‘El Porompompero’: doce años después, el chalet de Manolo Escobar sigue sin venderse
El chalet de Manolo Escobar en Benidorm sigue sin venderse doce años después de su muerte
La propiedad, de 363 m² y 1.000 m² de parcela, incluye cinco habitaciones, piscina, jardines y varias terrazas
Vanessa Escobar, hija del artista, lo puso en venta en 2017 por 980.000 euros

El 24 de octubre de 2013, Manolo Escobar nos dejó para siempre, dejando un vacío inmenso en la música española y en el corazón de sus seguidores. Cuatro años después, su mujer, Anita Marx, también fallecía, dejando a su hija, Vanessa Escobar, como heredera de un legado no solo musical, sino también inmobiliario: el emblemático chalet de la familia en Benidorm, conocido cariñosamente por el cantante como ‘El Poromponpero’.
Este chalet, situado en la exclusiva zona de Sierra Helada, ha sido durante décadas el refugio de Manolo y Anita. Con una parcela de más de 1.000 m² y 363 m² construidos distribuidos en dos plantas, la vivienda cuenta con cinco habitaciones, tres baños completos, dos aseos, cocina con office, trastero, zona de colada, varias terrazas, jardines y piscina. La propiedad es espaciosa y luminosa, con grandes armarios empotrados, salón principal decorado con los recuerdos de toda una vida, una salita con piano y vinoteca, y zonas exteriores pensadas para el relax y la convivencia familiar, incluyendo barbacoa y terrazas protegidas con toldos.

Imágenes del domicilio de Manolo Escobar. (Foto: Idealista)
A pesar de su belleza y de su valor histórico y sentimental, Vanessa Escobar decidió ponerla a la venta en febrero de 2017, apenas dos años después de la muerte de su madre. La heredera explicó que mantener una casa de semejantes dimensiones desde Madrid se había convertido en un verdadero desafío económico. «No puedo mantener un chalet tan grande porque hay que pagar un jardinero, el mantenimiento de la piscina… Además, yo vivo en Madrid. Toda mi vida está allí y mantener la casa de mis padres en Benidorm no me compensa», declaró en su momento.
El precio de venta, publicado en Idealista, era de 980.000 euros, cifra que superaba con creces lo que en su momento se pagó por la propiedad, aunque las mejoras realizadas con el tiempo justificaban la revalorización. Sin embargo, según todas las fuentes disponibles, parece que la venta nunca se ha concretado. A día de hoy, la propiedad sigue apareciendo en portales inmobiliarios, y no hay indicios públicos de que haya cambiado de manos.




Imágenes del domicilio de Manolo Escobar. (Foto: Idealista)
Más allá de sus características físicas, el chalet es un verdadero símbolo de la vida y carrera de Manolo Escobar. Durante años, el artista acogió en su casa a numerosos fans, quienes se desplazaban desde diferentes lugares de España para fotografiarse con él o simplemente conocer su hogar. Vanessa recuerda que su padre invitaba a los seguidores a entrar y hacerse fotos, consolidando al chalet como un lugar de peregrinación para quienes admiraban al coplero.
El chalet también guarda recuerdos dolorosos. En 2011, la familia sufrió un robo que afectó tanto a bienes materiales como a objetos de valor sentimental, y la tragedia fue relatada por Anita Marx desde la terraza de la casa. No obstante, la vivienda siguió siendo el escenario de los últimos años de Manolo, quien disfrutó allí de sus momentos más felices y también de sus últimos días, rodeado de su familia y del ambiente que tanto amaba. Sea como fuere, lo cierto es que hoy, doce años después del fallecimiento del artista, el futuro de ‘El Poromponpero’ sigue siendo incierto. La casa, con su piscina, jardines y estancias decoradas tal como las dejó Manolo, continúa siendo un reto para Vanessa, que sigue viviendo en Madrid y debe afrontar los elevados gastos de mantenimiento. El inmueble no solo es un símbolo del patrimonio cultural de España, sino también un recuerdo tangible de la vida de una de sus leyendas musicales más queridas.