Actualidad

CASA REAL ESPAÑOLA

El deseado encuentro entre Kate Middleton y el Rey Felipe gracias al éxito de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz jugará mañana la gran final de Wimbledon contra el tenista italiano Jannik Sinner

El tenista murciano enfrentará su tercera final consecutiva en este torneo tras ganar a Taylor Fritz

  • Ana Hevia
    • Actualizado:

Carlos Alcaraz Garfia sigue cosechando éxitos. Tanto en el plano nacional como internacional, el español se ha posicionado como uno de los mejores tenistas. Sus convocatorias deportivas son seguidas por un elevado número de incondicionales y generan mucha expectación. Este domingo, 13 de julio, se enfrentará al italiano Jannik Sinner, en la que será su tercera gran final consecutiva de Wimbledon. Un encuentro que, según señalan algunos medios, presenciará el Rey Felipe VI en representación de la Casa Real española. Informaciones que han trascendido gracias a datos recibidos por fuentes directas de La Zarzuela, a pesar de que la institución no ha confirmado nada.

Una asistencia que, de ser cierta, hará que coincida con Kate Middleton. La esposa de Guillermo de Inglaterra continúa cumpliendo con sus compromisos profesionales. Tras la enfermedad que superó y el periodo de recuperación recomendado por los facultativos, sus manifestaciones públicas han ido en aumento. Por ello son muchos los que esperan su presencia en la pista central del campeonato londinense, al igual que lo hizo en el año 2024, cuando realizó su segunda aparición tras anunciar la afección que sufría.

Kate Middleton en Wimbledon. (Foto: Gtres)

En el caso de que finalmente Kate esté presente en el evento, previsiblemente y siguiendo la línea de otras ediciones, se dará mucho protagonismo a su figura, ejerciendo de anfitriona y siendo la encargada de entregar el trofeo al ganador. Pese a que numerosos soportes de comunicación de Reino Unido apuntan en esa dirección, es una cita que no ha sido confirmada por el palacio de Buckingham.

El Rey Felipe VI en Wimbledon. (Foto: Gtres)

Cabe destacar que, si se dan los hechos que anuncian los tabloides ingleses y el Heraldo de Aragón, se trataría del reencuentro entre Felipe VI y Kate Middleton. Dos figuras reales que no se ven desde hace meses, ya que Kate estuvo apartada de sus labores como miembro de la realeza mientras se encontraba inmersa en la lucha contra el diagnóstico que hizo público el pasado 22 de marzo de 2024. Tras este periodo, tampoco sus compromisos profesionales no han vuelto a propiciar la coincidencia. También será la tercera vez que la nuera de Carlos III entregue el premio a Alcaraz, si se alzara con la victoria, tal y como ya hizo en las dos anteriores celebraciones.

Kate Middleton entregando el trofeo de Wimbledon a Alcaraz. (Foto: Gtres)

La laureada trayectoria de Alcaraz

Carlos Alcaraz ha convertido su pasión en su proyecto profesional y laboral. Se trata de un joven, natural de El Palmar, en la Región de Murcia, que soñaba con ser tenista y que a su corta edad ya se ha hecho un hueco entre los deportistas más exitosos del mundo. Ha roto récords y conseguido logros impensables por su juventud. Tanto es así que hasta ha derrotado en encuentros a compañeros de renombre de la talla de Rafael Nadal o Novak Djokovic —frente al que ganó su segundo Grand Slam—. El primero de los mencionados es un buen amigo del murciano y siempre ha sido su referente en la disciplina que comparten.  En la actualidad, el de Murcia ostenta los títulos de vigente campeón del mencionado torneo y del Roland Garros de París.

Carlos Alcaraz en Wimbledon. (Foto: Gtres)

Algunos de los premios que han propiciado su meteórico ascenso han sido: su primer ATP en el Abierto de Croacia, el 500 de Río de Janeiro, el Masters 1000 de Miami y de Madrid o su primer Grand Slam en el US Open.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias