Citroen EN 2025

Koskas, CEO de Citroën: «Una de cada cuatro ventas tendrá que ser de eléctricos para no pagar multas»

Los incentivos a la compra de eléctricos en España terminan el próximo 31 de julio

okentrevista, Thierry Koskas, citroen
Thierry Koskas, CEO de Citroën.

Citroën se ha convertido en el primer fabricante europeo en hacer frente a las marcas chinas con el lanzamiento del nuevo Citroën ë C3. Un SUV compacto 100% eléctrico disponible en el mercado español desde 17.000 euros -incluidas las ayudas del plan Moves III- del que ya acumula cerca de 20.000 pedidos en Europa. Un modelo con el que la firma gala prevé impulsar las matriculaciones de este tipo de motorizaciones, ya que en 2025 una de cada cuatro ventas de Citroën tendrá que ser de eléctricos para no pagar multas por las normativas de la Comisión Europea.

Así lo ha señalado Thierry Koskas, CEO de Citroën, durante un encuentro con OKDIARIO, en la presentación internacional del nuevo ë C3 celebrada en Viena. El directivo francés ha destacado la importancia de este modelo para la marca, así como para la democratización del coche eléctrico en los distintos mercados europeos.

«En el año 2025, uno de cada cuatro vehículos que venda Citroën deberá tener una motorización eléctrica por las normativas impuestas por parte de Bruselas en materia de emisiones para no pagar multas o frenar la comercialización de coches de combustión», ha detallado Koskas a este diario.

Ayudas al eléctrico

Ante esta situación, el CEO de Citroën ha explicado que «es fundamental contar con los apoyos estatales a la compra de coches 100% eléctricos para dinamizar el mercado con la democratización de este tipo de motorizaciones y lograr los objetivos en materia de electrificación previstos para 2025». No obstante, ha confesado que «la tendencia es que estas ayudas vayan desapareciendo, como ya ha ocurrido en algunos países».

Los incentivos a la compra de coches 100% eléctricos en el mercado español terminan el próximo 31 de julio y, por el momento, el Gobierno no tiene previsto prorrogar las ayudas, que se elevan hasta los 7.000 euros en caso de achatarramiento, más allá de esta fecha en el calendario. Todo ello a pesar de que tendrá un impacto negativo de hasta un 30% en las matriculaciones de este tipo de motorizaciones.

Además, para 2025 Citroën se ha marcado el objetivo de alcanzar un 5% de cuota de mercado en Europa, lo que se traduce en unas 700.000 matriculaciones de coches en el año. Una cifra que supondría un crecimiento importante, cercano al punto, a pesar de la llegada de nuevos competidores al mercado, como es el caso de las marcas chinas, que Koskas no ve como una amenaza y descarta un impacto directo en la compañía.

Pedidos del Citroën ëc3

Sobre el nuevo Citroën ëC3, Koskas ha señalado que «se trata de uno de los lanzamientos más importantes de la marca en las últimas décadas y con él buscamos provocar una ruptura en el mercado facilitando el acceso a la movilidad eléctrica por menos de 25.000 euros».»Desde su lanzamiento, hemos registrado cerca de 20.000 pedidos en Europa, más de la mitad para el mercado francés y con un importante peso de Italia en la cartera, más de lo previsto», ha detallado.

Citroën precios
Nuevo Citroën C3.

Un modelo que también estará disponible con motores de combustión y que, en algunos países, podría tener tan sólo un 50% de presencia en el mix de ventas del Citroën c3 por el éxito de la versión 100% eléctrica. Con este lanzamiento, la marca gala prevé aumentar las matriculaciones del C3 en el mercado, hasta ocupar un 35% del total de las operaciones comerciales de la firma del Grupo Stellantis en Europa.

Lo más visto

Últimas noticias