POLÉMICA

Chiara Ferragni, al borde de la cárcel: la Fiscalía pide un año y ocho meses por presunta estafa

La influencer se ha declarado inocente, alegando que se trató de un fallo de comunicación

El juicio, conocido como 'Pandoro Gate', comenzó en noviembre

La repercusión mediática de este caso ha sido considerable

Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)
Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Chiara Ferragni, la conocida influencer italiana y empresaria digital, se encuentra en medio de uno de los episodios más complejos de su carrera tras la reciente solicitud de la Fiscalía de Milán, que ha pedido un año y ocho meses de prisión en su contra por un presunto delito de estafa agravada. La acusación se centra en la venta de dulces navideños bajo su marca personal, conocidos como el Pandoro Balocco Pink Christmas, Limited Edition Chiara Ferragni, y los Huevos de Pascua Chiara Ferragni, que se promocionaron con fines benéficos, pero cuya donación ya había sido realizada previamente, según las investigaciones. Junto a Ferragni, otras dos personas están implicadas en el proceso: Fabio Maria Damato, su antiguo colaborador, y Francesco Cannillo, presidente de la empresa Ceralitalia, quienes también enfrentan solicitudes de prisión de entre uno y dos años. Durante la audiencia celebrada en Milán, la influencer defendió su inocencia y aseguró que «todo lo que hemos hecho, lo hemos hecho de buena fe, ninguno de nosotros se ha lucrado».

El juicio, que comenzó el pasado 4 de noviembre en el Tribunal de Milán, se enmarca en el caso conocido como Pandoro Gate, que generó una amplia polémica mediática tanto en Italia como internacionalmente. Los productos implicados se vendieron a un precio superior al habitual, lo que despertó sospechas entre los consumidores, al presentar las ventas como contribuciones directas a la investigación infantil del Hospital Regina Margherita de Turín. Sin embargo, la donación de 50.000 euros ya se había hecho antes de que los productos salieran al mercado, lo que derivó en acusaciones de publicidad engañosa y estafa. Este hecho provocó la intervención de la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCOM), que calificó la acción como fraudulenta, aunque Ferragni ha mantenido que se trató de un error de comunicación y no de un intento deliberado de engañar a los compradores.

Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)

Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)

La repercusión mediática de este caso ha sido considerable y ha tenido efectos significativos en la vida profesional y personal de la influencer. La polémica provocó que Ferragni se retirara temporalmente de la vida pública y de las redes sociales en lo que respecta a contenidos promocionales, limitándose a publicar imágenes de su vida personal y familiar. Asimismo, la situación coincidió con su ruptura con el rapero Fedez, padre de sus dos hijos, en un proceso que también tuvo una cobertura mediática intensa debido a la divulgación de la doble vida del cantante. Este cúmulo de acontecimientos ha sido calificado por expertos en imagen pública como una crisis reputacional, que ha obligado a Ferragni a adoptar un perfil más discreto y a replantear su estrategia de comunicación y de marca.

Además del Pandoro de Navidad, la influencer también promocionó huevos de Pascua con fines benéficos en 2021 y 2022, que habrían seguido el mismo modelo que los pandoros. Las ventas de estos productos recaudaron más de un millón de euros, de los cuales Ferragni habría obtenido un beneficio de 2,2 millones de euros, cifras que superan ampliamente las donaciones realizadas previamente. A pesar de ello, la influencer ha intentado reparar los posibles daños mediante acuerdos con asociaciones de consumidores y la realización de donaciones adicionales, incluyendo una suma de 200.000 euros destinada a iniciativas de apoyo a mujeres víctimas de violencia.

Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)

Chiara Ferragni en los juzgados de Milán. (Foto: Gtres)

El proceso judicial seguirá su curso, con la próxima vista programada para el 19 de diciembre de 2025, momento en el que la defensa presentará sus argumentos y solicitará la absolución de los acusados. La sentencia definitiva se espera para mediados de enero, y mientras tanto, Ferragni continúa manejando la situación con cautela, manteniendo un perfil bajo y centrando su comunicación en la normalización de su vida personal y profesional. Este caso representa no solo un desafío legal, sino también un momento crucial en la trayectoria de una de las influencers más importantes del mundo digital, cuya reputación y futuro profesional podrían verse marcadamente afectados por la resolución judicial.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias