Ni crucigramas ni sopas de letras: el mejor pasatiempo para que los mayores de 65 años mantengan la mente ágil
A partir de los 65 años, la mente puede volverse un poco más lenta. Las neuronas siguen presente, pero la...
A partir de los 65 años, la mente puede volverse un poco más lenta. Las neuronas siguen presente, pero la...
Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), en España la esperanza de vida de las mujeres ronda los 85,7 años,...
A los 65 años, el cuerpo no pide sofá, sino movimiento. El sedentarismo es un enemigo silencioso. Si bien al...
A partir de los 60 años, la memoria ya no funciona como antes. Lo que antes se recordaba sin pensar...
A medida que pasan los años, el cuerpo empieza a cambiar en todo sentido. Se pierde fuerza, cuesta más... y...
Cuando se pisa el sexto escalón, los sentimientos se mezclan. Hay experiencia, hay tiempo, pero también una etapa donde la...
A los 60 años, el cuerpo empieza a hablar. Se pierde masa muscular, los huesos se vuelven más frágiles, la...
A los 65 años es habitual que la memoria empiece a fallar. No hablamos de grandes lagunas, sino de esos...
A los 65 años el cuerpo empieza a pasar factura. Las articulaciones ya no responden igual, los músculos pierden fuerza...
Llegar a cumplir más de 70 años es un privilegio que viene con una maleta llena de enseñanzas y experiencias....
Cumplir 70 marca una etapa curiosa. Para unos, representa cierta calma, incluso satisfacción. Para otros, en cambio, puede traer una...
Las mujeres embarazadas llevan una doble carga. Esto implica cuidarse el doble y adaptar el ritmo de vida, sobre todo...
A partir de los 60, es normal notar que la mente ya no responde con la misma rapidez. Lo que...
La hipertensión es de esas enfermedades que no siempre avisa, pero que suele hacer mucho daño. Se siente en el...
Lo que no se practica, se pierde. Y la memoria entra de lleno en esa categoría. Una mente activa no...
A partir de los 60 años, las mujeres experimentan una pérdida natural de fuerza y masa muscular, un proceso conocido...
A los 60 años, las actividades sociales empiezan a tomar un peso crucial. Con esa edad llega un cambio de...
A los 65, es común notar pequeños fallos de memoria que antes no estaban ahí. Se olvidan nombres conocidos, cuesta...
A los 50 años, es común que las rodillas empiecen a molestar más de lo normal. Ya no es lo...
A los 65 años, la vida cambia el ritmo. Ya no están esas tardes eternas en la oficina ni los...
A partir de los 40 años, muchas mujeres empiezan la perimenopausia: una etapa previa a la menopausia que trae consigo...
A los 65 años, el tiempo libre puede jugar a favor… o en contra. A esa edad llega la jubilación,...
Que un niño haga deporte es de las actividades extracurriculares más importantes que se pueden fomentar desde pequeños. Esto les...
Es comúnmente reconocido que el sedentarismo es malo, y a una edad elevada aún más. Hay un riesgo mayor de...
Con los años, el cuerpo empieza a perder músculo sin avisar, pero eso se nota al agacharse, subir escaleras o...
A medida que pasa el tiempo, es común que la capacidad para procesar la información y tomar decisiones sea más...
Llegar a la jubilación suele ser sinónimo de cambios. Los hijos ya no están en casa, los horarios se vacían,...
El trabajo, el tráfico o incluso la familia pueden ser detonantes de estrés en nuestro día a día. Ya no...
A medida que pasa el tiempo y envejecemos, es habitual que el cuerpo empiece a dar señales. Algunas se ignoran,...
A partir de los 60 años, hay cambios que uno empieza a notar sin necesidad de exámenes médicos. Nombres que...