La incógnita de Leonor en el Día de las Fuerzas Armadas: el acto en el que Felipe VI debutó desfilando
La princesa está a punto de terminar la primera parte de su crucero de instrucción
Está previsto que vuelva a España a principios de junio
Ya hay fecha y escenario para una de las citas militares más importantes del año: la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. Tal como se ha confirmado, será a principios del mes de junio y en Canarias donde se celebren los actos, con el desfile militar incluido. En concreto, desde el 3 al 8 de junio en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Un evento anual de gran relevancia que rinde homenaje a los Ejércitos y a la Armada y que busca acercar su labor a la sociedad al tiempo que pone el valor su compromiso con la defensa de la paz y la soberanía nacional.
Según ha trascendido, el acto central tendrá lugar el sábado día 7 en Santa Cruz de Tenerife, con un desfile militar en el que estarán presentes los Reyes don Felipe y doña Letizia, como ya ha ocurrido en años anteriores y en otras localidades. Por ejemplo, en 2024 en Oviedo y en 2023 en Granada.
La incógnita de Leonor
Aunque la presencia de Sus Majestades ya se ha confirmado, no hay constancia de que la princesa de Asturias pueda acompañarles en este acto, y tampoco se sabe si lo hará la infanta Sofía. Para entonces, la heredera habrá terminado la primera parte de la travesía a bordo del Juan Sebastián Elcano y probablemente habrá regresado a España para completar su formación en la Armada en otros buques. La nave llega a Nueva York el día 5 y permanece allí hasta el día 10, cuando emprende la ruta de vuelta a España. Una ruta en la que no estará Leonor, que volverá a embarcar en Gijón a principios de junio.
Esto significa que la princesa estará desde el día 5 en la Gran Manzana y podrá volver a nuestro país para presidir junto a los Reyes el acto central del Día de las Fuerzas Armadas o, quién sabe, incluso desfilar con otros compañeros de la Armada. Algo que no ha hecho mucho en citas institucionales, más allá de algún desfile corto en Zaragoza. Sin embargo, ni desde la Casa del Rey ni desde el Ministerio de Defensa han dado detalles todavía sobre este tema, más allá de confirmar que, efectivamente, Leonor volverá a España tras la escala en Nueva York.
El debut del Rey Felipe VI
De no participar en esta jornada, la heredera se perderá una ocasión más para asistir a este importante acto castrense, en el que su padre debutó desfilando en el año 1986, cuando era un cadete de la Academia General Militar de Zaragoza.
Tal como recogen las crónicas de la época, el entonces príncipe de Asturias realizó el acto de izar la bandera en la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife, pasó revista a las tropas en compañía del capitán general de Canarias y participó por primera vez en un desfile conmemorativo de la fiesta militar. Este año será la segunda ocasión en la que Santa Cruz de Tenerife vaya a acoger el acto central del Día de las Fuerzas Armadas.