El lado más íntimo de Sergio Dalma: de los juicios familiares al renacer como "el yayo que canta"
Sergio Dalma presenta en 'El Hormiguero' su disco 'Ritorno a Vía Dalma', un homenaje a los grandes clásicos italianos
Anuncia una extensa gira por más de veinte ciudades españolas, con conciertos en recintos emblemáticos
A sus casi 60 años, el artista vive una etapa plena, disfrutando de su familia

Esta noche, El Hormiguero recibe a uno de los artistas más queridos y reconocidos del panorama musical español: Sergio Dalma. El cantante catalán, que lleva más de tres décadas emocionando al público con su inconfundible voz y su particular estilo romántico, llega al programa de Pablo Motos para presentar su nuevo trabajo discográfico, Ritorno a Vía Dalma, y anunciar las fechas de una esperada gira que recorrerá toda España durante 2026 y 2027. El nuevo álbum, que verá la luz el 14 de noviembre, supone un regreso al universo italiano que tantas alegrías le ha dado al intérprete de Bailar Pegados. En este disco número veintitrés de su carrera, Dalma vuelve a rendir homenaje a las grandes canciones italianas que triunfaron en nuestro país, reinterpretando temas de artistas como Laura Pausini, Franco Battiato, Mina, Nek o Zucchero.
En palabras del propio artista, se trata de «un viaje musical cargado de nostalgia, respeto y emoción», donde se mezclan nuevas versiones de clásicos como Entre tú y mil mares, Parole, parole, Rumore o Centro de gravedad permanente. Con este lanzamiento, Dalma celebra también los quince años del primer Via Dalma, aquel disco que en 2010 revolucionó el mercado musical español y vendió más de 300.000 copias. La trilogía Via Dalma consolidó su estatus como un artista intergeneracional, capaz de unir a varias generaciones a través de la música y el sentimiento. Ahora, Ritorno a Via Dalma es la continuación natural de esa historia de amor con Italia y con su público.
Ver esta publicación en Instagram
La gira, que llevará el mismo nombre que el disco, arrancará el 14 de marzo de 2026 en el Kursaal de San Sebastián y culminará el 21 de febrero de 2027 en el Movistar Arena de Madrid. Entre medias, Dalma actuará en algunos de los recintos más emblemáticos del país, como el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Roig Arena de Valencia o el Navarra Arena de Pamplona, además de plazas de toros y auditorios de distintas ciudades. Un total de 22 conciertos en los que el cantante promete revivir la magia de su repertorio y su conexión con el público. Las entradas estarán disponibles desde este miércoles 5 de noviembre en su web oficial y en El Corte Inglés.
Una carrera marcada por la constancia y el talento
Nacido Josep Sergi Capdevila Querol en Sabadell en 1964, Sergio Dalma comenzó su carrera musical en orquestas locales siendo apenas un adolescente. Su primera aparición destacada fue en 1984 en TVE, y pocos años más tarde firmó con la discográfica Horus, gracias a la cual publicó su primer disco, Esa chica es mía (1989). Pero el gran salto llegó en 1991, cuando representó a España en el Festival de Eurovisión con Bailar Pegados, una de las canciones más icónicas de la historia de la música española.
Desde entonces, su carrera ha sido un ejemplo de continuidad, con más de 30 años de éxitos ininterrumpidos, millones de discos vendidos y una legión de seguidores fieles. Temas como Galilea, Ave Lucía, Solo para ti o Esa chica es mía forman parte de la banda sonora sentimental de varias generaciones.
Entre luces y sombras: su vida personal
En lo personal, Dalma siempre ha sido discreto, aunque su nombre ha aparecido en los titulares por algunas de sus relaciones sentimentales. En 1994 se casó en secreto con la modelo Maribel Sanz, con quien tuvo un hijo, Sergi Capdevila. Su matrimonio terminó en 1998, tras años de tensiones que también afectaron a su relación con su hijo. Sin embargo, el paso del tiempo y la madurez personal han traído reconciliación: padre e hijo disfrutan hoy de una relación cercana, especialmente desde que Dalma se convirtió en abuelo en 2023. El artista confesó emocionado en una entrevista: «Ahora soy el yayo que canta. Ser abuelo es una de las cosas más bonitas que me han pasado». Esa nueva etapa vital le ha devuelto la calma y la ilusión, dos ingredientes que, según él, se reflejan en su música actual.

Maribel Sanz y Sergio Dalma el día de su boda. (Foto: Gtres)
Tras su divorcio, Dalma mantuvo otras dos relaciones conocidas: una con Carmen Recio, su exmánager, y otra con la abogada María Aguiñica. En los últimos años ha preferido centrarse en su familia y su carrera, disfrutando de la tranquilidad de su hogar en Púbol (Girona), donde vive cerca de sus padres.
Un artista eterno
A punto de cumplir 60 años, Sergio Dalma sigue demostrando que la música no entiende de edades. Su voz, su elegancia y su entrega sobre el escenario siguen intactas. «Estoy en un momento de mi carrera en el que me apetece seguir aprendiendo, seguir disfrutando y seguir atreviéndome», ha declarado recientemente. Esta noche, en El Hormiguero, el público podrá reencontrarse con ese artista que ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Entre anécdotas, humor y, por supuesto, música, Sergio Dalma promete una entrevista cargada de emociones, recuerdos y nuevas ilusiones. Porque si algo ha demostrado a lo largo de su vida, es que bailar pegados sigue siendo bailar.