Fichaje forzado

Tchouaméni ya es más central que centrocampista

El francés cuenta 14 partidos como central y otros 14 como medio

Ya jugó de central el curso pasado

Rüdiger se pierde la semana decisiva de la temporada

El Real Madrid tiene definitivamente a su nuevo central: Aurélien Tchouaméni. En 28 partidos jugados este curso, el francés disputó los mismos partidos como central que como mediocampista. 14 de zaguero, 11 de pivote y tres de interior para ser exactos. Frente a la plaga de lesiones que tuvo que afrontar el equipo madridista en el sector defensivo, el ex del Mónaco ha sido uno de los «sacrificados» por Ancelotti.

Todo cambió en Montilivi. Después de la lesión de Militão ante Osasuna, Raúl Asencio aseguró el centro de la zaga con Antonio Rüdiger. Sin embargo, ante el Girona, Carlo Ancelotti cambió su hoja de ruta y decidió poner a Aurélien Tchouaméni al lado del defensa alemán. Asencio venía de disputar buenos partidos pero el técnico italiano optó por darle continuidad al galo, a pesar de que ésta no sea su posición natural.

Tchouaméni conoce la posición de central

No era novedad para el pivote transformarse en un defensa central. Antes de Montilivi, Tchouaméni ya había tenido minutos de central esta temporada. La primera vez fue en la victoria por 4-1 ante el Espanyol en septiembre. También cumplió ante el Villarreal y el Celta en Liga en octubre. Con la irrupción de Raúl Asencio, el francés recuperó su posición natural en el medio del campo, aunque no tardó en regresar a la última línea blanca.

La temporada pasada, Aurélien Tchouaméni ya había conocido ese rol de central. Ante las lesiones de Alaba y Militão, el 14 disputó diez partidos en la zaga madridista, uno de ellos, la ida ante el Manchester City en el Santiago Bernabéu (3-3). Aunque el año pasado, el francés ha ido alternando. Ante las bajas de sus dos compañeros, Rüdiger marcaba presencia y Nacho todavía figuraba en la plantilla también. En algunas ocasiones, Carletto optó por el ex del Mónaco antes del central español. Pero de manera general, Tchouaméni jugó de pivote.

No es su mejor año

Sin embargo, Tchouaméni no está convenciendo en la posición de defensa central. Al no ser su posición de predilección, el francés ha pecado en ciertos momentos. El partido que lo demostró fue en la goleada del Barcelona en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudí. Ante esa humillación, Aurélien fue uno de los jugadores que más sufrió los platos rotos.

A la vuelta a Madrid, para disputar los octavos de final de la Copa del Rey ante el Celta de Vigo, Tchouaméni, junto a otros de sus compañeros, fue recibido a base de pitidos por el Santiago Bernabéu. En el once titular, esta vez el canterano del Burdeos volvió a su querida posición de pivote y ofreció unas buenas disculpas al público madridista.

¿Y ahora qué?

Con la lesión de Antonio Rüdiger en el bíceps femoral de la pierna derecha, las cartas se vuelven a barajar en el momento más importante de la temporada. En los próximos diez días, el Real Madrid se juega la Copa del Rey, la Liga y la Champions League. Leganés en Butarque, Atlético de Madrid en el Bernabéu y Manchester City en el Etihad. El alemán se pierde estos tres encuentros y la vuelta ante los citizens también peligra.

David Alaba todavía no ha disputado 90 minutos este curso. Por ende, la opción Tchouaméni-Asencio en el centro de la zaga es la favorita para afrontar esa semana que decidirá del futuro del Real Madrid en tres competiciones este curso. Al lío.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias