Curiosidades

El Penta, el mítico bar que cerraba sus puertas a Santos Cerdán entre canciones de Antonio Vega

Santos Cerdán y El Penta. (Fotos: Gtres/ Redes Sociales)
Santos Cerdán y El Penta. (Fotos: Gtres/ Redes Sociales)

Santos Cerdán ha salido de la prisión de Soto del Real, en la que ha permanecido -hasta hoy- desde el pasado 30 de junio. El juez del Tribunal Supremo ha decretado la libertad provisional para el ex Secretario de Organización del PSOE al considerar que no hay riesgo de destrucción de pruebas.

Pese a ello, la UCO, en su informe sobre las supuestas mordidas de Cerdán con Acciona y Servinabar, ha añadido una fotografía del ex miembro del partido de Sánchez en un conocido bar de Madrid que fue pionero en poner copas y que marcó la historia de la Movida Madrileña.

La historia de El Penta, el bar de las mordidas de Santos Cerdán

En el documento oficial presentado por la UCO, se apunta que el 12 de junio del 2019, Santos Cerdán mantuvo un encuentro con Justo Vicente Pelegrini, ex CEO de Acciona Construcción, en el Pentagrama -más conocido como El Penta-.

Este local, que abrió sus puertas en 1976, se ha convertido en un nuevo foco de investigación. Sin embargo, este conocido bar ubicado en el barrio de Malasaña, ya era famoso por sí mismo -y gracias también al cantante Antonio Vega-.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El Penta (@elpenta_bar)

A finales de los setenta, tres tres trabajadores del Sindicato Vertical invirtieron su indemnización de su despido para abrir este local, que en un comienzo iba a ser una cafetería y que resultó siendo un espacio híbrido entre una discoteca y un bar. Un espacio muy propio que, además de ser testigo de charlas distendidas o reuniones clandestinas, es conocido por su pintoresca decoración. Fue el hermano de una de las fundadoras trajo de Londres varios discos de vinilos y un equipo de música para el DJ, que supuso toda una novedad en la capital. De hecho, en su web se definen como, «un bar moderno y pionero en establecer en España el concepto de bar de copas».

Pese al tiempo que ha pasado desde su inauguración -más de cinco décadas-, su espíritu se ha mantenido: «Solo tienes que cruzar sus puertas, adentrarte en él, oír la música, esa música que sonaba en aquella época tan añorada y sigue sonando cada noche entre sus paredes…».

Su vínculo con Antonio Vega

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de El Penta (@elpenta_bar)

Este bar, que fue uno de los primeros en pinchar música en directo, tiene, además, una importante conexión con Antonio Vega, intérprete de canciones como El sitio de mi recreo o La chica de ayer, tal y como presumen en su web oficial: «El Penta es el mítico bar de la Movida Madrileña y el bar de La chica de ayer, en pleno centro del barrio de Malasaña. El barrio ideal para rememorar la historia de Madrid».

Y es que, Antonio Vega tuvo una relación muy especial con el bar, a la que consideraba su segunda casa. De hecho, en La chica de ayer, una de sus canciones más populares -que compuso en Valencia mientras hizo la mili en 1977-, menciona al local: Vuelvo por la noche al Penta a escuchar.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias