El guiño de Christian Gálvez a Patricia Pardo en la presentación de ‘Lucas’: "El amor y la fe no se esconden"
LOOK ha acompañado Christian Gálvez a la presentación de 'Lucas, el evangelista de los invisibles'
El presentador ha desvelado como, gracias a Patricia Pardo, tuvo una reconversión en su fe
«El amor y la fe no se esconden y Dios me mandó un ángel -refiriéndose a Patricia Pardo-, para que me llamara por mi nombre». De esta manera, y a corazón abierto, Christian Gálvez ha presentado Lucas, el evangelista de los invisibles. La cita ha tenido lugar muy especial para su familia en este frío 28 de noviembre: La Real Basílica de San Francisco el Grande, ubicada en el corazón de Madrid, donde el padre del comunicador hizo su primera comunión y de la que guarda una imagen de su progenitor en las escaleras que preceden al altar de este majestuoso templo.
Casualidad o providencia, Gálvez -arropado por «la mujer de todas sus vidas», tal y como ha definido a Pardo, con la que ha intercambiado miradas cómplices durante la presentación-, ha querido que este coloquio gire entorno al papel humano del apóstol sobre el que ha escrito y con el que guarda grandes parecidos, como su espíritu del sacrificio y la búsqueda de la excelencia.
LOOK ha acompañado al comunicador en este acto y, además de robarle unos minutos en la presentación, ha sido testigo de su amor por la fe, por la vida de Lucas y de su agradecimiento a Dios por ponerle su camino, para darle «luz», a Patricia Pardo.

La presentación ha tenido lugar en la Real Basílica de San Francisco el Grande. (Fotos: LOOK)
El papel de Patricia en su fe
El presentador ha desvelado que, aunque era un apóstata reconocido, al conocer a Patricia tuvo una reconversión en la fe. Pese a que la figura de Jesucristo siempre ha estado presente en su vida, un viaje con su mujer al Jordán, marcó un antes y un después en sus creencias. A orillas del río sagrado, Gálvez tuvo un cara a cara con Dios: «Aunque conocí la fe fue gracias a mi madre, mi vida es muchísimo mejor por mis tres ángeles y por ese amor vino un cuarto -refiriéndose a su hijo Luca-«.
Su parecido con Lucas evangelista
Pese a su sabiduría en esta materia religiosa y en la vida de Lucas apóstol, Christian ha reflejado el amor de Dios y su conocimiento por el mencionado protagonista de su última novela, de una forma muy humana para que los ateos o agnósticos presentes pudieran comprender su propósito. Es más, incluso -con el deseo de que muchas más personas conozcan a Jesús de Nazaret-, ha mencionado la gran labor que hacen artistas como Rosalía a través de sus canciones religiosas.
En el comienzo del coloquio, el periodista ha querido hacer un guiño a la orden Franciscana, encargada del majestuoso templo que ha acogido la presentación de su libro, con una cita evangélica: «Paz y bien». Además, ha confesado que se sentía «muy emocionado y abrumado» por la acogida de su última publicación. «Esto no deja de ser un empeño mío de un trabajo de investigación y no quería que se quedara en el cajón».




Christian Gálvez en la presentación de su libro. (Foto: LOOK)
Durante su intervención, y en varias ocasiones, Gálvez ha presentado a Lucas evangelista como un comunicador nato, como un periodista y contador de historias de su época: «Lucas representa a los que pretendemos hacer una tele plural. Escribe para todos y sobre todos. Quería poner hincapié a los que no cuentan para nadie. Jesús de Nazaret dio visibilidad a las mujeres, el papel de la mujer en esas primeras comunidades, en como Jesús se aparece primero a las mujeres. Lucas pone hincapié en eso».
Sin lugar a dudas y en sus propias palabras, Lucas, «era un máquina haciendo audiencias». Todo un guiño a su profesión: el Periodismo. Una reflexión que a dado pie a que LOOK le pregunte sobre si, en cierta medida, y más de 2000 años después, se siente identificado con el protagonista de su publicación: «Lucas escribió para todos independientemente de la fe de cada uno. Contar bien una historia nos puede cambiar la vida. Quizás nos parezcamos en la ambición para hacer bien las cosas, en la búsqueda de la excelencia y en la pasión por la verdad».