La otra cara de Dioni Martín, estrella de Camela y fenómeno viral en TikTok
A sus 54 años, el cantante madrileño sorprende con una segunda juventud en las redes sociales
El compositor de la tecno-rumba acumula más de 129.000 seguidores en TikTok gracias a su naturalidad
Entre unboxings de Temu, compras en Shein y bailes con su nieta, Dioni se ha convertido en viral
El verano musical de Camela ha quedado marcado por un contratiempo inesperado: Dioni Martín, alma del dúo junto a Ángeles Muñoz, sufre una faringitis que le ha obligado a cancelar varios conciertos programados para estas semanas. Desde la oficina de representación del grupo explican que no se trata de una suspensión general de la gira, sino de fechas puntuales, y que cada semana se remiten los partes médicos con las recomendaciones sobre cuándo el cantante puede o no subir al escenario.
Su historia arranca en los años noventa en el barrio madrileño de San Cristóbal de los Ángeles, cuando tres jóvenes —Dioni, Ángeles y Miguel Ángel Cabrera— comenzaron a grabar maquetas caseras que se distribuían en gasolineras y mercadillos. Lo que parecía un proyecto amateur se convirtió en cuestión de meses en una revolución: aquellas cintas se agotaban y se compartían de mano en mano, dando lugar a lo que después se bautizó como tecno-rumba.
De aquellas primeras maquetas vendidas en gasolineras y mercadillos a llenar estadios sin apenas promoción mediática, Camela escribió una historia musical tan improbable como brillante. A mediados de los noventa, el grupo —entonces formado por Dioni Martín, Ángeles Muñoz y Miguel Ángel Cabrera— vendía discos por millones sin sonar en las grandes radios. Con los años, Cabrera dejó la formación, pero Dioni y Ángeles continuaron el viaje. Y si Ángeles sigue siendo la voz inconfundible, su inseparable compañero ha asumido el papel de compositor, cantante y, para sorpresa de todos, influencer digital en plena madurez. Porque, a sus 54 años, el veterano artista se ha reinventado de una manera tan inesperada como divertida: se ha convertido en estrella de TikTok, acumulando más de 129.000 seguidores en la red social del momento.
El fenómeno merece una pausa. ¿Cómo un icono de la tecno-rumba de los noventa ha terminado conquistando a la Generación Z en la aplicación del baile y los virales? La respuesta está en su naturalidad. En sus vídeos aparece cantando con su nieta, bailando con ella o improvisando retos. Pero no todo queda ahí. Con un sentido del humor desarmarte, también comparte unboxings de Temu, enseña sus compras de Shein y se atreve a dar consejos de “cómo ser influencer con más de 50 años”. Sin complejos, desmonta la idea de que TikTok es solo para adolescentes: su contenido conecta tanto con fans de toda la vida como con jóvenes que quizá nunca habían escuchado Sueños inalcanzables.
Además, su faceta digital encaja a la perfección con la historia del grupo: si Camela fue durante años la banda sonora marginada por la crítica pero adorada por el pueblo, hoy el cantante madrileño se convierte en un referente intergeneracional que demuestra que la autenticidad siempre encuentra su público.
De hecho, algunos de sus vídeos superan ya los cinco millones de visualizaciones, y los comentarios reflejan el cariño que despierta: “Cómo me alegra verte”, “qué guapa es tu nieta” o “soy súper fan de Camela, me crié con vuestras canciones”. Incluso hay quien lo define como “el influencer que España necesita”. Y es que su éxito radica en la naturalidad: aparece con looks cotidianos, en chándal de estar por casa, sin artificios ni poses ensayadas, mostrando la frescura que siempre le ha caracterizado.