Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Llevas toda la vida engañado: esta es la realidad de caminar para perder peso

by Marta Burgues
15/11/2024
in Entrenamiento
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional
    • 0.2 Si tienes 5 minutos libres todos los días, puedes fortalecer tus piernas sin salir de casa: éste es el secreto
    • 0.3 Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»
  • 1 ¿Cuáles son las ventajas de caminar?
    • 1.1 ¿Por qué caminar no siempre es bueno para perder peso?

Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional

Si tienes 5 minutos libres todos los días, puedes fortalecer tus piernas sin salir de casa: éste es el secreto

Ni pesas ni gimnasio: «Tengo 54 años y estoy mejor que muchos hombres de 30 gracias a este ejercicio»

La práctica de actividad física resulta siempre necesaria para adquirir condiciones de vida saludables que permitan un control regular y eficiente del organismo. A través del entrenamiento se genera una activación de los diferentes sistemas para favorecer la oxigenación, tonificación ósea y muscular. A su vez, se incrementa la coordinación, movilidad, potencia y resistencia. En ocasiones, se suelen presentar determinadas confusiones según versiones y corrientes acerca de hábitos y estilos de vida. Un ejemplo puede encontrarse en el ejercicio de caminar, cómo se relaciona con el metabolismo y los cuidados integrales. Sin embargo, caminar no siempre es bueno para perder peso.

El Instituto Médico Europeo de la Obesidad, a través de la entrenadora Lucy Knight, establece que caminar permite que nuestro metabolismo queme calorías y convierte los glúcidos, las grasas y las proteínas en energía y no en reserva adiposa. De esta manera, sugiere que caminar genera un aumento del metabolismo basal. A su vez, la entrenadora indica que, si nuestra masa muscular es mayor que nuestras reservas adiposas, más alto será nuestro metabolismo basal, es decir, la cantidad mínima de energía que necesitamos para estar vivos, y mayor número de calorías quemaremos. «Por eso, es tan importante ganar músculo para adelgazar, y que si realizamos alguna dieta, ésta nos haga perder grasa y no músculo como ocurre con muchas dietas desequilibradas», afirma Lucy Knight. También se menciona la importancia de asociar la caminata con una alimentación equilibrada para favorecer el desarrollo de masa muscular y la quema de calorías.

¿Cuáles son las ventajas de caminar?

La profesional del Instituto Médico Europeo de la Obesidad aconseja que para adelgazar hay que caminar rápido, entre 7 y 9,5km/h., lo que permite recorrer un kilómetro y medio en 10 o 15 minutos.

ADVERTISEMENT

Para Lucy Knight, mantener ese ritmo es un factor clave a la hora de adelgazar. «Cuando el cuerpo trabaja entre el 60 y 70% de su frecuencia cardíaca, el cuerpo tiene que recurrir a sus reservas para obtener la energía necesaria para producir músculos que, a su vez, aumentan el metabolismo basal, con el resultado de que se queman más calorías a lo largo del día y ese es nuestro objetivo».

La fisióloga del ejercicio Katie Lawton, de la Clínica Cleveland, sostiene que un programa de caminatas específico puede ayudarte a mejorar tu salud y estado físico general. «También te permite lograr un resultado más saludable en la báscula y es una manera fácil de quemar calorías adicionales», considera.

Los especialistas de la clínica aconsejan realizar al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada por semana. Sin embargo, la fisióloga detalla que ese objetivo es para la salud del corazón y no para la pérdida de peso.

¿Por qué caminar no siempre es bueno para perder peso?

El nutricionista Saúl Sánchez sostiene en su cuenta de instagram que, a pesar de lo que te hayan contado, caminar no es bueno para perder peso. En este sentido, aclara que, si todos los días te das un paseo de tres horas y tienes sobrepeso, pues al final vas a acabar reduciendo el tejido graso pero a costa de meter una cantidad de volumen de trabajo muy amplia que no es para nada eficiente.

A su vez, menciona que caminar es un ejercicio demasiado ligero que ni incrementa mucho el gasto energético ni tampoco permite generar adaptaciones. Al respecto, el nutricionista destaca la importancia de otro tipo de propuestas de entrenamientos para confirmar que caminar no siempre es bueno para perder peso.

«Cuando nosotros lo que queremos es mejorar la composición corporal a medio plazo y de forma sostenible lo que buscamos es sobre todo aumentar la masa muscular y la densidad mitocondrial en este tejido. Para ello necesitamos entrenar fuerza», explica el profesional del área de nutrición

Para él, es posible perder 5 kilos como máximo y destaca la importancia de realizar sesiones de entrenamiento mucho más cortas de 30 o 40 minutos, tres o cuatro veces por semana para obtener mejores resultados corporales.

El Hospital General de New Haven, Connecticut, cuenta con la presencia del fisiólogo del ejercicio Matthew Stults-Kolehmainen. Según él, todo ejercicio que incluye caminar cae dentro de la parte de «calorías que salen» de la ecuación. Sin embargo, confirma que es poco probable que caminar por sí solo conduzca a una pérdida de peso significativa.

Otro de los aspectos que se destacan respeto a por qué caminar no siempre es bueno para perder peso es el papel que juegan las dietas. Por lo tanto, el ejercicio es clave para ayudar a mantener la pérdida de peso en una etapa de tiempo más extensa.

De acuerdo a Katie Lawton, la fisióloga del ejercicio de la clínica Cleveland, un programa de caminatas regular puede ayudarte a perder algunos kilos de más pero lo ideal es que el aumento de la actividad física se acompañe de hábitos alimentarios más saludables para perder peso.

 

ShareTweet

Marta Burgues

Periodista con más de 25 años de experiencia. Ejerce como redactora, redactora jefe y coordinadora de contenidos en medios escritos y digitales, empresas y agencias, y servicios de comunicación.

Post Relacionados

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

Todas salen a andar pero el ejercicio para mujeres mayores de 50 que fortalece todo el cuerpo es otro

3 días ago
Hombre, deporte, ejercicio

Los mayores de 60 años pueden ganar fuerza, pero deben centrarse en estos músculos: lo afirma un profesional

6 horas ago
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: el truco japonés para perder peso que se ha puesto de moda

4 días ago
Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

Todos van a natación, pero hay un ejercicio mejor para acabar con el dolor cervical y fortalecer el cuello

4 días ago
Piernas, entrenamiento, deporte, actividad física, deporte

Si tienes 5 minutos libres todos los días, puedes fortalecer tus piernas sin salir de casa: éste es el secreto

1 día ago
Deporte, ejercicio, hombre

No todo van a ser sudokus: 3 ejercicios físicos que mejoran la capacidad cognitiva en mayores de 65 años

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com