Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Los ejercicios perfectos para acabar rápidamente con el dolor lumbar

by Marta Burgues
04/06/2024
in Entrenamiento
Ni andar ni nadar: éste es el ejercicio que tienes que hacer si quieres empezar a dormir como un bebé
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa
    • 0.2 Muchos van al gimnasio, pero hay un ejercicio que los mayores de 65 pueden hacer en casa para ganar masa muscular
    • 0.3 Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años
  • 1 ¿Por qué hacer ejercicios para el dolor lumbar?
    • 1.1 Ejercicios para acabar con el dolor lumbar
      • 1.1.1 Extensión lumbar de pie
      • 1.1.2 Puente supino
      • 1.1.3 Perro pájaro
      • 1.1.4 Gato camello
      • 1.1.5 Doble estiramiento de rodilla a pecho
      • 1.1.6 Postura del niño

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Muchos van al gimnasio, pero hay un ejercicio que los mayores de 65 pueden hacer en casa para ganar masa muscular

Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

Ya sea crónico o puntual, el dolor lumbar es un problema común en adultos y causa más discapacidad que cualquier otra afección en todo el mundo. Afortunadamente, existen algunos ejercicios para acabar rápidamente con el dolor lumbar que podrían ayudarte a aliviar los síntomas más molestos enseguida.

¿Cómo es la actividad física diseñada para recuperar la movilidad de la espalda y qué factores deberías evitar para que se agrave durante el día? Recuerda que el 80% de la población experimentará a lo largo de su vida algún episodio de dolor, y en la mitad de los casos éste será en la zona lumbar.

¿Por qué hacer ejercicios para el dolor lumbar?

Lo primero es comprender qué provoca estas molestias. A medida que envejecemos, nuestros cuerpos experimentan cambios naturales, como una constante disminución de la masa muscular y la densidad ósea, lo que favorece la aparición de dolores. Es importante entrenar la fuerza y la resistencia para retrasar estos síntomas, pero eso no basta para aliviarlos.

ADVERTISEMENT

En caso de que el dolor lumbar te haya sorprendido a mitad del día, tienes que hacer ejercicios específicos.

¿Por qué prestar atención a estas molestias y no resignarse a convivir con ellas? No sólo pueden generar obstáculos en la vida laboral y en actividades de ocio, sino que presentan efectos psicológicos importantes puesto que, una vez la lumbalgia se cronifica, los pacientes tienen más probabilidades de desarrollar depresión o ansiedad y al menos el doble de riesgo de suicidio que las personas sin dolor, según la Guía PAS en dolor cervical y lumbar agudo.

Este documento, publicado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, detalla que algunos de los desencadenantes más comunes de este dolor son las lesiones por repetición, las distensiones y esguinces de músculos y ligamentos, los traumas, el daño degenerativo y los movimientos repetitivos.

Y a todos ellos debemos sumarle un estilo de vida más bien sedentario, que no ayuda en nada y nos hace más propensos a las molestias y los dolores.

Pero al contrario de lo que solemos creer, la cura al dolor lumbar no viene descansando sino siendo más activos que nunca.

Ejercicios para acabar con el dolor lumbar

Extensión lumbar de pie

En posición de pie con los pies separados, coloca las manos en la zona lumbar con los dedos apuntando hacia abajo. Dobla el cuerpo hacia atrás, hasta la altura de la cintura, sosteniendo el tronco con las manos.

Mantén las rodillas rectas para sentir el dolor en la parte de la espalda afectada y aguanta unos segundos.

Si para ti es complicado demasiado hacerlo sin un punto de apoyo, siempre puedes realizar este estiramiento utilizando una encimera o una pared de tu vivienda.

Puente supino

Acuéstate boca arriba con los brazos en el suelo a los lados, las piernas dobladas a la altura de las rodillas y los pies apoyados en el suelo.

Aprieta el abdomen lentamente y levanta las caderas del suelo mientras mantienes la espalda recta. Baja despacio el trasero y las caderas hasta el suelo y completa 10 repeticiones.

Perro pájaro

Ponte a cuatro patas, con las manos en el suelo directamente debajo de ambos hombros y las rodillas directamente debajo de las caderas. Conserva la cabeza alineada con la columna y levanta el brazo derecho hacia adelante y la pierna izquierda hacia atrás hasta que queden paralelos al suelo.

Aguanta unos segundos, vuelve a la posición inicial e invierte el brazo y la pierna. Durante el ejercicio, debes asegurarte de que tus abdominales estén tensos.

Gato camello

Con las manos en el suelo debajo de los hombros y las rodillas debajo de las caderas. Acera la barbilla al pecho encorvando la espalda hacia el techo. Haz una pausa de unos segundos. Luego aleja los hombros de las orejas suavemente, y relaja la espalda poco a poco.

Doble estiramiento de rodilla a pecho

Acuéstate boca arriba con ambas piernas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Levanta los pies, lleva las rodillas hacia el pecho y tómalas con los brazos.

Mantén esta posición durante 20 a 30 segundos mientras conservas la espalda relajada contra el suelo. Repite este estiramiento unas cuantas veces, sintiendo cómo te liberas del dolor.

Postura del niño

Mientras estás sobre manos y rodillas con las rodillas separadas, empuja tu trasero hacia atrás sobre tus talones. Baja la parte superior del cuerpo hasta colocarla entre las rodillas.

Estira en el suelo por encima de la cabeza y coloca la frente sobre el suelo o cerca de él. Mantenga esta posición durante unos 30 segundos.

No olvides que la Clínica Mayo aconseja una rutina de 15 minutos de ejercicios para prevenir y combatir los dolores lumbares. Y si vas a comenzar un programa por un dolor de espalda continuo o tras una lesión en la espalda, consulta las actividades con un fisioterapeuta u otro miembro del equipo de atención médica.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Ejercicio perfecto para personas mayores, mejor deporte tercera edad, ejercicios fáciles para aumentar masa muscular, fuerza en la tercera edad, deportes para jubilados.

Ni pesas ni yoga: el ejercicio casero recomendado para que los mayores de 70 años ganen fuerza muscular y equilibrio

4 días ago
Mejor ejercicio al aire libre para mayores de 70 años, beneficios de hacer deporte en la tercera edad, calistenia en personas mayores, beneficios de la calistenia en jubilados, calistenia para principiantes.

Las pesas están bien, pero los mayores de 60 años pueden hacer este ejercicio en el parque y ganar músculo más rápido

2 días ago
Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

Ni andar ni yoga o pilates: el ejercicio recomendado para que los mayores de 60 ganen fuerza muscular sin salir de casa

12 horas ago
Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

Ni andar ni hacer pilates: el ejercicio que debes hacer para fortalecer los músculos si tienes más de 60 años

1 día ago
Adiós a la 'barriga de la menopausia': el ejercicio de 5 minutos que arrasa entre las mujeres de más de 50

Adiós a la ‘barriga de la menopausia’: el ejercicio de 5 minutos que arrasa entre las mujeres de más de 50

3 días ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, personas mayores

Muchos van al gimnasio, pero hay un ejercicio que los mayores de 65 pueden hacer en casa para ganar masa muscular

13 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com