'EL HORMIGUERO'

De aprendiz de vivero a fenómeno global y navideño: David Bisbal, el ‘Mariah Carey’ español

David Bisbal visita esta noche 'El Hormiguero' en plena euforia navideña

El artista llega tras inaugurar el "tren de la Navidad" del Metro de Madrid

A sus logros profesionales se suma una etapa personal marcada por la importancia de la familia

David Bisbal en 'El Hormiguero'. (Foto: Gtres)
David Bisbal en 'El Hormiguero'. (Foto: Gtres)
Marta Menéndez
  • Marta Menéndez
  • Televisión, moda y corazón. Periodista de vocación y comunicadora de formación, me he movido entre estudios de radio, redacciones digitales y bastidores de redes sociales. He narrado la actualidad en la 'Cadena SER', seguido la pista a las nuevas tendencias en 'El Independiente' y escrito sobre lifestyle y empresas en la 'Revista Capital'. En 'Diez Minutos', combiné redacción y estrategia digital como Community Manager. Ahora escribo en LOOK, donde cubro actualidad televisiva, moda, celebrities y realeza.
    • Actualizado:

Esta noche, El Hormiguero recibe a uno de los artistas más queridos y universales de la música española: David Bisbal. El cantante llega al programa de Pablo Motos en un momento especial, con la Navidad a la vuelta de la esquina y con una energía profesional que vuelve a situarlo en primera línea del panorama musical. Su visita se enmarca dentro de un final de año especialmente intenso, marcado por el estreno de su gira navideña, la consolidación de su vida familiar y el eco emocional de una etapa vital cargada de experiencias profundas.

Bisbal aterriza en El Hormiguero tras haber inaugurado el popular «tren de la Navidad» del Metro de Madrid, un acto que se convirtió en uno de los momentos más comentados de estas fechas. Allí, rodeado de pasajeros y decoraciones festivas, interpretó algunos de sus temas mientras recorría los vagones adornados con luces, lazos y cascanueces. Su espontaneidad, su cercanía y su sonrisa encendieron el ambiente. «Me parece muy bonito, ya que toda la gente se desplaza para ir a su trabajo o a visitar a su familia», dijo entonces, resumiendo la esencia de su carácter: un artista que celebra la vida, que conecta con el público desde la naturalidad y que transforma cualquier escenario en un espacio emotivo.

David Bisbal en 'El Hormiguero'. (Foto: Gtres)

David Bisbal en ‘El Hormiguero’. (Foto: Gtres)

Su presencia esta noche también coincide con el arranque de su gira Todo es posible en Navidad, un proyecto que está cosechando un éxito rotundo. Desde finales de noviembre, ciudades como Bilbao, Zaragoza, Valencia, A Coruña, Málaga, Granada, Madrid o Barcelona forman parte de una ruta festiva que está movilizando a miles de fans. En varias de estas fechas se colgó el cartel de «entradas agotadas» con semanas de antelación, lo que vuelve a poner de manifiesto la enorme vigencia del almeriense. Después de más de dos décadas de carrera, su capacidad para llenar recintos y mantener un vínculo emocional con el público sigue intacta.

Ese vínculo se construyó desde sus orígenes. Bisbal se dio a conocer en la primera edición de Operación Triunfo, pero su consolidación comenzó después, con una mezcla de trabajo, disciplina y evolución artística constante. Antes de alcanzar la fama, trabajó en un vivero y formó parte de la orquesta Expresiones, etapas que moldearon su ética profesional. Con el tiempo, su carrera lo llevó a recorrer el mundo, actuar en escenarios tan emblemáticos como el Royal Albert Hall o el Carnegie Hall y colaborar con figuras de primer nivel internacional. Ha vendido millones de discos y ha cosechado premios que lo sitúan como uno de los grandes embajadores del pop latino contemporáneo.

Sin embargo, su vida no ha estado exenta de momentos difíciles. Tal como se vio en su documental, ha enfrentado episodios dolorosos, como la enfermedad degenerativa de su padre o el duro accidente medular que sufrió su hermano José María, quien llegó a estar desaparecido durante horas antes de ser encontrado y hospitalizado. Estas vivencias lo han llevado a valorar aún más la familia, que hoy es el centro de su vida. Vive con Rosanna Zanetti y sus hijos -Ella, Matteo y Bianca-, en una casa a las afueras de Madrid, donde encuentra el equilibrio entre los escenarios, las giras y la intimidad del hogar. A esta dimensión familiar se suma otra de sus grandes pasiones: el submarinismo. Mallorca y la Reserva Marina del Toro son algunos de sus refugios favoritos, lugares donde se sumerge para desconectar y reconectar consigo mismo, lejos de los focos y de la intensidad del calendario artístico.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias