Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni fútbol ni atletismo: éste es el mejor deporte para niños hiperactivos, según los expertos en educación

Las artes marciales ayudan a niños con TDAH a mejorar la concentración, el autocontrol y la autoestima

by Ana López Vera
02/06/2025
in Deporte, Entrenamiento
Deporte, entrenamiento, actividad física

Dos niñas haciendo atletismo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años
    • 0.2 Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio
    • 0.3 Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional
  • 1 El deporte perfecto para los niños con TDAH
  • 2 Otras actividades físicas beneficiosas para niños con TDAH

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional

En una época marcada por el exceso de pantallas y el sedentarismo infantil, muchas familias buscan alternativas para ayudar a sus hijos a canalizar su energía de forma saludable. Para los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), encontrar un deporte adecuado puede ser determinante tanto en su bienestar emocional como en su desarrollo social y cognitivo.

Hay muchas disciplinas que ofrecen beneficios, pero ésta en concreto destaca sobre las demás por su capacidad para fomentar la concentración, la disciplina y el autocontrol.

El deporte perfecto para los niños con TDAH

Karate, judo, taekwondo y otras disciplinas orientales enseñan técnicas de defensa personal y están profundamente ligadas a valores como el respeto, la constancia y la autorregulación. Estos elementos hacen de las artes marciales una de las mejores herramientas para ayudar a los niños hiperactivos a manejar su impulsividad y mejorar su atención.

ADVERTISEMENT

A diferencia de los deportes grupales donde el entorno puede ser más caótico, las artes marciales ofrecen un ambiente estructurado, con reglas claras y un enfoque personalizado. La relación directa entre el instructor y el alumno favorece la concentración, ya que los pequeños deben prestar atención a las instrucciones para ejecutar correctamente movimientos y rutinas.

Además, los progresos en estas disciplinas suelen medirse de forma individual, a través del avance de cinturones o niveles, lo que refuerza la autoestima y la sensación de logro personal. Esta dinámica contribuye significativamente a la autorregulación emocional y conductual en niños con TDAH, mientras se desarrollan habilidades motoras y cognitivas fundamentales.

Otro punto clave es la repetición de secuencias y patrones de movimiento, que mejora la memoria y la coordinación. La práctica regular de estos ejercicios mejora el equilibrio y la percepción del espacio, habilidades que suelen ser un desafío para muchos niños con TDAH.

Otras actividades físicas beneficiosas para niños con TDAH

Existen otras disciplinas que también resultan altamente efectivas según informa el Colegio Antares. Los deportes en equipo como el baloncesto, el fútbol o el rugby ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales esenciales. Formar parte de un grupo les permite entender la importancia de las reglas, aprender a compartir, respetar turnos y colaborar con otros para alcanzar objetivos comunes.

Estas dinámicas fomentan el sentido de pertenencia y la empatía, dos aspectos que favorecen la integración social de niños con TDAH. Enfrentarse a situaciones de victoria o derrota les enseña a gestionar emociones complejas y desarrollar la tolerancia a la frustración.

Por otro lado, los deportes individuales como la natación, el ciclismo o el senderismo también ofrecen ventajas destacadas. Al centrarse en el progreso personal, estos fomentan la autoconfianza, la constancia y el control emocional, además de potenciar la atención y la relación directa con la actividad o el entrenador.

En todos los casos, es muy importante que la elección del deporte esté alineada con los propios intereses del niño. Explicarle los beneficios de forma clara, darle diferentes opciones y, sobre todo, acompañarlo en este proceso con motivación y ejemplo desde el hogar, puede marcar una gran diferencia.

ShareTweet

Ana López Vera

Post Relacionados

Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

7 días ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

5 días ago
Hombre, ejercicio, deporte

Todos salen a pasear, pero la Clínica Quirón recomienda este otro ejercicio para los mayores de 60 años

14 horas ago
Ejercicios, deporte, entrenamiento, actividad física

Si puedes hacer estos 6 ejercicios después de los 30 años, tu cuerpo está envejeciendo mejor que el promedio

2 días ago
Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender

Los científicos lo tienen claro y éste es el efecto de consumir creatina en tu pelo: te va a sorprender

6 días ago
Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com