Actualidad

POLÉMICA

Sin firma ni contrato: así se destruyó el vídeo íntimo del Rey Juan Carlos I y Bárbara Rey

Santiago Arriazu ha revelado detalles inéditos sobre cómo se destruyó el vídeo entre Bárbara Rey y Juan Carlos I

Santiago Arriazu jugó un papel clave como mediador entre Bárbara Rey y el CNI

El vídeo de Bárbara Rey y Juan Carlos I podría haber puesto en jaque a la Corona en aquel tiempo

  • Marta Menéndez
  • Televisión, Moda y Corazón. Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad de Lleida. Antes, redactora y locutora de informativos en la 'Cadena SER' y redactora de Cultura y nuevas tendencias en 'El Independiente'.
    • Actualizado:

Santiago Arriazu, quien jugó un papel clave como mediador entre Bárbara Rey y el CNI para evitar que un vídeo íntimo de la ex vedette y el Rey Juan Carlos I, que de ver la luz podría haber puesto en jaque a la Corona en aquel tiempo, fuera filtrado; ha decidido hablar por primera vez sobre el tema. Lo ha hecho en TardeAR, en Telecinco, en un momento en que parecía que el tema había dejado de ser el centro de atención después de que la prensa francesa publicara las imágenes de Bárbara y el Rey emérito besándose, y OK DIARIO, a su vez, los audios privados de la pareja. 

Santiago Arriazu ha aclarado que no hubo chantaje en la negociación entre Bárbara Rey y el CNI, a pesar de lo que pueda decir ella. Según sus palabras, lo que ocurrió fue un proceso de negociación en el que ambas partes llegaron a un acuerdo. «Yo tengo esto, tú tienes esto. Una negociación muy difícil», ha afirmado. Este proceso duró tres meses y resultó en un acuerdo que implicaba un pago mensual de 5 millones de pesetas durante dos años a cambio de la destrucción del vídeo comprometedor, lo que permitió que nunca se hablara más del tema. Hasta ahora.

Santiago Arriazu en ‘TardeAR’. (Foto: Telecinco)

Arriazu ha explicado que el vídeo íntimo entre Bárbara Rey y Juan Carlos I  se destruyó. Sin embargo, no todo el material fue quemado. «Lo que importaba era el famoso vídeo. Que han dicho que si se veía como detrás de una cortina… No, no era un producto de alta definición, pero se veía bien», ha explicado. Además, ha confesado que nadie, ni siquiera el Rey, quiso ver el vídeo. «Yo sí lo vi. Y luego un notario, que tomó nota como que ese vídeo era auténtico y estaban quienes estaban. Hablé con personas muy importantes en aquel momento. Cuando se firmó, por decirlo de alguna manera, no había firma ni ningún contrato. Fue todo verbal. Pero el día que destruí el vídeo delante de las personas cualificadas para dar testimonio de ellos, yo dije: este es el vídeo que yo tengo. No sé si hay más. Este es el que se destruye», ha contado.

Además, en su intervención con el programa antes citado, Santiago Arriazu ha detallado cómo se gestionó el proceso de venta del vídeo. El periodista ha confirmado que cobró una suma de 5 millones de pesetas, si bien ha querido aclarar que este pago no fue directamente para él, sino para su empresa. Bárbara Rey recibía el pago completo y debía abonar un 20% a la empresa de Arriazu, lo que se traducía en un millón de pesetas al mes durante dos años. Sin embargo, Arriazu asegura que su motivación para ayudar a Rey no fue el dinero, sino que sentía pena por la situación desesperada de la vedette, quien temía por su vida. Además, el mediador considera que hizo algo importante por España en ese momento, a pesar de que todo se complicó cuando José Luis Rodríguez Zapatero asumió la presidencia del Gobierno, lo que acabó alterando el curso de los acontecimientos.

Santiago Arriazu en ‘TardeAR’. (Foto: Telecinco)

Por el momento, Bárbara Rey no se ha pronunciado al respecto de las declaraciones de Santiago Arriazu. Tampoco lo ha hecho la familia del Rey Felipe VI, aunque esto último no es de extrañar teniendo en cuenta que a pesar de la polémica generada por sus revelaciones, la Casa Real no ha emitido ningún comentario sobre el tema.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias