LIGA F: CA TENERIFE-REAL MADRID

El Real Madrid vuelve a tropezar empatando en Tenerife

El Real Madrid no puede pasar del empate a cero en el Heliodoro, ante el Costa Adeje Tenerife

Dabritz falló un penalti en el minuto 60 que podía haberles dado la victoria

El Real Madrid golea al Depor con diez y Dabritz confirma el buen camino

El Real Madrid vuelve a tropezar en Liga, esta vez contra el Costa Adeje Tenerife. Las madridistas no fueron capaces de pasar del empate a cero a domicilio, sumando únicamente un punto y cortando la buena racha de resultados de los últimos encuentros y volviendo a dejar muchas dudas. No terminan de arrancar las madridistas, que se han dejado ya siete puntos en las cinco jornadas que se han disputado.

El Real Madrid llegaba en racha al Heliodoro Rodríguez López, abierto para la ocasión. Tras fallar en sus primeros encuentros, empatando ante el DUX Logroño y perdiendo el derbi en la jornada 2 ante el Atlético, las madridistas han mejorado en los últimos encuentros. Cerraron su clasificación para la fase de liga de la Champions ganando los dos partidos de la eliminatoria al Eintracht, mientras que sumaron otros dos triunfos en Liga, los primeros, ante Madrid CFF y Deportivo.

Los dos primeros traspiés de las blancas las impiden dejarse más puntos, si no quieren verse lejos de la cabeza de la Liga a las primeras de cambio. Pero a pesar de la mejoría en lo que a resultados se refiere, el equipo sigue dejando dudas. No termina de dar con la tecla Pau Quesada, que volvió a realizar cambios en su once, dejando en el banquillo, por ejemplo, a Athenea del Castillo.

Más allá de la presencia de Frohms en portería, que ya no sorprende, puesto que Misa no ha jugado ningún minuto esta temporada, en Tenerife debutó Bella Andersson, acompañando en el centro de la defensa a María Méndez, ante la ausencia de Lakrar. En el centro del campo, sin Toletti, lesionada, aparecían Angeldahl, una Dabritz que ahora mismo es indiscutible y Caroline Weir, mientras que arriba aparecía como novedad Eva Navarro en lugar de Athenea.

No funcionó en exceso, puesto que las madridistas apenas inquietaron en la primera mitad. De hecho, sólo realizaron un remate en los primeros 45 minutos, que no fue ni a puerta. El Tenerife lo buscó más, obligando a Quesada a tomar medidas al descanso. Athenea, Alba Redondo y Feller ingresaron al terreno de juego, en lugar de Eva, Weir y Méndez. Unas variaciones de lo más extrañas del técnico, pero que dejaba claro que quería ir a por el partido desde el primer minuto de la segunda mitad.

Mejoraron las blancas, pero les costaba mucho poner en aprietos a Noelia Ramos. Hasta que Feller provocó un penalti. La delantera francesa fue derribada en el área y la árbitra no dudó en pitar la pena máxima, pero Dabritz, que fue la encargada de lanzarlo, lo falló. La alemana lo tiró mal y no consiguió adelantar al Real Madrid en el marcador.

Corría el minuto 60 y las prisas empezaban a entrarle a las blancas, que además sufrían para contener las llegadas de las tinerfeñas. Muy ordenadas, las locales apenas dejaban huecos para filtrar balones a la espalda de su defensa que pudieran castigarlas con la velocidad de Athenea, Feller o Linda Caicedo. Consiguieron frenar a las madridistas, que tampoco es que gozaran de ocasiones muy claras para romper la igualada el último tramo del partido.

No fue hasta la última jugada del partido cuando tuvieron una ocasión clarísima las blancas, a balón parado. La colgó Angeldahl al área, dejaron las locales hasta a tres jugadoras madridistas solas y Sara Holmgaard consiguió cabecear sin oposición. Sin embargo, no dirigió bien el remate y el balón se perdió por la línea de fondo.

Lo último en Femenino

Últimas noticias