Real Madrid-Juventus: clásico antes del Clásico
El Real Madrid busca la tercera victoria en la fase liga de la Champions ante Juventus
Los blancos comienzan un bloque de encuentro de máxima exigencia
Apple instala más de 100 cámaras en el Real Madrid-Juventus para empezar a probar el ‘Bernabéu infinito’
El Real Madrid recibe a la Juventus en la tercera jornada de la fase liga de la Champions (21:00, estadio Santiago Bernabéu), en un encuentro al que se le puede poner categoría de clásico europeo. La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue en el Mundial de Clubes, donde los blancos ganaron en octavos de final 1-0 al conjunto italiano, con un gol de Gonzalo en el segundo tiempo.
El Real Madrid llega a este encuentro en un buen momento. Los blancos solo han perdido un partido en toda la temporada, lo que les permite ser líderes en Liga con dos puntos de ventaja respecto al Barcelona y colíderes en Champions, con seis puntos de seis posibles. Tras ganar en Getafe el pasado fin de semana, en un partido complicado, los de Xabi Alonso comienzan un Everest de duelos en el que deben dar un paso adelante para volver a competir contra grandes rivales. El primero será una Juventus que llega tocada, pero que quiere dar la campanada.
La Juventus cayó derrotada la última vez que visitó el Santiago Bernabéu. Los italianos perdieron en los cuartos de final de 2018, en un duelo lleno de polémica por el penalti de Benatia sobre Lucas Vázquez que terminó transformando Cristiano Ronaldo. Un año antes, los blancos ganaron la final de la Champions a los de Turín en Cardiff.
Una única duda
Para este encuentro, la única duda que tiene Xabi Alonso está en saber si apostará por Franco Mastantuono, tal y como parece, o por Eduardo Camavinga. El resto del equipo será el esperado, con Valverde repitiendo una vez más en el lateral derecho.
A la espera del último test que realizará en la mañana del miércoles en Valdebebas, no se sabe si Trent Alexander-Arnold entrará o no en la convocatoria, pero lo que es seguro es que no será titular. El reto es que llegue al Clásico contra el Barcelona.
Una Juventus tocada
Ahogada por los resultados, llega la Juventus a este clásico europeo. Cinco empates seguidos y una derrota en los últimos seis partidos, sin victoria en lo que va de Liga de Campeones y con la sensación de haber vuelto atrás en el tiempo, perdida en el juego y despojada de personalidad en el campo.
El más afectado es el croata Igor Tudor, cuya continuidad está en duda tras los malos resultados. El técnico se agarra a que solo ha sufrido una derrota en lo que va de temporada, pero lo cierto es que su última victoria data del 13 de septiembre, en el clásico italiano ante el Inter, que finalizó con un abultado 4-3.
Saltará la Juventus al Santiago Bernabéu sin su mejor defensa, el brasileño Gleison Bremer, operado recientemente de la rodilla izquierda por una lesión de menisco. La ausencia del central siembra la duda en Tudor, indeciso en las últimas jornadas entre el sistema de tres o cuatro defensas.
Clave será, seguro, el turco Kenan Yildiz. Es la perla juventina, nombrado heredero de Alessandro Del Piero por la afición, ávida de una figura a la que idolatrar, y agarrada a la calidad del ’10’, autor de un gol y una asistencia en lo que va de competición continental.
Arriba, para acompañar a Yildiz, fijo en el once, está la eterna duda de Tudor: Vlahovic, Jonathan David y Openda pelean por el puesto de delantero. En el otro perfil, Conceição jugará a pierna cambiada. El técnico recupera para el duelo al atacante Erdon Zhegrova y al centrocampista Fabio Miretti, que podrán aportar desde el banquillo.
Real Madrid-Juventus: posibles onces
- Real Madrid: Courtois; Fede Valverde, Raúl Asencio, Militao, Carreras; Tchouaméni, Güler, Bellingham; Mastantuono, Vinicius y Mbappé.
- Juventus: Di Gregorio; Kalulu, Gatti, Kelly; Joao Mario, Locatelli, Thuram, Cambiaso; Conceicao, Yildiz; David