Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Músculos de las piernas: tipos, ubicación y características

by Alfredo Carpintero Angulo
13/11/2024
in Entrenamiento, Fisioterapia, Running
Músculos de las piernas

Músculos de la pierna

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio
    • 0.2 Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental
    • 0.3 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
  • 1 1. Músculos de la cadera
    • 1.1 Glúteo mayor
    • 1.2 Glúteo medio
    • 1.3 Glúteo menor
    • 1.4 Psoas mayor
    • 1.5 Iliopsoas
  • 2 2. Músculos del muslo
    • 2.1 Cuádriceps
    • 2.2 Isquiotibiales
    • 2.3 Aductores
    • 2.4 Sartorio
  • 3 3. Músculos de la pierna
    • 3.1 Gemelos
    • 3.2 Sóleo
    • 3.3 Tibial anterior
    • 3.4 Peroneos
  • 4 Bibliografía

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Nuestras piernas son mucho más que simples soportes para nuestro cuerpo. Son un complejo sistema de músculos que nos permite caminar, correr, saltar, bailar y realizar cualquier tipo de movimiento. 

Cada paso, cada salto, cada carrera, depende del trabajo sincronizado de una gran variedad de músculos que trabajan en conjunto para generar fuerza, potencia y equilibrio. 

En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de la musculatura de las piernas, analizando los diferentes tipos de músculos que la componen, su ubicación exacta y las características que les permiten desempeñar funciones tan vitales para la movilidad y rendimiento físico.

ADVERTISEMENT

1. Músculos de la cadera

La cadera es un punto de unión entre el tronco y las piernas. Alberga una serie de músculos que participan en la movilidad y la estabilidad. Señalamos los principales:

Glúteo mayor

Es el músculo más grande y superficial del glúteo, ubicado en la parte posterior de la cadera.

  • Función. Extensión y rotación externa de la cadera, ayuda a mantener la postura erguida y la estabilidad del cuerpo.
  • Ejercicios. Sentadillas, peso muerto, step-ups, hip thrusts.

Glúteo medio

Está situado bajo el glúteo mayor, en la parte lateral de la cadera.

  • Función. Abducción (separación) y rotación interna de la cadera, contribuye al equilibrio y la estabilidad al caminar.
  • Ejercicios. Abducciones de cadera con banda elástica, side lunges, clamshells.

Glúteo menor

Se encuentra bajo el glúteo medio, en la parte lateral de la cadera.

  • Función. Similar al glúteo medio, abducción y rotación interna de la cadera.
  • Ejercicios. Los mismos ejercicios que fortalecen el glúteo medio.

Psoas mayor

Es un músculo profundo que conecta la columna vertebral con el fémur, en la parte interna de la cadera.

  • Función. Flexión de la cadera, rotación externa y ayuda a mantener la postura.
  • Ejercicios. Elevación de piernas en posición supina, lunges con rotación interna.

Iliopsoas

Está formado por el psoas mayor y el ilíaco, un músculo que se extiende desde la pelvis hasta el fémur.

  • Función. Flexión de la cadera y rotación externa.
  • Ejercicios. Los mismos ejercicios que fortalecen el psoas mayor.

2. Músculos del muslo

El muslo alberga una colección de músculos esenciales para la fuerza y el movimiento de la pierna. Conozcamos algunos de los principales:

Cuádriceps

Se trata de un grupo de músculos de las piernas de cuatro músculos ubicado en la parte frontal del muslo (recto femoral, vasto medial, vasto lateral y vasto intermedio).

  • Función. Extensión de la rodilla, flexión de la cadera (recto femoral), contribuye a la estabilidad de la rodilla.
  • Ejercicios. Sentadillas, lunges, extensiones de rodilla en máquina.

Isquiotibiales

Es un grupo de tres músculos en la parte posterior del muslo (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso).

  • Función. Flexión de la rodilla, extensión de la cadera, rotación interna y externa de la rodilla.
  • Ejercicios. Peso muerto, curl de femoral, hip thrusts, buenos días.

Aductores

Este grupo de músculos de las piernas está ubicado en la parte interna del muslo (aductor mayor, aductor largo, aductor corto, pectíneo, grácil).

  • Función. Aducción (acercamiento) de la pierna, rotación externa de la cadera.
  • Ejercicios. Abducciones de cadera con banda elástica, abducciones de piernas en máquina.

Sartorio

Es un músculo de las pierna largo y delgado que se extiende desde la parte superior de la cadera hasta la parte interna de la rodilla.

  • Función. Flexión, abducción y rotación externa de la cadera, flexión de la rodilla.
  • Ejercicios. Ejercicios multiarticulares como sentadillas y lunges.

3. Músculos de la pierna

La pierna; la parte inferior de la extremidad inferior, está formada por un conjunto de músculos que trabajan en conjunto para generar potencia, estabilidad y movimiento. Conozcamos algunos de los más importantes:

Gemelos

Es un músculo ubicado en la parte posterior de la pierna, formado por dos vientres musculares: el gastrocnemio y el sóleo.

  • Función. Flexión plantar del pie, contribuye a la propulsión en la marcha y la carrera.
  • Ejercicios. Elevaciones de pantorrillas, saltos en caja, carreras de velocidad.

Sóleo

Se encuentra bajo el gastrocnemio, en la parte posterior de la pierna.

  • Función. Flexión plantar del pie, mantiene la postura y la estabilidad del pie.
  • Ejercicios. Elevaciones de pantorrillas con los pies en posición neutra o en punta.

Tibial anterior

Es un músculo ubicado en la parte anterior de la pierna.

  • Función. Dorsiflexión (flexión hacia arriba) del pie, inversión del pie (movimiento hacia adentro), ayuda al equilibrio y la estabilidad.
  • Ejercicios. Elevaciones de pantorrillas con los pies hacia afuera, flexiones dorsales del pie con mancuernas.

Peroneos

Es un grupo de músculos ubicados en la parte externa de la pierna.

  • Función. Eversión (movimiento hacia afuera) del pie, ayuda a la estabilidad del pie y la flexión plantar.
  • Ejercicios. Elevaciones de pantorrillas con los pies hacia adentro, flexiones dorsales del pie con mancuernas.

Conocer la anatomía de los músculos de las piernas nos ayuda a entender cómo funciona nuestro cuerpo y cómo podemos optimizar su rendimiento. Desde la cadera hasta la pierna, cada músculo desempeña un papel crucial en la movilidad, la estabilidad y la fuerza. 

Fortalecer estos músculos de forma eficiente te permite mejorar tu rendimiento físico, prevenir lesiones y disfrutar de una vida más activa y saludable.

Bibliografía

  • Latorre-Román, Pedro Á., Arévalo-Arévalo, Juan Manuel, & García-Pinillos, Felipe. (2016). Asociación entre la fuerza de las piernas y el área de sección muscular transversal del músculo cuádriceps femoral y el grado de actividad física en octogenarios. Biomédica , 36 (2), 258-264. https://doi.org/10.7705/biomedica.v36i2.2654
  • Valiensi SM, Folgueira A, Ponce de León M, Alfie J. Análisis de movimientos periódicos de piernas durante el sueño, presión arterial de 24 horas y frecuencia cardíaca. [Analysis of periodic leg movements during sleep, 24-hour blood pressure and heart rate]. Rev Fac Cien Med Univ Nac Cordoba. 2023 Mar 31;80(1):3-10. Spanish. doi: 10.31053/1853.0605.v80.n1.36765. PMID: 37018365; PMCID: PMC10142671.
Tags: deporteejerciciomúsculos
ShareTweet

Alfredo Carpintero Angulo

Farmacéutico titular de Farmacia Angulo con número de colegiado 1687. Poseo una formación académica compuesta por una Licenciatura en Farmacia, Técnico en Ortopedia y Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética. Inscrito en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo, en coordinación con la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Trabajo como farmacéutico y dedicado a profundizar en la nutrición deportiva.

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

23 horas ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

3 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de deporte

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

4 horas ago
Ejercicio, niños, deporte, entrenamiento

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

21 horas ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

1 día ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com