El ‘mapa’ familiar de Yolanda Díaz: quién es quién en el núcleo duro de la vicepresidenta del Gobierno
Yolanda Díaz está atravesando un duro momento personal tras enfrentarse a la muerte de su padre, Suso Díaz
La vicepresidenta del Gobierno proviene de una familia gallega, humilde y sindicalista de tres hermanos


En medio de la crisis política que acontece en nuestro país, Yolanda Díaz ha tenido que hacer frente a un duro varapalo personal. Su padre, el sindicalista ferrolano Ángel Díaz, conocido cariñosamente como Suso, ha fallecido este 8 de julio a los 80 años. Tras conocerse la triste noticia, Comisiones Obreras, a través de un comunicado, ha señalado que estuvo acudiendo a diferentes actos «mientras su salud se lo permitió». Y es que durante su trayectoria en el ámbito político, se consolidó como una importante figura en el sindicalismo gallego y español, además de ser todo un referente para su hija, quien decidió seguir sus pasos profesionales. «Mi padre es una persona que me enseñó a resistir, a no rendirme nunca y a luchar por lo que es justo», comentó la política hace un tiempo.
Suso Díaz nació en 1944 en Ferrol, Galicia, e ingresó como aprendiz en el astillero de Astano, actual Navantia Fene, con tan solo 14 años. En 1962 participó en su primera huelga y con 20 años empezó a participar en el sindicato Comisiones Obreras, el cual entonces era clandestino por la dictadura franquista. En 1972 fue detenido y encarcelado varios meses por su papel en la organización de las protestas, algo que marcó su vida personal para siempre. Más tarde, fue elegido secretario general de CCOO Galicia, uno de los cargos más importantes de su trayectoria.
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a su vida personal, Suso Díaz encontró al amor de su vida junto a Carmela, la mujer a la que conoció en movilizaciones obreras clandestinas y reuniones vecinales de los pueblos de Ferrol. Juntos tuvieron tres hijos, siendo Yolanda Díaz la menor de todos. La identidad de los otros dos hermanos de la política es un auténtico misterio, ya que han preferido mantenerse en un discreto segundo plano. Carmela falleció de manera repentina en 2013, a los 66 años, y fue un golpe muy duro para la vicepresidenta del Gobierno, quien siempre que puede comparte algún recuerdo junto a ella en las redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Más allá de sus padres y sus hermanos, en la faceta personal de Yolanda Díaz también tiene un importante papel su hija Carmela, nacida fruto del matrimonio que contrajo junto a Andrés Meizoso, un dibujante técnico con el que estuvo casada casi dos décadas. Se dieron el «sí, quiero» en 2004 en una ceremonia civil, nada convencional, celebrada en el centro cultural Torrente Ballester de Ferrol. De hecho, Yolanda escogió un vestido de novia de color rojo, con el que rompió todos los esquemas tradicionales. Después de separarse del mencionado, se desconoce si Yolanda ha rehecho su vida sentimental, por lo que, de cara a la esfera pública, es una mujer soltera.