Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni pesas ni bandas de resistencia: el ejercicio de fuerza para que las mujeres de más de 40 ganen músculo

La plancha aeróbica mejora la fuerza, el equilibrio, la postura y la resistencia cardiovascular, fortaleciendo el core y el tren superior

by Ana López Vera
02/06/2025
in Deporte, Entrenamiento
Ejercicio, deporte, entrenamiento

Una mujer haciendo pesas.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo
    • 0.2 Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica
    • 0.3 Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard
  • 1 Éste es el ejercicio ideal para mujeres mayores de 40 años que quieren ganar músculo
  • 2 Otros ejercicios para tonificar tu cuerpo y quemar grasa
  • 3 Cuántas veces a la semana debes hacer estos ejercicios

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

Ni correr ni tenis: el deporte que aún pueden practicar los mayores de 65 años para mejorar su capacidad aeróbica

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

A partir de los 40 años, muchas mujeres notan numerosos cambios físicos: el metabolismo se ralentiza, la masa muscular disminuye y mantener el peso se vuelve más complicado. Estos ajustes naturales del cuerpo hacen que las rutinas de ejercicio habituales pierdan eficacia.

Por ello, adaptar la actividad física a las nuevas necesidades es esencial. Aparte de los clásicos entrenamientos con pesas o bandas de resistencia, hay otro ejercicio igual de efectivo. ¿Quieres saber cuál?

Éste es el ejercicio ideal para mujeres mayores de 40 años que quieren ganar músculo

Una de las opciones más completas y accesibles para trabajar la fuerza después de los 40 es la plancha aeróbica. Este ejercicio fortalece el core, activa el tren superior y contribuye al control postural.

ADVERTISEMENT

Para realizarla, basta con colocarse en posición de plancha con los antebrazos apoyados y las piernas estiradas. La clave está en activar el abdomen y mantener el cuerpo alineado. Para añadir el componente aeróbico, basta con alternar el toque de las rodillas contra el suelo. Este ejercicio es eficaz para tonificar tu cuerpo sin necesidad de usar equipamiento y puede realizarse en casa en apenas unos minutos.

Otros ejercicios para tonificar tu cuerpo y quemar grasa

Además de la plancha, movimientos como el burpee ofrecen un entrenamiento funcional de cuerpo completo. Este ejercicio combina cardio y fuerza, mejora la resistencia y quema grasa de forma rápida.

Por otro lado, las sentadillas con salto son ideales para tonificar piernas y glúteos, además de ser eficaces para combatir la celulitis. La recomendación es empezar con la versión sin salto para familiarizarse con el movimiento y avanzar progresivamente hacia una mayor intensidad.

La actividad física no termina con los ejercicios de fuerza. El cuidado corporal debe incluir también momentos de relajación. El yoga y los estiramientos ayudan a prevenir lesiones, reducir el estrés y mejorar la movilidad.

Incorporar posturas como la del «perro boca abajo» o las torsiones espinales permite estirar los músculos trabajados y aliviar tensiones acumuladas. Esta parte del entrenamiento también tiene un impacto positivo en la calidad del sueño y el bienestar emocional.

Cuántas veces a la semana debes hacer estos ejercicios

Amalia Panea, periodista experta en wellness, profesora de fitness y yoga, y autora de Cambiar de vida es fácil si te dicen cómo. 15 pasos para conseguirlo, informa en Elle que, una propuesta equilibrada puede estructurarse en 3 o 4 sesiones semanales, combinando plancha aeróbica, burpees, sentadillas con salto y una secuencia de estiramientos.

Si el tiempo o la energía son limitados, basta con seleccionar 1 o 2 ejercicios por día, priorizando siempre la constancia sobre la intensidad. La clave está en escuchar tu cuerpo, adaptar el ritmo y mantener una práctica del deporte sostenida que fortalezca  tus músculos y tu motivación.

Por último, hay que destacar que es importante alternar los grupos musculares trabajados para permitir la recuperación y evitar lesiones. Por ejemplo, puedes dedicar un día al core y al tren superior, y otro a piernas y glúteos. Incluir estiramientos al final de cada sesión mejora la flexibilidad, favorece la circulación y la recuperación muscular.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Ropa de ejercicio, deporte, mujer

Ni andar ni nadar: el mejor ejercicio de resistencia para las mujeres de más de 50 años, según Harvard

3 días ago
Hombres, caminar, ejercicio, actividad

Adiós a la regla de los 10.000 pasos: los kilómetros exactos que los mayores de 65 años deben caminar a diario

4 días ago
Hombre en la playa, ejercicio, deporte

Ni correr ni andar descalzo: el mejor ejercicio de playa que los mayores de 60 años pueden hacer dentro del mar

1 semana ago
Deporte, ejercicio, entrenamiento, actividad física, personas mayores

Olvida las pesas y las maratones: éste es el mejor ejercicio para perder peso si tienes más de 45 años

5 días ago
Hombre, piscina, ejercicio

Nadar está bien, pero hay un ejercicio acuático mejor para que los mayores de 65 años ganen fuerza en las piernas

6 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni correr ni gimnasio: el mejor ejercicio de fuerza para mujeres de más de 45 años que quieran ganar músculo

21 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com