FAMOSOS

Santi Rodríguez se confiesa sobre la enfermedad pulmonar que padece: "Detectado a tiempo"

El actor descubrió su enfermedad por pura casualidad y sin haber mostrado síntomas evidentes

Santi sufre EPOC, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo

santi rodriguez
Santi Rodríguez en un evento. (Foto: Gtres)
Bianca Munteanu
  • Bianca Munteanu
  • Escritora y periodista licenciada por la UCM. Especializada en noticias de corazón, televisión y realeza. No me pierdo ningún cotilleo.
    • Actualizado:

Santi Rodríguez se ha sincerado sobre la enfermedad que padece y que hasta el momento ni siquiera había mostrado síntomas evidentes que le hiciesen sospechar. Se trata de EPOC, una enfermedad crónica y que afecta a millones de personas alrededor de todo el mundo.

Según ha desvelado el actor, los médicos dieron con esa patología por pura casualidad. Un diagnóstico inesperado, según ha confesado recientemente a Telecinco, y que comenzaba con una simple conversación en el AVE. Al parecer, Rodríguez se topaba con nada menos que con el presidente del Colegio de Neumólogos de España durante uno de sus viajes.

Santi Rodríguez

Santi Rodríguez en una imagen de archivo. (Foto: Gtres)

«Cuando me dijo que era neumólogo le conté que nunca me habían hecho una revisión en neumología», relataba el actor. En ese momento, parece que el especialista pasaba a hacerle una serie de preguntas rápidas; desde si había sido fumador, a si tosía por las mañanas. Cuestiones cuya respuesta resultaba ser afirmativa. «Te deberías mirar, porque seguramente tengas EPOC», concluía rápidamente el médico.

En ese momento, la reacción de Santi fue de absoluta sorpresa. «Yo esa palabreja no la había oído en mi vida», asegura. Pero, ¿qué es el EPOC? Se trata de «una patología común que dificulta la respiración», y que puede presentarse como «bronquitis crónica, con tos persistente y mucosidad, e incluso como enfisema». Es decir, un daño progresivo en los pulmones, aunque la mayoría de pacientes combinan ambas formas. Y su principal causa es el tabaquismo, ya que cuánto más se haya fumado, mayor es el riesgo de padecerla. Precisamente, más del 70% de los pacientes que lo padecen ni siquiera lo saben.

santi rodriguez

Santi Rodríguez en una imagen de archivo. (Foto: Gtres)

A Santi Rodríguez no le hizo falta más que una prueba para diagnosticar la enfermedad: una espirometría. «Con esa prueba me diagnosticaron EPOC. Es tan fácil de hacer y puede cambiar vidas», explicaba el actor. Y es que un diagnóstico precoz «no solo mejora la calidad de vida, también puede evitar complicaciones muy serias».

Por suerte para Rodríguez, su dolencia era detectada justo a tiempo. «Solo tengo que tomarme mi dosis de inhalador por la mañana y llevar encima uno de rescate por si hiciera falta», detalla sobre el tratamiento que le han indicado. «Hoy en día hago vida normal: salgo, hago ejercicio… pero gracias a esa prueba y a haber tenido un diagnóstico temprano».

Santi Rodríguez

Santi Rodríguez en una imagen de archivo. (Foto: Gtres)

Justo por eso, el actor insiste en la importancia de hacerse pruebas, aunque en un principio no haya síntomas evidentes. «Muchas veces no queremos saber la realidad, pero saberla puede garantizar una vejez mejor, con más calidad. Si no te la haces, cuando quieras poner remedio, puede que ya sea tarde», sostiene. Y es que los diversos baches de salud a los que se ha enfrentado en los últimos años, le han enseñado a aprovechar la vida al máximo.

«Convivo con una enfermedad autoinmune, he tenido un infarto… me han enseñado a disfrutar de la vida desde que abro los ojos por la mañana. Soy muy positivo. Esto es una cosa más en la mochila con la que convivo», sostiene resignado. «Por supuesto, el tabaco ya no forma parte de mi vida. Durante muchos años fue algo muy importante, tristemente, pero hace ya una década que no fumo». Además, Santi también procura mantener a raya el estrés. «Yo era consciente de lo dañino que es el tabaco, pero te engañas, pones excusas. Hoy he decidido contar mi historia para ayudar a otros. Es una realidad más, como tantas», concluye.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias