Automoción según datos de anfac

Los grandes importadores europeos recortan un 15% los pedidos a la industria española del automóvil

En lo que va de año, España acumula 1.045.269 unidades exportadas

pedidos coches España
Una fábrica de coches

Europa reduce los pedidos de coches a España en plena caída de la demanda en los principales mercado del Viejo Continente. Las factorías españolas han registrado un descenso de hasta el 15% de las exportaciones a Francia, Alemania y Reino Unido, principales destinos de los vehículos made in Spain. Una situación que ha provocado que en el primer semestre del año se hayan reducido los envíos de automóviles fuera de nuestras fronteras en 126.829 unidades, hasta rozar el millón de exportaciones en lo que va de año, lo que ha tenido un impacto directo en los datos de producción en las factorías.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), durante el mes junio, las exportaciones de automóviles registraron una caída del 2% en comparación con el mismo período del año anterior con un total de 183.405 unidades exportadas desde las factorías españolas al resto del mundo.

Caída de los pedidos de coches a España

Una caída moderada si lo comparamos con los datos del acumulado del año en los que las exportaciones de coches reflejan un desplome cercano al 11% con 1.045.269 unidades exportadas en 2025, en comparación con las casi 1.172.098 del mismo período del año anterior, habiéndose reducido las exportaciones en 126.829 vehículos.

Europa se sigue situando como primer destino de los vehículos fabricados en España, con el 93,5% de los envíos durante 2025, pero con un retroceso del 10,2% del total exportado respecto al año anterior. Por destinos de exportación en el primer semestre, Francia, Alemania y Reino Unido se mantienen a la cabeza, sin embargo, registran importantes descensos del 15%, 12,5% y 7,5%, respectivamente. Tal es la caída de la demanda de coches nuevos en el Viejo Continente que Turquía ha logrado superar a Italia, que ha registrado un descenso de más del 16%, como cuarto destino de exportación, al aumentar un 2,2%.

Producción de coches en 2025

Un desplome en los envíos que ha tenido un efecto directo en la producción de coches en las factorías españolas. Tanto es así que la producción de vehículos se anotó una nueva caída en junio, con 215.766 unidades producidas, un 1,5% menos respecto al año anterior. Un nuevo retroceso con el que España suma ya cinco meses en negativo durante 2025, lo que ha provocado que en la primera mitad de año se registre una caída del 8,4% en comparación con el año anterior, con 1.220.595 unidades producidas. Esto supone que se hayan dejado de fabricar 111.601 vehículos durante 2025.

El motivo es que las matriculaciones de automóviles en la Unión Europea en el primer semestre de 2025 retrocedieron un 2% respecto al mismo período del año anterior, hasta totalizar 5,57 millones de unidades. En el mes de junio, las matriculaciones en el Viejo Continente registraron un descenso más abultado al matricular un total de 1,01 millones de vehículos, casi 8% menos que en el mismo período del año anterior.

La patronal apunta a que los volúmenes de matriculación todavía siguen siendo relativamente bajos y que este desplome se debe al «difícil entorno económico mundial para los fabricantes de automóviles», donde el contexto arancelario con Estados Unidos provocado por los efectos derivados de la guerra comercial y la lenta transición hacia modelos más sostenibles se ven reflejados en las ventas.

Lo más visto

Últimas noticias