La Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA y reclama 4.500 millones
La demanda de la empresa A22 y la Superliga a la UEFA es por daños y perjucios, reclamando entre 4.000 y 5.000 millones de euros
La Audiencia da la razón al Madrid con la Superliga y la UEFA se expone a multas por daños y perjuicios
Florentino Pérez lo avisó en la reciente Asamblea del Real Madrid y apenas 24 horas después ha sucedido. La Superliga ha puesto en marcha una demanda multimillonaria contra la UEFA en la que reclamará la nada desdeñable cifra de 4.500 millones “por los daños sufridos debido al abuso de posición dominante” que viene ejerciendo el organismo europeo, al que consideran un “operador monopolista de las competiciones transfronterizas”.
Ha sido a través de la empresa A22, por medio de un comunicado, donde han puesto de manifiesto la ejecución de una demanda sin precedentes en el fútbol moderno: “A22 Sports Management anuncia que el 21 de noviembre de 2025 inició los procedimientos obligatorios de la Comisión de Supervisión de la Competición (MASC), conforme a la legislación española”.
En el comunicado recuerdan que ya en diciembre de 2023, hace casi dos años, el Tribunal de Justicia de la UE dictó sentencia y afirmó que la UEFA “abusó de su posición dominante monopolística infringiendo la legislación de competencia de la Unión Europea”, sentencia en la que se recogía la exigencia por parte de este TJUE de abrir “el mercado a organizadores externos”, como es A22 y la Superliga.
“A pesar de las sentencias claras de tres tribunales europeos distintos, incluido el TJUE y un tribunal de apelación español, la UEFA sigue manteniendo regulaciones y prácticas que contradicen directamente las decisiones judiciales. Esto incluye nuevas normas introducidas en 2024, tras la histórica sentencia del TJUE. Al desafiar estas sentencias judiciales, la UEFA se enfrenta ahora a importantes demandas por daños y perjuicios por parte de los clubes y de A22”, recoge el comunicado.