Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni correr ni andar: la mejor tabla de ejercicios para mayores de 50 años recomendada por Harvard

Ejercicio

by Marta Burgues
18/08/2025
in Deporte, Entrenamiento
7 hábitos que debes cambiar para vivir una vida más entusiasta a partir de los 50, según los expertos
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda
    • 0.2 Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello
    • 0.3 Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio
  • 1 Qué ejercicios deben hace los mayores de 50 años
    • 1.1 Opciones de rutinas recomendadas para mayores de 50 años
    • 1.2 Hábitos saludables para acompañar el ejercicio tras los 50 años

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

Llegar a los 50 años no significa detenerse, sino adaptarse. Mantener una rutina de ejercicios a partir de esta edad es clave para conservar la movilidad, prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión o la osteoporosis, y mejorar el bienestar físico y emocional. La actividad física regular ayuda a fortalecer músculos, proteger las articulaciones, mantener un peso saludable y mejorar el equilibrio, reduciendo el riesgo de caídas. Además, el ejercicio promueve un mejor descanso, mejora el estado de ánimo y favorece la independencia en la vida diaria. Con pequeños cambios y constancia, es posible mantenerse activo y saludable a cualquier edad.

Entre los mejores ejercicios para personas mayores de 50 años se encuentran aquellos que fortalecen el core, mejoran el equilibrio y trabajan la coordinación. La Universidad de Harvard explica que «centrarse mejor para fortalecer el core es trabajar varios grupos musculares del core a la vez, tal como lo harías naturalmente al levantar algo o escalar». Ejercicios como los puentes, que fortalecen glúteos y zona lumbar; las planchas, que trabajan el abdomen sin impacto; y la elevación de brazo y piernas opuestos en posición de cuadrupedia, ideal para estabilidad y coordinación, son excelentes opciones.

Qué ejercicios deben hace los mayores de 50 años

A la vez, se recomienda incorporar ejercicios de bajo impacto como caminatas, natación o bicicleta estática, que mejoran la resistencia cardiovascular sin forzar las articulaciones. Además, el estiramiento y la movilidad articular deben formar parte de toda rutina para mantener la flexibilidad y prevenir rigideces. La clave está en comenzar de forma progresiva y escuchar al cuerpo.

ADVERTISEMENT

En general, los ejercicios más recomendados para mantener la fuerza, movilidad y estabilidad después de los 50 incluyen:

  • Puentes: fortalecen glúteos, espalda baja y abdomen.
  • Planchas: ideales para trabajar el core sin impacto.
  • Elevación alternada de brazos y piernas: mejora la estabilidad y la coordinación.
  • Sentadillas asistidas: fortalecen piernas y mejoran la movilidad funcional.
  • Elevaciones de talones: fortalecen los músculos de las pantorrillas y mejoran el equilibrio.
  • Marcha en el lugar con rodillas altas: mejora la resistencia cardiovascular sin salir de casa.
  • Remo con banda elástica: fortalece la espalda y los brazos.
  • Estiramientos dinámicos y estáticos: esenciales para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones.

Opciones de rutinas recomendadas para mayores de 50 años

Diseñar una rutina adaptada a las necesidades del cuerpo después de los 50 es esencial para obtener beneficios sin poner en riesgo la salud.

Harvard recomienda incluir ejercicios que contengan puentes, planchas y elevación de brazo y pierna opuestos. Estas rutinas combinan ejercicios de fuerza, movilidad, equilibrio y resistencia, fundamentales para mantener un cuerpo funcional y activo.

Rutina de fuerza básica – 2-3 veces por semana

Objetivo: fortalecer músculos de piernas, glúteos, espalda y core.

Duración: 20/30 minutos.

Ejercicios recomendados:

  • 3 series de 10 repeticiones de sentadillas asistidas con silla
  • 3 series de 10 repeticiones de puentes de glúteos
  • 3 series de 10 repeticiones de remo con banda elástica
  • 3 planchas de 20 segundos cada una (pueden hacerse apoyando rodillas)

Ideal para mantener masa muscular y prevenir la pérdida de fuerza.

Rutina de core y estabilidad – 2-3 veces por semana

Objetivo: fortalecer el abdomen, mejorar la postura y prevenir dolores de espalda.

Duración: 20 minutos.

Ejercicios recomendados:

  • Elevación alternada de brazo y pierna – 3 series de 10 repeticiones por lado
  • Planchas de 20-30 segundos (pueden hacerse sobre antebrazos y rodillas)
  • Abdominales isométricos en silla (apretar el abdomen durante 10 segundos)

Mejora el equilibrio y protege la columna en actividades diarias.

Rutina de movilidad articular – diario

Objetivo: mejorar la flexibilidad, prevenir rigidez y mantener rango de movimiento.

Duración: 15 minutos.

Ejercicios:

  • Círculos con los hombros y brazos (10 repeticiones)
  • Flexión y extensión de cuello, cadera y rodillas
  • Estiramiento de brazos y espalda
  • Movilidad de tobillos y muñecas

Se recomienda hacerla por la mañana o como parte del calentamiento antes de otras rutinas.

Rutina de equilibrio – 2 veces por semana

Objetivo: prevenir caídas y fortalecer músculos estabilizadores.

Duración: 15-20 minutos

Ejercicios sugeridos:

  • Elevación de talones (3 series de 15 repeticiones)
  • Caminata en línea recta con paso firme (ida y vuelta 5 veces)
  • Mantenerse en un solo pie durante 10 segundos (con apoyo si es necesario)
  • Sentarse y pararse de una silla sin usar las manos (3 series de 8-10 repeticiones)

Fundamental para mantener la independencia y seguridad al moverse.

Rutina cardiovascular – diaria o 4 veces por semana

Objetivo: mejorar la salud del corazón, pulmones y circulación.

Duración: 30 minutos

  • Actividades:
  • Caminata rápida al aire libre o en cinta
  • Marcha en el lugar con brazos activos
  • Bicicleta estática a ritmo moderado

Puedes acompañarlo con música para hacerlo más dinámico y divertido.

Sesión de yoga o pilates – 1-2 veces por semana

Objetivo: mejorar la flexibilidad, reducir el estrés y fortalecer el cuerpo.

Duración: 30-45 minutos

Posturas/ejercicios a realizar:

  • Gato-vaca para movilizar la columna
  • Postura del niño (descanso)
  • Estiramientos de piernas y espalda baja

Ejercicios de respiración consciente

Ideal para complementar otras rutinas físicas, especialmente en días de menor intensidad.

Hábitos saludables para acompañar el ejercicio tras los 50 años

  • Mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras y calcio.
  • Dormir al menos 7-8 horas por noche para una buena recuperación.
  • Hidratarse adecuadamente.
  • Evitar el tabaco y el consumo de alcohol.
  • Realizar controles médicos periódicos.

 

Tags: ejerciciookdtendencias
ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

1 hora ago
Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

2 horas ago
Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

5 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de ejercicio, pilates

Ni yoga ni bandas de resistencia: el ejercicio recomendado para jubilados de más de 70 que mejora el equilibrio

3 horas ago
La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

La ciencia lo confirma: olvídate de la creatina, esto es oro líquido para los deportistas

5 días ago
Hombre, caminadora, ejercicio

Caminar en la cinta está bien, pero los expertos dicen que tendrías más beneficio si lo haces al revés

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com