Soy experta en cosmética coreana y nunca debes saltarte este paso en tu rutina de belleza
Toma nota de esta rutina de cosmética coreana
Ni biker ni cowboy: estas botas se las ponía mi madre y vuelven a estar de moda para hacerte cualquier look
Este paso en tu rutina de belleza es algo que nunca debes saltarte, esta experta en cosmética coreana no duda en darnos una serie de consejos básicos. Las coreanas se han convertido en una de las grandes expertas a la hora de hacer realidad determinados cambios en las rutinas de belleza. Esa piel perfecta, casi de porcelana que queremos descubrir está más cerca de lo que nos imaginaríamos. Es cuestión de ponernos manos a la obra con unos pasos que no debemos dejar escapar.
Esta rutina puede ser clave para lucir una piel perfecta, en especial en estos días en los que queremos apostar por una luz especial o unos elementos que acabarán siendo los que nos marcarán muy de cerca. Es hora de dejar salir algunos elementos que serán los que nos afectarán de lleno y pueden acabar siendo claves en estos días en los que cada elemento cuenta. La cosmética coreana puede acabar siendo el mejor elemento para lucir una piel perfecta cuidada y radiante sin importar la edad que tengamos. Estos expertos en todo tipo de pieles son los que nos dan más de una sorpresa inesperada.
Nunca debes saltarte este paso
Cada paso de cualquier rutina de belleza deberá ser clave, en especial en estos días en los que quizás descubriremos de la mano de los principales expertos las formas más claras y directas de conseguir una piel de lujo. Son tiempos de aprovechar cada ingrediente, pero también de darlo todo.
Invertir una pequeña cantidad de dinero, puede acabar dando como resultado una serie de elementos que van de la mano y que serán los que nos marcarán de cerca. Es hora de dejar salir algunos ingredientes que pueden ser esenciales en estos tiempos que corren.
Cada elemento suma y puede acabar siendo el que nos dará la piel que deseamos. Es hora de apostar por algunos detalles que hasta el momento no sabíamos y que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada.
Es hora de saber más sobre una de las rutinas de belleza que más impacto ha conseguido en el mundo. Los expertos en cosmética coreana tienen algunos elementos que pueden acabar de darnos un punto a favor en un camino que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Esto es lo que dice esta experta en cosmética coreana
La cosmética coreana puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días en los que todo puede ser posible. Una mezcla de ingredientes que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales.
Los expertos de Perfumería Júlia nos explican desde su blog los pasos básicos de la cosmética coreana que no debemos dejar escapar. Nos llevarán hasta esta piel casi de porcelana que queremos empezar a ver en el otro lado del espejo.
Paso 1: Doble limpieza coreana (aceite + limpiador acuoso). La doble limpieza es la base del método coreano El primer producto es un limpiador a base de aceite, que se encarga de eliminar restos de maquillaje, protección solar y sebo. Luego se aplica un limpiador a base de agua para retirar impurezas solubles como el sudor o el polvo. Por qué funciona: al respetar la polaridad de cada tipo de suciedad, se logra una limpieza profunda sin alterar la barrera lipídica.
Paso 2: Exfoliante (2-3 veces por semana). Este paso es clave para mantener la piel luminosa y libre de textura irregular. En lugar de usar exfoliantes físicos que raspan la piel, se prefieren ácidos suaves como AHA, BHA y PHA, que limpian los poros y eliminan células muertas.
Paso 3: Tónico hidratante. Contrario a lo que muchos piensan, los tónicos coreanos no contienen alcohol ni resecan. Están formulados para hidratar, calmar y preparar la piel para absorber mejor los productos posteriores.
Paso 4: Esencia Las esencias son productos únicos del K-beauty. Se sitúan entre el tónico y el sérum, y su función es hidratar profundamente y estimular la regeneración celular.
Paso 5: Sérum o ampolla. Aquí comienza el tratamiento específico según cada necesidad: manchas, arrugas, deshidratación, poros dilatados, etc.
La clave es elegir 1 o 2 sérums que se complementen y alternarlos según el momento del día o la temporada.
Paso 6: Contorno de ojos. La piel del contorno ocular es 5 veces más fina que el resto del rostro, por eso requiere un producto especializado. Se busca hidratar, descongestionar y prevenir arrugas.
Paso 7: Hidratante + Protector solar (día) o mascarilla (noche) Por la mañana, se utiliza una crema hidratante seguida de protector solar (imprescindible). Por la noche, puede sustituirse la crema por una mascarilla de noche (sleeping mask) más rica.