El secreto que Joaquín Sabina no quiere que sepan en Madrid: "Que no me oigan"
Joaquín Sabina hace una reveladora confesión en su último adiós en Barcelona
El artista se despedirá de los escenarios el próximo 13 de octubre en Valencia

Joaquín Sabina está dejando momentos históricos en su gira de despedida. En cada escenario que se sube en este adiós a su público, el maestro de la música no duda en mostrar que sus emociones están a flor de piel y, por ello mismo, en estos shows, quiere dejar palabras para que sus fans siempre lo recuerden de alguna manera. Este pasado sábado 4 de octubre, el artista cantó por última vez en el Palau Sant Jordi, en Barcelona, donde hizo una declaración de intenciones cuanto menos llamativa.
El significativo mensaje de Sabina
En este adiós a los escenarios, Sabina no quiere que nadie olvide esta gira de despedida y por ello, además de interpretar las canciones más importantes de su repertorio -que son bandas sonoras para muchas generaciones-, también está dejando mensajes de lo más significativos en las distintas ciudades de España que tienen el placer de acoger sus shows.
Joaquín Sabina en uno de sus conciertos. (Foto: Gtres)
En Cataluña, el intérprete de Peces de ciudad, dejó momentos que pasarán a la historia. Sin embargo, en el comienzo del concierto, hizo una reveladora confesión sobre lo que supone para él cantar en la Ciudad Condal. «Esta es una gira larga. Hemos tocado en México, en Nueva York, en Buenos Aires, en Londres, en París. Pero el concierto del jueves en Barcelona fue el mejor que hemos dado y en el que hemos tenido un público más cómplice y más caliente, que no me oigan en Madrid -ya que es la ciudad donde despegó su carrera musical-. Así que hoy, que es el de adiós, trataremos de estar a la altura del jueves si eso es posible».
Según recogieron en el diario Heraldo, Sabina dijo que Barcelona era una ciudad «muy especial» para él. Además, como un contador de historias que es, el artista desveló por qué esta tierra era tan especial para él: «es un sitio muy especial para mí. Cuando empecé a afinar una guitarra y a escribir canciones, lo que más me gustaba y en lo que más me fijaba es lo que entonces era la Nova Cançó(…). Yo tocaba L’home del carrer, de Quico Pi de la Serra. También tocaba L’homenatge a Teresa, de Ovidi Montllor. Y, claro, Paraules d’amor del Noi del Poble Sec, mi primo el Nano (haciendo referencia a su compañero e íntimo, Joan Manuel Serrat). Muchas gracias por venir».


El cantante Joaquín Sabina durante un concierto. (Foto: Gtres)
Sentimientos encontrados
Las palabras del maestro Sabina -que pondrá fin a su gira el próximo 13 de octubre en el Roig Arena de Valencia-, han emocionado y mucho al pueblo catalán, con el que -aunque ahora lo ha ensalzado- fue muy crítico en 2017 debido al movimiento nacionalista catalán que pidió la independencia. «Hay familias que no se hablan ya entre ellas. Hay amigos míos que no pueden opinar públicamente porque quieren seguir siendo españoles (…). Estoy radicalmente en contra de que alguien quiera hacer una patricia más pequeñita teniendo una tan grande. Es el siglo de borrar fronteras, no de hacer fronteras nuevas».