'EL HORMIGUERO'

Leo Harlem se sincera sobre su relación con Nuria y el deseo de disfrutar juntos su "segunda vida"

Leo Harlem visita esta noche 'El Hormiguero' para presentar 'Hasta luego Leo'

Este espectáculo podría ser su despedida de los escenarios tras más de dos décadas

A punto de cumplir 63 años, confiesa querer dedicarse a sus pasiones personales como viajar, pintar y disfrutar de su pareja

Leo Harlem en 'El Hormiguero'. (Foto: Antena 3)
Leo Harlem en 'El Hormiguero'. (Foto: Antena 3)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Esta noche, Leo Harlem regresa a El Hormiguero y, como siempre, promete dejarnos con una sonrisa en la cara. El veterano humorista leonés visita de nuevo el programa de Pablo Motos para presentar Hasta luego Leo, un espectáculo que suena a despedida, pero que también podría ser otra de sus bromas ingeniosas. Será un repaso a dos décadas de carrera, un homenaje a su propio recorrido vital y profesional, y una manera de agradecer al público todas las carcajadas compartidas desde los escenarios.

Con su particular mezcla de ingenio, naturalidad y una visión del mundo tan cotidiana como universal, Leo Harlem se ha convertido en una de las figuras más queridas del humor español. Su forma de observar la realidad, desde las colas del supermercado hasta los viajes en tren o los bares de barrio, ha logrado que millones de espectadores se reconozcan en sus monólogos. Pero detrás de su personaje simpático y espontáneo hay una historia de esfuerzo, humildad y constancia.

Nacido como Leonardo González Feliz en Matarrosa del Sil (León) y criado en Valladolid, Leo siempre tuvo el humor como compañero, aunque tardó en hacerlo profesión. Durante más de diez años trabajó en la panadería de su padre y después como camarero en el conocido bar Harlem, de donde tomaría su nombre artístico. Fue precisamente entre bandejas y cafés donde comenzó a pulir su rapidez mental y su ingenio para contar anécdotas, una habilidad que terminaría llevándolo a ganar concursos de monólogos y, más tarde, a debutar en El Club de la Comedia en 2002. A los 40 años, Leo decidió mudarse a Madrid para dedicarse plenamente al espectáculo, una decisión que marcó un antes y un después en su vida. Desde entonces, ha llenado teatros, ha participado en películas como Padre no hay más que uno, ha colaborado en programas de televisión y radio, y ha dejado una huella imborrable en la comedia española. Pero, sobre todo, ha demostrado que nunca es tarde para reinventarse.

Ahora, con 62 años, Harlem ha decidido dar un paso al lado. Hasta luego Leo no es solo un título, sino una declaración de intenciones. El espectáculo, que se celebrará en Madrid del 17 al 21 de diciembre, es una especie de despedida profesional, una recopilación de sus mejores momentos sobre las tablas y, quizá, el cierre de un ciclo. «Veinte años desternillando al personal agotan al más pintado», bromea el propio cómico. Y es que, aunque el humor le corre por las venas, confiesa que le apetece disfrutar de otras pasiones: viajar, pintar y pasar más tiempo con su pareja, Nuria, con quien comparte su vida desde hace más de tres décadas.

Leo Harlem en 'El Hormiguero'. (Foto: Antena 3)

Leo Harlem en ‘El Hormiguero’. (Foto: Antena 3)

A pesar de su fama, Leo Harlem siempre ha defendido una vida sencilla. No tiene hijos, pero se declara amante de los niños, y mantiene su vida privada alejada de los focos. En entrevistas recientes ha mostrado un lado más reflexivo, recordando incluso un episodio grave de salud que le hizo «valorar cada día como un regalo». Esa experiencia le inspiró a implicarse más en causas solidarias, colaborando con el Banco de Alimentos de Valladolid y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos, entre otras entidades.

Este mismo año, la Diputación de Valladolid le ha reconocido con el Premio Provincia de Valladolid de Teatro 2024, destacando su capacidad para transformar lo cotidiano en arte y su papel fundamental en la renovación de la comedia en España. «Leo Harlem encarna, como pocos, el espíritu de nuestra tierra», afirmó el presidente provincial, Conrado Íscar, al entregarle la Medalla de Oro.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias