Pedro Trapote se abre en canal al hablar del ictus de su mujer, Begoña: "Fue un momento terrible"
Pedro Trapote ha desvelado cómo se encuentra su mujer tres años después de sufrir un ictus
El empresario madrileño ha recordado cómo vivió el susto de salud de Begoña

Pedro Trapote, conocido por ser un popular empresario del ocio nocturno de Madrid, ha reaparecido en el décimo aniversario del restaurante Tatel. El rey del chocolate -conocido así por ser el dueño de la tradicional chocolatería San Ginés- no ha dudado en faltar a este evento que ha acogido a otros rostros conocidos, como a Íñigo Onieva, que durante un tiempo formó parte del equipo de socios.
Trapote ha asistido en esta ocasión sin su mujer, Begoña García-Vaquero, que en 2022 sufrió un grave ictus por el que tuvo que ser ingresada de urgencia en el Hospital Universitario de la princesa, en Madrid. Aunque en un comienzo su marido pensó que era «un simple corte de digestión», resulta que el diagnóstico fue «una crisis hipertensiva». Lo que supuso que el matrimonio, junto a uno de sus hijos -que es médico-, acudieran rápidamente a un centro médico.
Así se encuentra Begoña 3 años después del ictus
Coincidiendo con su reaparición ante los medios, Pedro Trapote ha desvelado cuál es el paradero de su mujer. «Begoña está en Roma con su hermana y vendrá supongo que el viernes para ver a Morante -ya que los toros es una afición que el matrimonio comparte-. Morante es un torero al que merece la pena ver y la fiesta necesitaba un torero como él», ha desvelado.
Hace tres años, Trapote vivió uno de los peores días -y noches- de su vida. Durante una madrugada, Begoña, su mujer, sufrió un ictus. «Lo recuerdo un momento terrible, eran las tres de la mañana y con la suerte de que en el mismo edificio que el mío vive uno de nuestros hijos que es cirujano y ya le llamé a esa hora y le dije que se estaba complicando, me dijo que era un ictus y fuimos inmediatamente en el hospital», ha dicho.
Pedro Trapote en el décimo aniversario de Tatel. (Foto: Gtres)
Afortunadamente, todo quedó en un susto. Tres años después, el rey de la noche madrileña ha explicado que todo salió bien gracias a la sanidad pública que hay en España: «Se superó muy bien, lo importante es escogerlo a tiempo e ir a la Seguridad Social, tiene unos servicios y experiencia maravillosos que difícilmente encuentras en muchos hospitales. Se ha recuperado maravillosamente a base de mucho sacrificio, todos los días dedica una hora, hora y media a andar, con mucha disciplina».
Finalmente, el empresario ha valorado la última temporada taurina, marcada por la rivalidad entre Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, que firmaron la paz en Sevilla el pasado 28 de septiembre tras un mes en el centro de la polémica -por un enfrentamiento que tuvieron en el ruedo en la última temporada taurina-: «Hay una expectación grande entre Andrés Roca Rey y Morante, pero Morante pasará a la historia… Juan José Tomas igual también, pero en Morante nos estamos encontrando como una auténtica revelación. Es el que lleva a la gente a la plaza. Hay emoción por verle torear».