Pepa Muñoz regresa a Paiporta un año después de la DANA y sorprende a los vecinos
Pepa Muñoz regresa a Valencia un año después de la DANA
La chef ha preparado una gran paella para los vecinos de Paiporta
Pepa Muñoz ha regresado Valencia con motivo del primer aniversario de la DANA. La chef ha vuelto a mostrar su lado más solidario y, coincidiendo con esta fecha tan significativa, ha regresado a los pueblos afectados por esta tragedia -de la mano de World Central Kitchen (una organización fundada por José Andrés que responde a emergencias ante crisis humanitarias, climáticas y comunitarias)- para cocinarles su plato estrella: la paella.
Cuando Valencia quedó devastada por la DANA, faltaron minutos para que Pepa se movilizara hasta las localidades más afectadas para ayudarlas con lo mejor sabía hacer: cocinar. Su acción, demás, llamó la atención de muchos rostros conocidos como a Aitana o a Paz Padilla, que no dudaron en ponerse sus botas de agua para servir desayunos, comidas y cenas para los más necesitados entonces: desde vecinos hasta los voluntarios.
La labor de Pepa Muñoz en Valencia
Durante más de una semana, durante el día y la noche, el alma mater del restaurante El Qüenco de Pepa se entregó en cuerpo y alma a Paiporta, Massanassa o Alfafar -entre otros-. Además de cocinar, fue ella misma la que, en ocasiones y siempre que los horarios se lo permitían, acudía a las casas de los vecinos para entregar ella misma el menú. También dio abrazos y dedicó palabras de consuelo para los más afectados -quizás, lo que más se necesitaba entonces-.

Aitana y Pepa Muñoz en Valencia. (Foto: Gtres)
Pepa, al igual que la Reina Letizia, ha cumplido con su promesa y ha regresado a Valencia. No precisamente para recibir un reconocimiento por la impecable labor que hizo. Tampoco para ponerse la medallita. Su servicio, al igual que ocurrió hace un año, ha sido en la sombra y ha regresado para cocinar al por mayor paellas para los valencianos con motivo del primer aniversario de la DANA.
Aunque ha tratado de pasar desapercibida -al igual que ocurrió la primera vez-, las cámaras de GTRES han captado a la chef con las manos en la masa y en un Paiporta muy distinto -aunque aún con daños irreparables- al que conoció.




Pepa regresa a Valencia un año después de la DANA para cocinar paella. (Fotos. Redes Sociales)
Al igual que en 2024, Pepa ha acudido con la organización de su íntimo, el chef José Andrés. Entonces, Muñoz retransmitió en vivo y en directo -debido a su altavoz en redes- lo que ocurría en Valencia. Solo horas después de la tragedia, descolgó el teléfono y llamó a Washington, donde la maquinaria de la ONG comenzó a funcionar. También compartió los platos calientes que cocinó -casi 40.000 al día-: desde legumbres como alubias con arroz blanco o lentejas o regú de ternera. También bocadillos de de pollo, longaniza, vegetales o atún -ya que había personas que no podían parar a comer ni hacer descansos-. Platos que a priori parecen sencillos pero que, debido a la complejidad de las circunstancias, fueron mucho más complejos.
Una labor que Pepa ha repetido un año después pero en un marco muy distinto porque hoy, Paiporta, degusta los platos de la chef para recordar a las víctimas de la tragedia y para celebrar los pequeños avances de su reconstrucción.