'EL HORMIGUERO'

Goyo Jiménez y J.J. Vaquero, más allá del humor: su amistad, sus raíces y la filosofía que los une

Goyo Jiménez y J.J. Vaquero se sientan en 'El Hormiguero' para presentar 'Sujétame el cubata'

Goyo, melillense de nacimiento y albaceteño de corazón, combina inteligencia y ternura en su forma de hacer humor

Vaquero, por su parte, representa el ingenio más callejero y espontáneo

J.J Vaquero y Goyo Jiménez en 'El Hormiguero'. (Foto: Antena 3)
J.J Vaquero y Goyo Jiménez en 'El Hormiguero'. (Foto: Antena 3)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Esta noche, el plató de El Hormiguero se llena de humor, amistad y anécdotas con dos de los grandes cómicos del panorama nacional: Goyo Jiménez y J. J. Vaquero. Ambos llegan al programa de Pablo Motos para presentar su nueva película, Sujétame el cubata, una comedia dirigida por Fernando Ayllón que mezcla realidad y ficción en una historia que, como ellos mismos dicen, «podría ser casi un biopic de cualquiera de los dos». En ella, Vaquero interpreta a un hombre decidido a salvar su bar, El Erizo, de un cierre inminente, aunque eso implique meterse en los líos más absurdos y desternillantes.

Pero más allá del humor y la promoción cinematográfica, el encuentro de esta noche es una celebración de dos trayectorias que han hecho del ingenio y la autenticidad su mejor seña de identidad.

Goyo Jiménez: el humanista del humor

Gregorio Jiménez Tornero, más conocido como Goyo Jiménez, nació en Melilla el 31 de enero de 1970, aunque se siente profundamente albaceteño. «Mi carácter se ha hecho aquí», dijo al recibir el reconocimiento como Hijo Adoptivo de Castilla-La Mancha, una tierra a la que siempre rinde homenaje en su humor y en su forma de ser. Desde que se subió por primera vez a un escenario con tan solo 14 años, Goyo no ha dejado de cultivar su talento. Actor, guionista, presentador y monologuista, ha hecho del escenario su hogar y del humor su manera de mirar el mundo.

Formado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha y en interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), Goyo combina el rigor académico con una aguda observación de la realidad. Esa mezcla de inteligencia y ternura es la que ha dado vida a sus monólogos, espectáculos teatrales y programas de televisión, desde Un país para reírselo hasta su actual gira con Misery Class.

Goyo Jiménez en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Goyo Jiménez en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Fuera de los focos, Goyo es un hombre de pasiones sencillas y convicciones profundas. En 2016 sorprendió al público al pedirle matrimonio a su pareja, la fotógrafa Paloma Mefer, sobre el escenario durante una de sus funciones. «Ha sido el momento más nervioso de mi vida», confesó después. Desde entonces, comparten vida y una familia «peluda» con tres perros y un gato llamado Pancho Varona. Amante de los animales y del pensamiento filosófico, Goyo ha reconocido en varias entrevistas que el humor es una herramienta vital: «En el avión de la angustia, el humor es la salida de emergencia».

Incluso en los momentos más curiosos, como cuando tuvo que afeitarse por completo para una imitación en Tu cara me suena, Goyo ha sabido encontrar el chiste en el drama: «Me dio un ataque de ansiedad, aunque luego me vino bien: pude pedir tres créditos porque nadie sabía quién era», contaba entre risas. Esa capacidad para reírse de sí mismo es, sin duda, la clave de su carisma.

J.J. Vaquero: el humorista del pueblo

A su lado, J.J. Vaquero aporta el contrapunto castizo, rápido y callejero del humor español. Nacido en Valladolid hace 51 años, Vaquero es un cómico todoterreno que lo mismo levanta 200 kilos que un guion brillante. Fue guionista y colaborador de El Hormiguero durante más de una década, además de recorrer los escenarios de toda España con su humor sin filtros. Su historia también tiene mucho de esfuerzo y autenticidad. Empezó trabajando como camarero, mientras soñaba con hacer reír. Poco a poco, su talento le abrió las puertas de la radio, la televisión y los teatros. Durante años escribió guiones desde su casa en Valladolid, hasta que decidió dejar el programa para apostar por su familia y sus propios proyectos. «Trabajaba desde mi habitación a 200 kilómetros del equipo… y me desconecté», confesó en el pódcast Butaca 106.

J.J. Vaquero en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

J.J. Vaquero en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Su vida personal refleja esa mezcla de humor y ternura que también define su trabajo sobre el escenario. Casado con Nunci Fernández, con quien comparte dos hijas, Vaquero siempre ha buscado ponerle un punto original a todo lo que hace, incluso a su boda. Eligieron casarse un 31 de diciembre, una fecha poco convencional que resume bien su forma de entender la vida: con humor y sin miedo a lo diferente. «Casarte en Nochevieja es un berenjenal, pero acabar cada año nuestro aniversario comiendo las uvas con la familia, mientras los vecinos tiran petardos, es una virguería», escribió en su momento en redes sociales.

En el terreno profesional, su espíritu inconformista le ha llevado a probar distintos formatos y a reírse incluso de los tropiezos. Uno de sus últimos intentos televisivos fue La garita, un proyecto veraniego junto a Álex Clavero que no terminó de cuajar, aunque él lo asumió con su característico sentido del humor: «Como experto en fracasar, os diré una cosa sobre el fracaso: sabe a pollo», bromeó después.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias