Contenido
- 0.1 Sí, las personas con osteoporosis también pueden hacer ejercicio y estar activas: la Clínica Mayo explica cómo
- 0.2 Hacer pesas está bien, pero hay un ejercicio de fuerza mejor para que las mujeres de 60 años ganen músculo
- 0.3 Se puede entrenar menos y ganar músculo más rápido: un entrenador de los marines de EEUU revela el secreto
- 1 Este es el mejor ejercicio para que las mujeres fortalezcan la espalda a los 55 años
- 2 Cómo hacer el ejercicio para fortalecer la espalda, paso a paso
Según van pasando los años, para muchas mujeres cuidarse y hacer ejercicio deja de ser una cuestión de estética y se convierte en una decisión que define cómo se vive. No sólo a los 55, sino también a los 60, 70 y más allá. Hacer ejercicio marca la diferencia entre depender de ayuda o seguir siendo independiente. Y ahí, la espalda tiene un papel clave.
La espalda es ese grupo de músculos que sostiene, estabiliza y mantiene el cuerpo firme. Es la que te permite agacharte sin hacerte daño, levantar una bolsa del suelo, subir una maleta al tren o incluso estar de pie sin molestias. Entrenarla ayuda a prevenir dolores, evitar lesiones, ganar estabilidad y mantener una postura fuerte en el día a día. Y para eso, hay un ejercicio que todas las mujeres a partir de los 55 años deberían tener en cuenta.
Este es el mejor ejercicio para que las mujeres fortalezcan la espalda a los 55 años
El ejercicio que deberían hacer todas las mujeres para fortalecer la espalda a los 55 años de edad es conocido como buenos días. Y aunque su nombre suene suave, es uno de los más potentes que puedes hacer para cuidar la espalda, según indica Larysa DiDio, entrenadora personal certificada e instructora de fitness, en el blog de Prevention.
Este ejercicio se basa en un movimiento fundamental: inclinarse desde las caderas sin doblar la espalda. Al principio puede parecer simple, pero cuando se hace bien, activa toda la cadena posterior, los glúteos, isquiotibiales y, sobre todo, los erectores espinales.
El ejercicio consigue reforzar los músculos que sujetan la columna, mejora la postura, reduce el riesgo de lesiones, alivia molestias crónicas y mejora la estabilidad al caminar o subir escaleras. Y todo sin necesidad de grandes cargas ni máquinas complicadas.
Cómo hacer el ejercicio para fortalecer la espalda, paso a paso
Para hacer este ejercicio bien, la clave está en la técnica. Mejor pocas repeticiones pero bien hechas que muchas que no se sienten y pueden acabar en una lesión.
- Coloca los pies al ancho de las caderas, con las rodillas ligeramente flexionadas.
- Lleva las manos detrás de la cabeza, sin forzar el cuello.
- Inclina el torso hacia delante, manteniendo la espalda recta y sin encorvarte. Baja hasta donde puedas sin perder esa alineación.
- Haz una pausa breve cuando el torso esté paralelo al suelo.
- Vuelve a la posición inicial, contrayendo glúteos y empujando desde las caderas.
Si no dominas bien el gesto, lo ideal es empezar sin peso y practicar el movimiento con calma. Una opción útil para mejorar la técnica es trabajar antes con peso muerto rumano, que también enseña a mover desde la cadera.
Lo importante es nunca redondear la espalda. La columna debe mantenerse neutra durante todo el ejercicio. Y cuando ya controles el movimiento, puedes añadir peso poco a poco, siempre que te sientas segura.
Al final, todo lo que se haga a los 55 años puede marcar más diferencia de la que parece. A esa edad, en muchas mujeres el cuerpo empieza a perder masa muscular y densidad ósea. Es un proceso natural, pero no irreversible.
El entrenamiento de fuerza ayuda a frenar esa pérdida. En el caso de la espalda, eso se traduce en una mejora del equilibrio, menos riesgo de caídas, menos dolores, más control corporal y más energía en el día a día.






