Actualidad

Polémica

El político español que ayudó a Mar Flores a traer a su hijo Carlo de vuelta a España

Alberto Ruiz-Gallardón ayudó a Mar Flores a recuperar a su hijo Carlo

A través de Fernando Fernández Tapias, cercano al político, la modelo pudo traer de vuelta a España a su vástago

Un conocido político español ayudó a Mar Flores a recuperar a su hijo Carlo. La modelo, que acaba de publicar su autobiografía, ahonda en sus memorias en uno de los episodios más duros de su vida. La socialité contó que un día fue a recoger a su primogénito a la guardería, el menor no estaba ya que el padre de su vástago, Carlo Costanzia di Costigliole, había decidido llevárselo a Italia tras acusar a la modelo de mala madre. Una complicada situación que desesperó a Mar, que no solo recibió ayuda por parte de sus ex, Alessandro Lequio y Fernando Fernández-Tapias.

El político español que ayudó a Mar

Tras la desaparición de Carlo, Mar movió cielo y tierra para recuperar a su hijo. La primera pista se la dio Lequio, que le contó que el pequeño estaba en Italia. «Hay dos hombres en mi vida a los que les doy las gracias por haberme ayudado a recuperar a Carlo», contó en el programa de Pablo Motos. Un episodio que el ex de Ana Obregón desmintió ya que dijo que él no le había ayudado a recuperar a Carlo y que solo le dio luz sobre el lugar en el que podría estar: «No lo recuerdo así. No me voy a atribuir un papel que no me corresponde. Lo que sí recuerdo es que el niño frecuentaba la casa de Ana Obregón y quizás lo que hice fue darle información, no me voy a atribuir una medallita».

Mar Flores. (FOTO: GTRES)

En su polémico libro, que ha enfadado a muchas personas que han formado parte de su pasado, como a Cayetano Martínez de Irujo o a Carlo Costanzia padre, Flores cuenta como nunca que la ayuda de Fernando Fernández Tapias le brindó tras la desaparición de su hijo: «Gracias a los contactos de Fernando, entre ellos Alberto Ruiz-Gallardón, que era el alcalde de Madrid en aquella época, la ciudad en la que yo vivía con mi hijo, se pudieron solucionar las cosas. Ruiz Gallardón escribió una carta a la justicia italiana contando la verdad: que era una ciudadana normal, de Madrid, donde pagaba puntualmente mis impuestos, con domicilio en una vivienda de mi propiedad, con un trabajo regular y que reunía todas las condiciones para poder vivir con mi hijo. Solo así pude demostrar que era una buena persona y que podía ocuparme correctamente de la crianza de mi pequeño. La carta llegó allí cuando yo seguía en Italia, esperando a resolver las cosas».

Alberto Ruiz-Gallardón en el funeral homenaje a César Alierta / Gtres

Un gesto muy criticado por el PSOE

Esta noticia, que fue todo un escándalo a finales de los 90, dividió por completo a la opinión pública ya que muchos consideraban que el gesto de Alberto Ruiz-Gallardón no era justificable. Entonces, la izquierda madrileña aunó sus fuerzas y su discurso para criticar duramente al político por ello. «Si Ruiz-Gallardón quiere avalar a la señora Flores ante un tribunal italiano, me parece que está en su perfecto derecho, pero enviar una carta oficial es un error», dijo Jaime Lissavtezky, ex portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid. Una opinión que suscribió Juan Antonio Candil, ex portavoz de IU: «Me parece algo desmedido y verdaderamente ridículo».

Lo último en Actualidad

Últimas noticias