memoria Oficial de la Casa Real ofrece datos claros y transparentes que permiten analizar con detalle el caché económico de la Familia Real y el alcance de su presencia institucional.
El presupuesto total asignado a la Casa Real para el año 2024 asciende a 9,431,000 euros. A simple vista, es una cifra considerable, pero ¿qué representa en términos reales? Más allá de los números fríos, este presupuesto sostiene una actividad imparable: 457 actos oficiales celebrados en un año, que implican desde audiencias y encuentros hasta viajes internacionales, pasando por eventos culturales y actividades solidarias. De estas 457 actividades, 323 se desarrollaron en España, con la Comunidad de Madrid acaparando más de la mitad (53%), y otras regiones como Cataluña, Asturias o Castilla y León también teniendo protagonismo. El extranjero no se queda atrás: con 134 actividades en 18 países, la Casa Real despliega una agenda diplomática que refuerza la presencia de España en Europa, América y otras regiones. Los 28 viajes oficiales realizados no solo implican gasto económico, sino también una planificación logística y seguridad de primer nivel.
En el centro de esta estructura están los propios Reyes. Felipe VI recibe un salario bruto anual de 245,600 euros, mientras que Letizia percibe alrededor de 147,000 euros. Juntos suman un ingreso de 392,600 euros, apenas el 4,16% del presupuesto total de la Casa Real. Para dimensionar mejor esta cifra, cabe destacar que, si dividimos el salario anual conjunto por el total de 457 actos oficiales realizados durante el año, obtenemos que los Reyes ganan aproximadamente 858,64 euros por acto al que asisten. Este dato ofrece una referencia concreta del valor económico directo asociado a cada actividad oficial, sin contar otros costes adicionales.
El verdadero coste está en los gastos asociados: la representación institucional, que incluye la organización de eventos, desplazamientos y protocolo, absorbe cerca de 1,2 millones de euros anuales. Más llamativo aún es el coste del personal de apoyo, que con casi 3 millones de euros representa la partida más sustancial del presupuesto. Este personal es el motor que permite que los Reyes cumplan con su agenda: desde seguridad hasta asesores y equipos técnicos.
Además, el mantenimiento de las residencias oficiales, Palacio de la Zarzuela y Palacio Real, implica un gasto superior al millón de euros al año. Este apartado no solo cubre reparaciones y conservación, sino también inversiones en modernización, fundamentales para preservar estos bienes históricos y garantizar su funcionalidad como sedes oficiales. Sumando estos conceptos, el gasto principal ronda los 5,5 millones de euros, lo que equivale a más del 58% del presupuesto total. Esto refleja que el coste directo en sueldos es solo una pequeña parte del gasto total necesario para mantener la actividad institucional y logística que soporta a la monarquía.
Los ámbitos de actuación de los Reyes también ilustran la complejidad de su papel: Instituciones (21%), Relaciones Internacionales (20%), Cultura (12%), Solidaridad (10%), Defensa (8%) y Economía (7%) representan el grueso del total de actividades oficiales, mostrando que su agenda trasciende lo ceremonial y se extiende a áreas fundamentales del Estado y la sociedad.
Este análisis numérico y cuantitativo revela un balance claro: detrás de la imagen pública de Felipe VI y Letizia existe un entramado con un coste elevado, que refleja la dimensión del aparato institucional que los respalda y la actividad que desempeñan. La transparencia en los datos permite entender que el caché real de la monarquía española va mucho más allá de sus sueldos individuales y se extiende a todo un ecosistema de gastos y responsabilidades.