Belleza

Maquillaje

Desde que utilizo la nueva base de Mercadona todo el mundo me pregunta que llevo en la cara: es increíble

El resultado es una textura que se funde fácilmente con la piel

En los últimos años, el mundo del maquillaje ha vivido una auténtica revolución

La nueva base sérum de Deliplus combina pigmentos ultraligeros

En los últimos años, el mundo del maquillaje ha vivido una auténtica revolución. Las bases pesadas y de acabado mate han ido dejando paso a fórmulas más ligeras, naturales y con ingredientes de cuidado facial. Las pieles buscan respirar, brillar con su propia luz y mostrarse reales, sin renunciar al toque de perfección que ofrece un buen producto. En este contexto, la nueva base de Mercadona ha sorprendido con un lanzamiento que no ha tardado en convertirse en tema de conversación: el nuevo Maquillaje Sérum Camomila Deliplus, una base que promete unir lo mejor del tratamiento con el efecto embellecedor del maquillaje.

Este nuevo sérum con color, disponible en varios tonos —entre ellos el 100 Beige Muy Claro, ideal para pieles de subtono neutro o ligeramente rosado—, se presenta como una respuesta directa a la tendencia skinimalist: menos productos, más resultados. Su textura fluida y su fórmula con extracto de camomila, conocida por sus propiedades calmantes, buscan ofrecer una piel luminosa, uniforme y cuidada. El lanzamiento de esta base también refleja el interés creciente por productos de belleza que promueven el bienestar emocional. Sentirse bien con la propia piel se ha convertido en un valor esencial, y la cosmética responde a esa necesidad combinando ciencia y sensorialidad. Aplicar esta base puede convertirse en un pequeño ritual de autocuidado, un momento de pausa entre la rutina. En otras palabras, un rostro fresco que se ve saludable y natural.

La nueva base de Mercadona: una fórmula que cuida y maquilla a la vez

La nueva base sérum de Deliplus combina pigmentos ultraligeros con ingredientes de tratamiento inspirados en el cuidado de la piel. La camomila, su activo protagonista, es conocida por sus efectos calmantes y antiinflamatorios, ideales para pieles sensibles o con tendencia a irritarse.

Según la European Medicines Agency (EMA), esta planta contiene compuestos como los flavonoides y el bisabolol, que ayudan a reducir el enrojecimiento y a mejorar la apariencia general del cutis. Al incorporar este extracto a una base de maquillaje, se consigue no solo un acabado más natural, sino también un efecto de confort inmediato.

El resultado es una textura que se funde fácilmente con la piel, sin dejar sensación grasa ni pesada. Además, su acabado ligeramente satinado aporta ese brillo saludable tan buscado hoy en día, conocido como glow. A diferencia de las bases tradicionales, no pretende cubrir completamente, sino igualar el tono y potenciar la belleza natural. En cierto modo, este tipo de productos se acercan más al concepto de un tratamiento con color que al de una base clásica.

La nueva base de Mercadona: tendencia del efecto segunda piel

El auge de las bases con textura sérum se enmarca dentro de una tendencia global hacia lo que los expertos llaman “efecto segunda piel”. Los consumidores actuales priorizan la naturalidad, la comodidad y los ingredientes respetuosos con la piel. La pandemia también influyó en esta preferencia: el uso prolongado de mascarillas y el teletrabajo llevaron a buscar fórmulas más ligeras y transpirables.

El maquillaje ya no se concibe como una máscara, sino como una extensión del cuidado facial. Por eso, productos como este de Mercadona —que hidratan, unifican y embellecen sin ocultar la textura real del rostro— encajan perfectamente en el estilo de vida contemporáneo. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan resultados profesionales sin gastar demasiado.

Cómo aplicarlo para un acabado perfecto

La nueva base de Mercadona se aplica mejor con los dedos o con una brocha de pelo sintético, ya que su textura líquida facilita la distribución uniforme del producto. Lo ideal es comenzar con una pequeña cantidad en el centro del rostro y difuminar hacia los extremos, aprovechando el calor de la piel para integrarlo.

Si se desea un acabado más cubriente, se puede añadir una segunda capa solo en las zonas que lo necesiten —como mejillas o barbilla—, sin sobrecargar el conjunto. Para sellar, basta con un toque de polvo translúcido en la zona T o dejarlo tal cual para mantener su acabado luminoso.

Una sugerencia de maquillaje que realza este tipo de base es apostar por un estilo natural: cejas definidas, máscara de pestañas, un rubor en crema en tono melocotón y un bálsamo labial rosado. Este look resalta la luminosidad que aporta la base y refuerza la sensación de piel saludable y cuidada.

Ideal para pieles sensibles y días largos

Uno de los puntos fuertes de esta base es su buena tolerancia. Gracias a su fórmula con camomila y sin perfumes intensos, resulta especialmente apta para pieles reactivas o que se irritan fácilmente. Además, al ser ligera y flexible, no marca líneas de expresión ni se acumula en las zonas secas.

Aunque no está formulada como tratamiento antiedad, su textura hidratante y su efecto óptico suavizante contribuyen a un aspecto más descansado. Es perfecta para el día a día, pero también para jornadas largas: basta con aplicar una pequeña cantidad o mezclarla con una gota de crema hidratante para refrescar el rostro a media tarde.

Lo último en Estilo

Últimas noticias