FAMOSOS

El caso más mítico de Paco Lobatón en ‘Quién sabe donde’: "Quería un cambio de sexo"

El periodista ha hecho balance de su recorrido como presentador y de sus años al frente del mítico programa

El de Gregorio Cobos fue uno de los casos más peculiares y mediáticos que llegaron a tratar y que se convirtió en historia de la televisión

Paco Lobatón. (Foto: Gtres y RTVE)
Paco Lobatón. (Foto: Gtres y RTVE)
Bianca Munteanu
  • Bianca Munteanu
  • Escritora y periodista licenciada por la UCM. Especializada en noticias de corazón, televisión y realeza. No me pierdo ningún cotilleo.
    • Actualizado:

Paco Lobatón es uno de los presentadores más queridos y recordados de la televisión. Así, durante muchos años fue un habitual de la cadena pública, y muchos españoles acudían a él desesperados para encontrar a sus seres queridos desaparecidos en el programa Quién sabe donde.

Sin embargo, hubo un caso en específico que pasaba a la historia de la televisión y que Lobatón ha recordado durante el encuentro Hoy Presentamos… del FesTVal de Burgos, junto a Roberto Brasero, Ana García Lozano, Luis Larrodera y Juan Manuel López.

Captura del programa 'Quién sabe donde'. (Foto: Youtube)

Captura del programa ‘Quién sabe donde’. (Foto: Youtube)

La peculiar llamada de Gregorio Cobos

La peculiar llamada que hizo Gregorio Cobos, -uno de los desaparecidos en cuestión-, al programa, sorprendió incluso al presentador, ya que al otro lado de la línea se encontró a una mujer. De hecho, le preguntaba en varias ocasiones si llamaba en relación a la desaparición del hombre en cuestión, o si realmente era él. «¿Usted me quiere hablar de Gregorio Cobos?», preguntaba confundido Lobatón. Mientras que el interpelado le aseguraba que él era el mismo Gregorio.

«Perdone, pero su voz no corresponde con alguien que se llame Gregorio», le replicaba confundido el presentador. Sin embargo, todo tendría una explicación mucho más sencilla, y que en ese momento no estaba tan socialmente aceptada como en la actualidad. Un asunto, que el presentador no ha dudado en aclarar: y es que Gregorio Cobos había decidido convertirse en mujer, de ahí su tono de voz.

Paco Lobatón presentando 'Quién sabe donde'. (Foto: RTVE)

Paco Lobatón presentando ‘Quién sabe donde’. (Foto: RTVE)

«La historia fue que Gregorio se marchó de su pueblo porque lo que quería era un cambio de sexo», ha detallado. «En esos años no estaba tan normalizado como ahora y él quiso romper con su vida anterior. Cuando llamó ya era una mujer y por eso ocurrió aquel momento que aún se puede ver en Youtube», ha explicado.

El ‘boom’ de los programas de sucesos y el éxito de Quién sabe donde

A partir de aquel momento, el programa daba un giro drástico para evitar situaciones incómodas. Y es que elaboraron dos listas; una, en la que estaban las personas que no había que buscar o no querían ser encontradas, -bautizada como la Lista R-. Y otra con personas que, a petición de sus familias, sí que había que buscar. De hecho, Gregorio se convertía en la primera persona en inaugurar dicha lista.

El éxito que tuvo Quién sabe donde, -hasta que dejó de emitirse en 1998-, es indiscutible. Tanto es así, que 12 ediciones del programa se colaron entre las más vistas de 1993, moviendo audiencias de más de nueve millones de espectadores y rozando el 50% de share.

Y es que Paco Lobatón se puso al frente de un formato que estaba en pleno auge, sobre todo a raíz del caso Alcàsser. Los programas de sucesos dieron un peligroso giro hacia el amarillismo, aunque seguía tratándose de un material realmente sensible. De ahí, que el presentador afirme que «había que hacer las cosas con mucho cuidado».

Paco Lobatón posando en un photocall. (Foto: Gtres)

Paco Lobatón posando en un photocall. (Foto: Gtres)

«La televisión tiene una dimensión espectacular por naturaleza. Quien diga lo contrario, miente. Pero hay espectáculos decentes y espectáculos denigrantes», asegura el comunicador.

Lo último en Actualidad

Últimas noticias