La decoración navideña de Zarzuela: flores de Pascua, un árbol muy elegante y un Nacimiento
Los Reyes de España celebran la Navidad en Zarzuela
Don Felipe y doña Letizia se reúnen con sus hijas, Leonor y Sofía
En la sala donde Felipe VI desarrolla su discurso de Navidad está decorada con mucho gusto
La cena de Nochebuena es una oportunidad perfecta para entrar en Zarzuela. Eso sí, a través de la pequeña pantalla. Su Majestad conecta con millones de españoles para mandar un mensaje y aprovecha para hacer un balance del año. En LOOK nos hemos dado cuenta de la decoración que hay en esta sala. Lo cierto es que los responsables de llevar el espíritu navideño al palacio no dejan nada a la improvisación.
Destaca una planta de Pascua, un Nacimiento y un árbol al que no le falta ningún detalle. Los elementos pueden variar de un año a otro, pero siempre mantienen la misma esencia. Son fechas especiales para todos, incluyendo a la Familia Real. Desde hace un tiempo, don Felipe y doña Letizia están viviendo «solos» en Zarzuela, concretamente sin sus hijas Leonor y Sofía. La princesa y la infanta están inmersas en su formación, pero aprovechan la Navidad para regresar a casa.
La Reina Letizia lo tiene todo preparado para recibir a sus hijas con los brazos abiertos. En Zarzuela impera la elegancia, así que la decoración de diciembre está cortada por este patrón. Hay que tener en cuenta que en la residencia de los Reyes hay varias obras de arte. Dos de los pintores que tienen el privilegio de mostrar sus obras en este entorno privilegiado son el catalán Albert Ràfols-Casamada y de la argentina Sarah Grilo.
La Navidad llega a Zarzuela
El discurso del Rey cada año se desarrolla de una forma, pero siempre hay algo en común: la empatía con la que Su Majestad se comunica con su pueblo. Por eso el resto de detalles pasan inadvertidos, pero solamente hace falta echar la vista atrás para deleitarse con el trabajo que hay detrás.
La revista ¡Hola! habló con Laura Ruano, una empleada de la floristería que Casa Real escogió en 2021 para decorar las estancias de la residencia de los Reyes. Aquel año llamó mucho la atención el árbol que mostró Felipe VI durante su conexión, por eso el testimonio de esta experta es tan interesante.
«Trabajamos habitualmente con instituciones, embajadas, diferentes personalidades y, por ese motivo, esto no es algo raro para nosotros. Eso sí, casi nunca contamos para quién trabajamos. Respetamos siempre la privacidad de nuestros clientes. En esta ocasión es diferente porque… ¡Ha sido el árbol más visto de la Navidad!». El rojo, las luces blancas y las flores naturales fueron las tres características que protagonizaron la Nochebuena de 2021.
«Es un árbol artificial decorado con ramas naturales de magnolio, eucalipto, piñas y unas luces suaves. Lo definiría como fresco. Optamos por colores más neutros como el rojo o el granate, unos tonos más actuales ya que esa es precisamente la imagen que se quiere trasladar: la de una monarquía actual. Por eso, también la sala donde se grabó el mensaje era más luminosa, diferente», comentó al respecto. Curiosamente, el eucalipto ha creado tendencia y ahora es habitual verlo en muchos árboles. Es decir, los gustos de doña Letizia, una vez más, han creado tendencia.
Flores y guiños familiares
Don Felipe es el Rey de España, pero también es hijo, hermano y padre. Tiene en cuenta el valor de la familia, por eso en sus discursos hace guiños cargados de significado. Durante sus conexiones con Zarzuela pueden verse cuadros con fotos donde aparecen la princesa Leonor y la infanta Sofía. Son el futuro de la institución y están presente en los momentos más importantes.
Las flores de Pascua adornan muchos rincones del palacio. Es un complemento sencillo, fácil de cuidar y muy común en los hogares de los españoles, también en el de los monarcas.