Cordero Vega y el escándalo que indigna al Real Madrid: no sancionó un tirón de pelo a Marcelo en 2020
Adrián Cordero Vega dejó sin sancionar un penalti y expulsión por un tirón de pelo de Larguardia a Marcelo en 2020
El árbitro del Real Madrid-Osasuna fue descendido en 2022 a Segunda y volvió a la máxima categoría la pasada campaña
La reconquista empieza en el Bernabéu
Adrián Cordero Vega será el colegiado que pite el Real Madrid-Osasuna, en la primera jornada de la Liga. El árbitro cántabro vuelve a estar al frente de un partido del conjunto blanco tres años después, puesto que estuvo dos temporadas en Segunda División tras ser descendido al término de la 2021-2022. La pasada campaña volvió a la máxima categoría, pero no fue designado en ningún encuentro de los madridistas, con los que se ha cruzado sólo en cinco ocasiones. Suficientes para sembrar precedentes peligrosos.
En Liga, los madridistas tienen con él un balance de dos victorias, un empate y una derrota, además de otro triunfo en Copa del Rey. Muy sonado fue el polémico partido de 2020, disputado en Valdebebas durante las restricciones de aforo por la pandemia, ante el Alavés. Allí, los blancos cayeron por 1-2, en un partido en el que pasó por alto la expulsión por agresión de Laguardia, que propinó un tirón de pelo a Marcelo.
En un ataque del Real Madrid, Marcelo caía al suelo y el árbitro no señalaba nada, ante las constantes quejas del lateral, que no daba crédito a lo que acababa de suceder. Desde el VAR, donde estaba González González –uno de los que fue acompañado por el hijo de Negreira al Camp Nou–, tampoco le llamaban al orden, aunque la acción no dejaba lugar a dudas.
Laguardia enganchaba del pelo a Marcelo en una acción que era una roja clara. De hecho, este verano hemos visto dos acciones iguales que han sido sancionadas con expulsión por roja directa. La primera fue en el Mundial de Clubes, en la final entre el Chelsea y el PSG, cuando Joao Neves le propinó un tirón de pelo a Cucurella. También se vio en cuartos de final de la Eurocopa Femenina, en el Francia-Alemania, siendo sancionado con penalti y expulsión de la defensa germana Hendrich.
Sin embargo, unos años antes, la agresión a Marcelo quedaba sin sanción. Cordero Vega no lo vio y, pese a las quejas del entonces jugador del Real Madrid, no instó al VAR a analizar bien la acción. Desde el CTA, entonces liderado por Velasco Carballo, con Clos Gómez como responsable del videoarbitraje, se escudaron en que las cámaras que captaron esa acción no pertenecían a la realización televisiva y que, por tanto, no estaban a disposición del VAR, sino que eran imágenes propias del operador del partido.
El Real Madrid cayó en ese encuentro por 1-2 y hubo más polémica. Por ejemplo, un penalti pitado a favor del Alavés, por una presunta mano de Nacho. El propio Laguardia cabeceó un balón que golpeó en la zona del deltoides del central, zona que según la normativa IFAB no es sancionable. Además, estaba de espaldas a la jugada. Cordero Vega pitó el penalti.
No señaló pena máxima en el área contraria sobre Hazard. El belga sufrió una falta clarísima, pero el colegiado evitó señalar el penalti y desde el VAR, como no, también se lavaron las manos. Después de aquella actuación, Cordero Vega pitaría al Real Madrid en dos ocasiones más, antes de ser descendido a Segunda División.
Temas:
- Osasuna
- Real Madrid