Remontada polémica del Barcelona

La hipocresía del Celta de Vigo: no dicen nada del arbitraje en Montjuic tras llorar en el Bernabéu

El Celta de Vigo no tuvo nada que decir sobre el arbitraje en la victoria del Barcelona, algo que sí hizo ante el Real Madrid en Copa

Jugadores, entrenador y presidente del Celta de Vigo alzaron la voz por la eliminación del Celta en Copa

El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo

La doble vara de medir del Celta de Vigo con el arbitraje quedó patente este fin de semana tras el partido en Montjuic ante el Barcelona, donde los culés remontaron de forma épica… pero no exentos de polémica. Todos recuerdan cómo fue y qué consecuencias y reacciones tuvo el partido ante el Celta de Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, cuando los tweets se sucedieron y donde hubo incluso reacciones de la propia presidenta celtiña.

Los cuartos de final de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu tuvieron mucha miga, hubo polémica y fueron los celtiñas, eliminados, los que se quejaron y mucho tras el duelo. La actuación de José Luis Munuera Montero en el césped y Alejandro Hernández Hernández desde el VAR fue muy cuestionada por el Celta de Vigo desde los primeros compases, tanto durante como después del partido.

La primera acción polémica del arbitraje fue tras el 1-0 de Kylian Mbappé que subió al marcador y que el Celta de Vigo se encargó de juzgar en redes con una imagen de Williot Swedberg ante Andriy Lunin en la jugada previa al gol por la que pedían penalti y la anulación del tanto del francés. No sucedió. Algo sobre la que ironizó tras el partido Iago Aspas con el siguiente mensaje: «Hola, ¿hay alguien ahí?», acompañado de un gif del comediante Miguel Gila en su histórico gag: «Oiga, ¿es el enemigo?».

Los vigueses también reclamaron con vehemencia unas manos en el área del Real Madrid que no fueron castigadas con penalti. En la primera de Bellingham el colegiado no interpretó voluntariedad o, como se interpreta ahora, que el inglés tenía una posición natural. Ni siquiera miraba al balón. Pero en otra de Rudiger, más clara, esa vez sí que intervino el VAR, pero lo hizo para anular la jugada por fuera de juego previo de Bamba.

Las reacciones aquel día por parte del Celta de Vigo fueron múltiples. Primero Claudio Giráldez, que manifestaba en rueda de prensa: «Necesitaré formarme en el VAR porque no acabo de entenderlo». «Contra viento y marea» publicaban en otro tweet desde la cuenta oficial del club.

La presidente del Celta, Marían Mouriño, también hizo declaraciones días después en el programa La Revuelta, donde manifestó: «Nos acaba de eliminar el partido en la Copa del Rey… Hubo polémica, decisiones arbitrales un poco polémicas. Hasta el Cholo Simeone protestó por nuestro partido. Hubo un penalti que no pitaron, un fuera de juego dudoso que no vieron… Todo fue en una jugada de ataque en la que Williot llega antes, el portero se tira y lo barrió».

Ante el Barça, otro cantar

Pero la historia cambia con el partido ante el Barcelona en Montjuic, donde el Barça acabó dándole la vuelta al marcador ante un Celta de Vigo que sólo se quejó sobre el terreno de juego. Para empezar Melero López, árbitro de la contienda, tendría que haber expulsado a Raphinha por su empujón y golpe en la cara a Iago Aspas, el mismo que acabaría lanzando el penalti del 4-3 del Barça. Melero López también perdonó la roja a Íñigo Martínez por una falta sobre Pablo Durán, con un agarrón claro siendo el último hombre.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias