Automoción PLAN MOVES III

Sánchez se niega a poner fecha a la reunión con el automóvil sobre el caos de las ayudas al eléctrico

El pago de los incentivos de la compra de coches eléctricos acumulan un retraso de dos años

Sánchez reunión automóvil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En el último Foro de Anfac, celebrado el pasado mes de febrero, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió con el automóvil a celebrar una reunión para abordar «en las próximas semanas» el problema en el pago de los incentivos a la compra de coches eléctricos que acumulan hasta dos años de retrasos. Sin embargo, Moncloa, por el momento, no ha notificado a la patronal, ni fecha, ni hora para el citado encuentro después de más de un mes de anuncio de la promesa.

Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación, en conversaciones con este diario, que han señalado que «llevamos un mes esperando la respuesta del presidente del Gobierno, que el pasado mes de febrero, más concretamente el día 20, se comprometió en público a mantener una reunión con la patronal de los fabricantes de coches para abordar los principales problemas que sufre el sector con el retraso en el pago del Plan Moves III o la elevada fiscalidad del eléctrico».

«Llevamos dos años esperando a que el Ejecutivo ponga en marcha las medidas necesarias para recuperar el ritmo natural de matriculaciones, que otros países europeos ya han alcanzado, así como para dinamizar la demanda de coches eléctricos en el mercado español y están no llegan», critican las citadas fuentes a OKDIARIO.

Una demora en la toma de decisiones que sitúa a España a la cola de Europa en el desarrollo de la movilidad sostenible, lejos de las cuotas de electrificación de Portugal o Francia.

Última reunión de Sánchez y el automóvil

La última reunión de Moncloa con el sector se celebró hace un año a la que Sánchez invitó a Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) y Sernauto (Asociación Española de Proveedores de Automoción) para analizar la situación del despliegue del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga.

Un encuentro en el que se pactaron poner en marcha una nueva normativa para agilizar la instalación de puntos de recarga en la red de carreteras del Estado, reforzar el programa de ayudas a la compra de coches eléctricos, ampliar la posibilidad de electrificar las flotas empresariales y permitir que los vehículos seminuevos puedan ser subvencionados, incrementando así la oferta en el mercado.

Matriculaciones coches eléctricos 2023

Medidas que no han logrado eliminar los problemas que impiden elevar la cuota del mercado electrificado, ya que las ayudas del plan Moves III se siguen pagando con hasta dos años de retraso y en España hay cerca de 8.000 puntos de recarga ya instalados, pero que no funcionan por problemas burocráticos.

«Nos estamos jugando nuestro futuro invirtiendo miles de millones de euros y las ventas de coches eléctricos en España ni siquiera superan el 5% de la cuota total, toda la cadena de valor está cumpliendo y estamos preparados, pero tenemos que conseguir que el consumidor esté listo y para ello necesitamos la ayuda de las administraciones con una mejora de la fiscalidad, de los incentivos a la compra y la infraestructura de recarga», piden.

Lo más visto

Últimas noticias