Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
Actualizado:
La crónica social de esta semana nos ha dejado un sinfín de imágenes que han acaparado portadas y minutos en televisión. Desde anuncios inesperados hasta momentos espontáneos que han generado todo tipo de reacciones. Las revistas del corazón han seguido con lupa cada paso de nuestras celebridades, mientras los programas de entretenimiento y usuarios en redes sociales, han analizado al detalle sus apariciones. En el centro del huracán informativo, encontramos a los tres hijos de Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado 13 de abril en Perú; a William Levy con su detención en Florida por conducta desordenada y allanamiento de morada; o a Francisco Rivera, que ha mostrado su descontento por no salir como costalero en la Hermandad de la Esperanza de Triana, una de las más emblemáticas de Sevilla.
Tampoco ha pasado desapercibida la última visita a España de los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, como peregrinos del Camino de Santiago. La familia real belga ha escogido España para disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa. La única ausencia ha sido la de la princesa Isabel, heredera al trono, que continúa estudiando el máster en Políticas Públicas de la Universidad de Boston.
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, reconocido mundialmente y galardonado con el Premio Nobel de Literatura, falleció el pasado domingo, 13 de abril, a los 89 años. Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, han expresaron su despedida en un comunicado: «Su partida sumirá en la tristeza a familiares, amigos y lectores en todo el mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, al igual que nosotros, en el hecho de que vivió una vida larga, rica y plena, dejando tras de sí una obra que perdurará», se podía leer.
Álvaro Vargas Llosa en Lima. (Foto: Gtres)
William Levy, detenido por alteración al orden público
El actor William Levy, de 44 años, reconocido por su participación en exitosas producciones como Café con Aroma de Mujer y Sortilegio, fue detenido el pasado martes, en la ciudad de Weston, al sur de Florida (Estados Unidos), tras ser acusado de conducta desordenada en la vía pública y allanamiento de morada. Según informan medios locales como NBC Miami, el intérprete cubano-estadounidense fue arrestado y trasladado a la cárcel principal del condado de Broward.
William Levy tras ser arrestado. (Foto: Gtres)
El cargo específico que se le imputa es el de «intoxicación desordenada en un lugar público», una acusación que suele aplicarse en casos donde una persona, bajo la influencia del alcohol u otras sustancias, perturba el orden o supone un riesgo para sí misma o para quienes la rodean. El actor también enfrenta la acusación de allanamiento de propiedad privada, lo que implica haber entrado o permanecido en un inmueble sin la autorización del propietario o residente. Según la fuente local citada, por el momento no se han revelado más detalles acerca de las circunstancias del arresto.
Claudia Stilianopoulos, el máximo apoyo de Ernesto de Hannover en su ingreso
La expectación mediática ha sido máxima desde que se conociera el ingreso hospitalario de Ernesto de Hannover en la Clínica Ruber Internacional de Madrid. Este miércoles, 16 de abril, por fin se captaron las primeras imágenes de Claudia Stilianopoulos accediendo al centro médico para visitar al aristócrata alemán, lo que marca un punto de inflexión en el delicado estado de salud del príncipe. Claudia, visiblemente serena y vestida con discreción, llegó al hospital sin hacer declaraciones a los medios, aunque no pudo evitar esbozar una leve sonrisa que muchos interpretaron como una señal de alivio.
Claudia Stilianipoulus en las inmediaciones de un hospital de Madrid. (Foto: Gtres)
Esta actitud contrasta con la preocupación que Claudia mostró días atrás, cuando su pareja se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ahora que Ernesto ha sido trasladado a planta, todo parece indicar que su evolución es positiva, lo que permite por fin las visitas de sus seres más cercanos.
La Reina Sofía disfruta de la Semana Santa sevillana a pie de calle
La Reina Sofía ha escogido Sevilla para vivir en primera persona la Madrugá, la noche más especial y única de la Semana Santa en la que se dan cita más de medio millón de personas en la ciudad hispalense. Durante su visita a Sevilla, doña Sofía recorrió varios puntos emblemáticos del centro histórico. En la parroquia de Santa María Magdalena fue recibida por representantes de la Hermandad de la Quinta Angustia, con quienes compartió unos momentos en un ambiente de recogimiento y tradición. Posteriormente, se desplazó al santuario de Los Gitanos, donde pudo conocer de cerca a los Armaos de la Macarena, presentes en los preparativos antes de la salida procesional de la cofradía en la Madrugá. Aunque se le ofreció un balcón, la Reina Sofía declinó la propuesta porque prefería vivir la jornada entre la gente, a pie de calle.
La Reina Sofía en Sevilla. (Foto: Gtres)
Francisco Rivera recoge el Cristo de las Tres Caídas
Francisco Rivera ha vivido un Viernes Santo muy especial al recoger al Cristo de las Tres Caídas de Triana, en un año particularmente significativo para él. Por primera vez, y tras haber cumplido los 50 años, el torero no ha salido de costalero junto a su cuadrilla, la Hermandad de la Esperanza de Triana, una de las más emblemáticas de Sevilla, marcando así un emotivo cambio en su tradicional participación con la hermandad sevillana.
Francisco Rivera durante una procesión de Semana Santa. (Foto: Gtres)
El torero cumplió en 2024 los 50 años, edad límite establecida por la normativa interna de la cuadrilla para participar en las procesiones. Por tradición, los costaleros que alcanzan esa edad suelen despedirse con una última «chicotá» bajo el paso, como gesto de agradecimiento y devoción. Pero el año pasado, la lluvia impidió la salida del paso durante la Madrugá, frustrando la que debía ser su última procesión. De esta forma, en noviembre, Rivera solicitó junto a otros ocho compañeros una prórroga de un año a la Junta de Gobierno de la Hermandad para poder despedirse como costaleros esta Semana Santa, siendo esta petición rechazada.