Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Ni correr ni andar: el mejor ejercicio para mujeres de más de 40 que quieran mejorar el equilibrio

Este entrenamiento combina varias partes del cuerpo y activa al mismo tiempo la fuerza y el control corporal

by Sofía Narváez
05/06/2025
in Entrenamiento
Mujer sonriendo, mujer, ejercicio, deporte

Mujer sonriendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»
    • 0.2 No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años
    • 0.3 Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo
  • 1 Este es el ejercicio que deberían hacer todas las mujeres a partir de los 40
  • 2 Los beneficios de este ejercicio para mujeres de más de 40 años

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

Si te aburren las sentadillas, prueba este ejercicio: lo recomiendan los triatletas y tonifica todo el cuerpo

A partir de los 40 años, muchas mujeres empiezan la perimenopausia: una etapa previa a la menopausia que trae consigo cambios importantes en la salud. En este momento aparecen alteraciones hormonales, bajadas de energía, y también hay días en los que se pueden sentir desequilibradas.

Con los años, el oído interno (que es clave para mantener el equilibrio) empieza a perder precisión. Si a eso se le suma la pérdida de masa muscular natural de esta etapa, el resultado es claro: cada vez cuesta más sostener el cuerpo con la misma firmeza de antes.

La solución es moverse, pero no de cualquier forma. No basta con caminar o hacer un rato de bici. Para mantener el equilibrio, evitar caídas y conservar la fuerza, hay un tipo de ejercicio que es especialmente eficaz para las mujeres de más de 40, y en este artículo te contamos cuál es.

ADVERTISEMENT

Este es el ejercicio que deberían hacer todas las mujeres a partir de los 40

El ejercicio que marca la diferencia a partir de esta edad es la calistenia. Se basa en trabajar con el propio peso corporal, sin máquinas y sin mancuernas. Movimientos simples (pero bien ejecutados) que activan músculos profundos, estabilizan el cuerpo y mejoran la postura.

No hace falta más que una esterilla, algo de espacio libre, y sobre todo, constancia. Se puede practicar en casa o en un parque. Lo primordial es calentar antes de empezar, estirar bien y ajustar la intensidad a tu nivel.

Para arrancar, basta con hacer sentadillas, planchas y algunas elevaciones de piernas. Poco a poco, se puede ir añadiendo dificultad, incluyendo variantes como las flexiones con apoyo, los fondos o los ejercicios de equilibrio a una sola pierna.

Una buena rutina puede ocupar entre 30 y 45 minutos, dos o tres veces por semana. Lo importante es repetir con regularidad, ya que no vale ir sólo una vez al mes.

Los beneficios de este ejercicio para mujeres de más de 40 años

La calistenia tiene algo que otros entrenamientos no ofrecen, y es que trabaja cuerpo y mente al mismo tiempo. No sólo es útil para mejorar el físico, también ayuda a reconectar y a moverse con más control y seguridad. Estos son algunos de sus efectos más destacados:

  • Refuerza la musculatura sin cargar las articulaciones. Los movimientos de calistenia son naturales, no agresivos, y activan cadenas musculares completas, no sólo grupos aislados.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación desde el primer mes. Trabaja músculos estabilizadores que no se usan en ejercicios convencionales. Con el tiempo, moverse por casa, subir escaleras o incluso bailar se vuelve más fácil.
  • Ayuda a mantener la densidad ósea. Esto es crucial a partir de la menopausia, cuando el riesgo de osteoporosis se dispara.
  • Corrige la postura y fortalece el core. El abdomen y la espalda ganan tono, lo que se traduce en menos molestias, menos tensión y más energía en el día a día.
  • Es asequible y adaptable a cualquier nivel. No requiere cuotas de gimnasio ni aparatos complicados. Sólo ganas y un poco de tiempo.

Las mujeres que incorporan este tipo de ejercicios no sólo previenen lesiones, también mejoran su confianza corporal. Y con sólo un par de sesiones a la semana, ya se nota la diferencia.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

1 día ago
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

2 días ago
Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

2 días ago
Deporte, ejercicio, hombre

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

5 horas ago
Damián López, ejercicio, deporte

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

4 horas ago
Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

Ni 100 ni 350: éste es el número de escalones que hay que subir al día para evitar enfermedades, según la ciencia

7 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com