El Real Madrid cree en la Liga: «Si ganamos cuatro partidos y empatamos en Barcelona, seremos campeones»
El vestuario del Real Madrid está convencido de que puede ganar la Liga
Los blancos creen que necesitan 13 de 15 puntos
La amargura es real
El Real Madrid hace balance de lo que sucedió este sábado en La Cartuja durante la final de la Copa del Rey que enfrentó a los blancos con el Barcelona. Los de Flick se llevaron el título y los de Ancelotti, la convicción de que pueden terminar bien esta temporada. De que todavía están a tiempo. De que la situación es complicada, no dependen de ellos mismos, pero que se encuentran con fuerzas para, por lo menos, intentarlo.
Tras perder la final de la Copa del Rey y llegar al vestuario, la sensación de la plantilla madridista era que habían tenido mala suerte. «Esto es el fútbol», aseguraban. Y, posiblemente, tienen razón. Los blancos merecieron más que un Barcelona que estuvo muy fino a la hora de atacar la portería de Courtois. Ahora, por delante, los de Ancelotti tienen cinco finales en Liga y el plan está perfectamente trazado.
Desde esa caseta creen que si son capaces de sacar 13 de los 15 puntos que restan hasta final de campeonato, serán campeones. Y es que la sensación es que el Barcelona, que fue el que terminó celebrando, también terminó muy cansado. Agotado. Por delante, los de Flick tienen una durísima semifinal de Champions contra el Inter de Milán que les desgastará. Y aquí es donde el Real Madrid espera recortar terreno.
Los blancos creen que tienen que ganarlo todo y que, empatando en Montjuic -donde irán con la firme convicción de ganar, aunque saben perfectamente que no será sencillo- pueden terminar entonando un alirón que ahora mismo se ve lejano, pero en el que creen firmemente dentro del vestuario del Real Madrid. Además, sería la manera perfecta de despedirse del mejor entrenador de la historia del club blanco: Carlo Ancelotti.
Un lío de campeonato
Al mismo tiempo, desde el vestuario del Real Madrid esperan con atención las sanciones que pueden recibir Bellingham y Rüdiger tras ser expulsados en la final de la Copa del Rey. El alemán perdió los papeles en el último minuto de la prórroga tras lanzar desde el banquillo un hielo al árbitro. Fue expulsado por De Burgos Bengoetxea y tuvo que ser sujetado por miembros del cuerpo técnico del Real Madrid para evitar males mayores. El defensa se expone a una sanción que será, mínimo, de cuatro partidos, pero que en función de la redacción del acta podrá llegar a 12.
El británico se expone a una sanción después de que De Burgos Bengoetxea dijese en su acta que «se dirigió hacia nuestra posición en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros». El colegiado expone que los hechos ocurrieron una vez finalizado el encuentro, pero con esa redacción la sanción también puede ser de cuatro a doce partidos, que cumpliría en Liga. En cualquier caso, sería menor a la de su compañero alemán.
Según el Código Disciplinario de la RFEF, en casos de intento de agresión sin contacto físico, como el que protagonizó Rüdiger con el lanzamiento del hielo o el de Bellingham, las sanciones pueden oscilar entre cuatro y doce partidos de suspensión, dependiendo de la gravedad y la intencionalidad del acto. Además, si se considera que hubo una conducta violenta grave, la sanción podría aumentar, incluyendo posibles multas económicas.