Champions League: Real Madrid-Arsenal

Vuelve a sonar la alerta amarilla para el Real Madrid en el Santiago Bernabéu

Los blancos tienen a cinco jugadores, más Ancelotti, como apercibidos

Tchouaméni está de vuelta, pero Camavinga dice adiós

François Letexier será el colegiado del encuentro

El Real Madrid deberá pasar el filtro de François Letexier ante el Arsenal si quiere llegar con todo a una milagrosa e hipotética semifinal de la Champions League. El Real Madrid tiene a varios apercibidos en la plantilla. Antonio Rüdiger, Lucas Vázquez, Luka Modric, Vinicius y Endrick son los futbolistas que, en caso de ser sancionados por el colegiado francés, se perderían la supuesta ida de las semis ante el Paris Saint-Germain.

Militão también lo estaría, pero el zaguero brasileño sigue lesionado y, en el mejor de los casos, volverá para el Mundial de Clubes. Además, Carlo Ancelotti también estará bajo la lupa. El técnico italiano había sido amonestado contra el Stuttgart y ante el Brest. Por lo tanto, Carletto deberá mostrarse prudente desde su banda. Por otra parte, los blancos recuperan a Tchouaméni pero pierden a Camavinga. El primero no jugó la ida en Londres por ver su tercera amarilla en el Metropolitano. Eduardo, por su parte, recibió dos cartulinas en el Emirates y salió cabizbajo del Emirates.

Por su parte, el Arsenal tiene a tres apercibidos y de mucho peso: Jurrien Timber, Declan Rice, Gabriel Martinelli y Thomas Partey, quien vio amarilla en el Emirates. También cabe mencionar que los Gunners recuperan a Raheem Sterling, aunque no es una de las armas más utilizadas por Mikel Arteta.

Los apercibidos del Real Madrid

Con el nuevo formato de la Copa de Europa, todo ha cambiado. El nuevo formato ha revolucionado sus normas… o no tanto. Para llegar a la final, antes, se necesitaban 13 partidos. Ahora, y si el equipo ha tenido que jugar los playoffs, se necesitan 17 (si no juega la repesca, 15). A pesar de este aumento en el número de encuentros, la UEFA ha conservado las regulaciones de penalizaciones por acumulación de amonestaciones. El primer ciclo se completa con tres tarjetas amarillas, y los subsiguientes, cada dos. Asimismo, se mantiene la normativa vigente desde hace diez años, según la cual los ciclos de tarjetas pendientes se anulan al avanzar a las semifinales.

A pesar de este aumento en el número de encuentros, la UEFA ha conservado las regulaciones de penalizaciones por acumulación de amonestaciones. El primer ciclo se completa con tres tarjetas amarillas, y los subsiguientes, cada dos amonestaciones. Asimismo, se mantiene la normativa vigente desde hace diez años, según la cual los ciclos de tarjetas pendientes se anulan al avanzar a las semifinales.

Pues, Lucas Vázquez y Vinicius están en el eje del huracán. Los dos futbolistas ya fueron suspendidos, junto a Jude Bellingham y Tchouaméni, por acumulación de tarjetas amarillas. El brasileño se perdió en último partido de la fase de grupos ante el Brest tras ser advertido en el partido ante el RB Salzburgo en el Santiago Bernabéu.

Por su parte, el canterano madridista recibió tres tarjetas amarillas en sus cinco primeros partidos jugados. Fue en Bérgamo que el lateral derecho vio la tercera y se perdió el encuentro ante los austriacos. No obstante, en la vuelta de los octavos de final ante el Atlético de Madrid, los dos jugadores merengues fueron amonestados por Szymon Marciniak. Por ende, ahora suman cuatro cada uno. A la próxima: «A la calle», por segunda vez esta temporada.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias