Así es Lourdes Losa: número 1 del Ejercito del Aire y referente de la princesa Leonor
Lourdes Losa Calvo ingresó en la Academia General de Aire en el año 2005
La princesa Leonor se encuentra inmersa en la última etapa de su formación militar en el Ejercito del Aire, en San Javier
La incursión de la Princesa Leonor en las Fuerzas Armadas de España ha puesto esta institución estatal en primera plana mediática. En primer lugar, todos los focos se centraron en Zaragoza, donde comenzó su formación militar en el Ejército de Tierra. A continuación, los medios se trasladaron con la heredera al trono hasta Marín, donde empezó su andadura en la Escuela Naval Militar que, lejos de quedarse ahí, transcurrió, a bordo del Juan Sebastián Elcano, por numerosos países de América entre los que destacan Paraguay, Colombia, Chile o Brasil.
Una vez finalizada esta etapa, su formación recayó en San Javier, donde esta inmersa en la formación aérea. Una base que fue testigo del éxito de la comandante Lourdes Losa, una entonces oficial que hizo historia en en las FAS al obtener la mejor calificación del Cuerpo General de la Academia del Aire, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia en conseguir ser la número uno de su promoción. Un hito que la posiciona, a todas luces, en el referente de la Princesa de Asturias.
Lourdes Losa, el gran ejemplo de Doña Leonor
Natural de del municipio castellano-leonés de Vallesa de Guareña, perteneciente a la provincia de Zamora, Lourdes Losa ha sido la mejor de todos los aspirantes que cursaron con ella la instrucción. Losa ingresó en la Academia General de Aire en 2005 y con tan solo 26 años alcanzó lo que hasta el año 2010 parecía inalcanzable: la mejor calificación en las pruebas de acceso al Cuerpo General entre los 38 tenientes que conformaban la LXI promoción.
Después de esto y como marca el protocolo, la ahora comandante recibió el Real Despacho de la mano de Felipe VI —que entonces era Príncipe de Asturias—, que estuvo acompañado por la Ministra de Defensa, Carme Cachón, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, José Julio Rodríguez, y el Presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel. Un logro que no podía haberse materializado si en 1988 no se hubiera dado luz verde al acceso de las mujeres a las Fuerzas Armadas. Hoy por hoy y tras el gran paso referenciado anteriormente, España cuenta con amplia presencia femenina en las citadas instituciones, posicionando nuestro país por encima de la media de los países de la OTAN.
Así es la base aérea de San Javier
Leonor comenzó a finales de verano su última etapa de formación en el Ejército. El capitulo final que tiene como escenario de fondo el municipio costero de San Javier, en la Región de Murcia. Este enclave está situado en la zona norte de la comarca del Mar Menor y tiene en las inmediaciones centros neurálgicos como Santiago de la Rivera, Lo Pagan y Los Alcázares.
De la misma manera, también tiene a su alrededor todos los servicios fundamentales para desarrollar el día a día tales como supermercados, locales gastronómicos, parques, colegios e incluso museos. Pero todo esto se encuentra a unos 4 km de distancia de la residencia temporal de la heredera al trono de España. No obstante, dentro de la base, Doña Leonor y todos sus compañeros poseen los imprescindibles sin necesidad de recurrir al exterior, del que solo disfrutan en su tiempo de ocio y descanso.