Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Entrenamiento

Las pesas están bien, pero hay un deporte mejor para que los mayores de 65 se mantengan flexibles y coordinados

Practicar esta actividad al menos una vez por semana es una de las mejores decisiones que se pueden tomar

by Sofía Narváez
16/07/2025
in Entrenamiento
Hombres, deporte, ejercicio

Recreación de dos hombres riendo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años
    • 0.2 Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia
    • 0.3 Si tienes más de 60 años y sólo puedes hacer un ejercicio al día, haz este: los expertos dicen que es el mejor
  • 1 ¿Cuál es el mejor deporte para mantenerse ágil a partir de los 65?
  • 2 ¿Cómo empezar a jugar a los bolos a los 65 años?

Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

Si tienes más de 60 años y sólo puedes hacer un ejercicio al día, haz este: los expertos dicen que es el mejor

Cumplir años no sólo es sinónimo de sabiduría y experiencia, sino también de nuevos retos que antes ni se pasaban por la cabeza. Uno de los más habituales es la pérdida de flexibilidad. El cuerpo ya no responde como antes, se vuelve más rígido, cuesta agacharse, girar el tronco o mantener el equilibrio al caminar.

Sin embargo, no significa que haya que resignarse a pasar los próximos años casi como una estatua. Existen formas sencillas y efectivas de conservar la movilidad y mantenerse ágil. Una de ellas es más eficaz de lo que parece: jugar a los bolos.

¿Cuál es el mejor deporte para mantenerse ágil a partir de los 65?

El deporte que realmente ayuda a conservar la flexibilidad, mejorar la coordinación y seguir disfrutando del movimiento es jugar a los bolos.

ADVERTISEMENT

La razón es que este deporte involucra el cuerpo entero, sin exigir un esfuerzo extremo. Al lanzar la bola, se activan piernas, brazos, espalda y abdomen. Ese gesto tan simple (deslizarse hacia la línea, agacharse y lanzar) pone en marcha un trabajo muscular completo que fortalece sin castigar.

Además, no se trata sólo de mover el cuerpo. Cada tirada requiere concentración, puntería, memoria y algo de estrategia. Eso mantiene la mente despierta y entrenada.

Por otro lado, esta también es una actividad social. Compartir partidas con otros, comentar jugadas, echarse unas risas o incluso organizar una liga local, ayuda a combatir la soledad y levantar el ánimo.

¿Cómo empezar a jugar a los bolos a los 65 años?

A esa edad no se trata sólo de alquilar zapatos, coger una bola y tirar. Hay ciertos detalles que marcan la diferencia y que conviene tener en cuenta para empezar bien desde el principio.

1. Elige bien la bola. Que sea cómoda y manejable. Las hay más ligeras, pensadas para quienes no tienen tanta fuerza en las manos o los brazos.

2. Cuida la postura. Mantén la espalda recta, rodillas flexionadas y los hombros relajados. Sujetar la bola a la altura del pecho permite más control y reduce el riesgo de lesiones.

3. Agarre firme, pero natural. No hay que forzar la muñeca. La bola debe sentirse como una extensión del brazo.

4. Enfócate en la técnica, no en la fuerza. Es preferible lanzar con suavidad y precisión que con potencia. La regularidad es lo que da buenos resultados.

5. Calienta antes y estira después. Unos minutos de movilidad suave preparan los músculos. Y al acabar, estirar evita molestias y mejora la recuperación.

6. Disfruta del proceso. Hay que recordad que no se trata de ganar torneos, sino de pasarlo bien, mantenerse activo y sentirse parte de algo.

Por otro lado, si hay problemas de movilidad o equilibrio, existen adaptaciones como rampas de lanzamiento o bolas especiales. Y si hay alguna patología previa, lo mejor es consultar al médico antes de empezar.

Finalmente, merece la pena sumarse a una liga de bolos para mayores. Se aprende más, se conoce mejor a los compañeros y las partidas semanales acaban siendo el mejor plan de la semana.

ShareTweet

Sofía Narváez

Post Relacionados

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

Ni caminar ni pilates: el mejor ejercicio para mayores de 60 años que reduce el riesgo de demencia

1 día ago
Mujer, caminar, deporte, ejercicio

Correr está bien, pero hay un ejercicio mejor para bajar peso después de los 45 años

24 horas ago
Ejercicio, deporte, entrenamiento, personas mayores

Si tienes más de 60 años y sólo puedes hacer un ejercicio al día, haz este: los expertos dicen que es el mejor

2 días ago
Pasatiempo, juego, entrenamiento, personas mayores

Hacer crucigramas está bien, pero hay un pasatiempo mejor para que los mayores de 60 mejoren el pulso

3 días ago
Mujer, ejercicio, deporte

Ni pesas ni máquinas: el ejercicio recomendado para que las mujeres de más de 65 ganen músculo y equilibrio

5 días ago
Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

Adiós a los 10.000 pasos: el método infalible del entrenador que solo requiere sentadillas y un reloj

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com